Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”
  • Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia
  • Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania
  • Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica
  • Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre
  • “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional
  • Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia
  • ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”

    16 octubre, 2025

    Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia

    16 octubre, 2025

    Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania

    16 octubre, 2025

    Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica

    16 octubre, 2025
  • Política

    Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”

    16 octubre, 2025

    Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica

    16 octubre, 2025

    Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció el remate de bienes recuperados para financiar obras pluviales en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Organizaciones celebran la creación del Registro del Programa de Cannabis
cannabis

Organizaciones celebran la creación del Registro del Programa de Cannabis

12 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Organizaciones que promueven el uso del cannabis con fines medicinales celebraron la creación del Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) con el objetivo de “obtener autorización para cultivar la mencionada planta con fines medicinales para sí o a través de otra persona o de una organización civil autorizada a esos efectos”.

La resolución de la cartera sanitaria, que lleva el número 800/2021, establece la derogación de la resolución ministerial 1537 del 21 de septiembre de 2017, que establecía una regulación más restrictiva de la ley de Uso Medicinal del Cannabis (27.350) y que fue superada a partir de la nueva reglamentación que se sancionó en noviembre de 2020.

“Saludamos que finalmente se ponga en marcha el registro”, dijo a Télam Pablo Fazio, presidente de la Cámara Argentina de Cannabis (Argencann).

“Un paso más hacia adelante realizando una puesta en marcha de manera progresiva”, agregó, y destacó que “el logro es de las organizaciones y activistas que tanto militaron por esta causa”.

Fazio explicó que esta medida “va a dinamizar una serie de actividades que realizan muchos de los miembros de la cámara, como la venta de insumos, nutrientes para el cultivo, sistemas de iluminación, carpas para indoor, etc”.

Y añadió que “desde el punto de vista comercial las principales beneficiarias de la legalización de la actividad serán los cientos de growshops, que son el principal canal de venta de dichos productos”.

Desde Salud se especificó que el sistema registrará a las y los usuarios que cuenten con un diagnóstico e indicación médica para que puedan acceder al cultivo controlado de la planta de cannabis como tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor.

La normativa establece que «los usuarios y usuarias que acceden a la planta de cannabis y sus derivados, los terceros cultivadores y los médicos tratantes deberán contar con usuario vigente en la plataforma Argentina.gob.ar», en tanto que la autorización que se obtiene a través de la inscripción tendrá vigencia de un año.

Para solicitar esta inscripción, que puede realizarse en https://reprocann.salud.gob.ar, es requisito «excluyente» contar con indicación médica de uso de cannabis y sus derivados por parte de un profesional médico.

El coordinador del Programa Nacional de Investigación sobre los Usos Medicinales del Cannabis, Marcelo Morante, explicó que “la resolución surge como respuesta al artículo 8 insuficiente de la Ley 27.350, con el fin de ampliar o proteger derechos individuales para que quien requiera un cultivo terapéutico y el acompañamiento médico lo puede hacer bajo la autorización del Ministerio de Salud de la Nación”.

En el anexo II de la resolución se autoriza el cultivo de entre una y nueve plantas florecidas, en hasta seis metros cuadrados en interior (en el exterior no estará permitido cultivar) y se pueden transportar entre 1 y 6 frascos de 30 mililitros o hasta 40 gramos de flores secas.

Según aclararon a Télam fuentes del Ministerio de Salud “el cultivo interior consiste en un cultivo bajo condiciones controladas, esto quiere decir al resguardo de condiciones climáticas, de suelo y fitopatológicas extremas. De esta forma se logra el control de las variables y permiten la obtención de un producto medicinal más seguro y predecible”.

Por otra parte, advirtieron “no confundir (interior) con el término indoor, que refiere a un cultivo bajo cobertura, el cultivo en interior no se refiere necesariamente a la cobertura sino a las condiciones controladas».

El Reprocann, tal como se crea a partir de esta resolución, está en línea con la nueva reglamentación de la Ley 27.350 aprobada por el Presidente de la Nación en noviembre del año pasado.

El Decreto 883/2020 amplía su utilización más allá de la epilepsia refractaria, creó las condiciones necesarias para permitir el autocultivo controlado y sacar de la clandestinidad a muchas familias de nuestro país; asimismo garantiza provisión para pacientes, fomenta la investigación y la producción pública y privada de aceite y otros derivados.

Por otra parte, el Ministerio de Salud junto al Instituto Nacional de Semillas (Inase) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), se encuentran trabajando articuladamente para garantizar un acceso cada vez más más seguro, de calidad y equitativo para los y las argentinas que lo necesiten.

La ONG Mamá Cultiva, que preside Valeria Salech, también manifestó su satisfacción por la resolución y consideró que “es un paso más en el largo camino de lucha por la libertad de la planta y nuestro derecho a la salud”.

“Esta resolución presenta desafíos y oportunidades de mejora, en especial en lo que refiere a las condiciones de acceso al cultivo y la necesidad de formación de médicas y médicos para indicar cannabis”, y destacaron “que tenemos mucho que aportar, ya que somos las organizaciones y personas que cultivamos de manera solidaria quienes venimos dando respuesta a la demanda de la sociedad por el acceso justo e inclusivo a la planta, mediante el autocultivo, el cultivo solidario y el cultivo en red”.

Salech agregó, por último, que “continuamos trabajando colectivamente por mejores legislaciones y la integración de las terapias con cannabis al sistema de salud”.

A estos comentarios proactivos por la creación del Reprocann, Sebastián Basalo, director de la revista THC, dedicada a noticias y cultura canábica celebró que «finalmente el gobierno haya aclarado que en la nueva reglamentación del autocultivo con fines medicinales se podrá plantar al aire libre, ya que restringir el autocultivo medicinal a la modalidad «indoor» hubiera sido poco realista, injusto y muy preocupante, ya que la mayor parte de los usuarios medicinales cultiva en exterior y hubiera seguido siendo criminalizada u obligada a recurrir al mercado negro”.

“Es una excelente noticia que el gobierno nacional haya puesto en marcha el registro para que las personas que cultivan cannabis medicinal para sí mismas o para otros usuarios medicinales estén protegidas legalmente, no solo en lo que hace a su cultivo sino también a la tenencia de cannabis en la vía pública», explicó.

Por último, agregó que será «clave que el gobierno resguarde la protección de los datos privados de las personas que se inscriban en ese registro”.

Fuente: Telefe

Argentina Cannabis programa uso
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El tenis de mesa recibe una nueva propuesta en la ciudad
Siguiente Post Japón desaira oferta de vacuna de China para Juegos de Tokio

Noticias relacionadas

Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

16 octubre, 2025

Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

16 octubre, 2025

Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

16 octubre, 2025

Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.