Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones
  • Gallardo definió la lista de River para el Superclásico con Boca
  • Colapinto lamentó el rendimiento tras el cambio de chasis en Brasil
  • Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff
  • La confesión del chofer Centeno y la trama «primitiva» que puso al descubierto la corrupción K
  • Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne
  • Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli
  • Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut organiza una Peña Patriótica en Rawson este 9 de noviembre con música, danza, feria y actividades

    8 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    Gallardo definió la lista de River para el Superclásico con Boca

    8 noviembre, 2025

    Colapinto lamentó el rendimiento tras el cambio de chasis en Brasil

    8 noviembre, 2025

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025

    Más detalles de la reunión entre el Gobernador Ignacio Torres y Diego Santilli

    8 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

    8 noviembre, 2025

    La Casa Rosada abrió la negociación con los gobernadores por el presupuesto y la reforma laboral: señales favorables de Chubut y Catamarca

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno presiona para que los distritos «tomen medidas»

El Gobierno presiona para que los distritos «tomen medidas»

19 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A días del vencimiento del DNU que fija las restricciones para contener al coronavirus y con el marco de un nuevo récord de casos positivos, el Gobierno inició una ronda de reuniones con representantes de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma -a las que se sumarán en las próximas horas otras con gobernadores y epidemiólogos- para definir los alcances de la norma que regirá a partir del próximo sábado.

El encuentro celebrado este martes, según pudo reconstruir Télam, se dio en un clima tenso: el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, señaló «que no hay más tiempo para dilatar medidas restrictivas» mientras que los representantes porteños aun mostraron algunas diferencias sobre esa mirada.

Tal como sucedió durante la última semana de abril, el despacho del ministro coordinador fue el punto de encuentro entre el Ejecutivo nacional y los representantes de las dos jurisdicciones que comparten el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el gobierno bonaerense y la administración porteña.

Durante más de una hora, Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, intercambiaron impresiones sobre la situación epidemiológica con el jefe de gabinete bonaerense Carlos Bianco, su par porteño Felipe Miguel, el ministro de Salud provincial Daniel Gollan y el titular de la cartera sanitaria de la CABA, Fernán Quirós.

Según consignaron voceros, todos coincidieron en que la situación «es grave» y fue Cafiero quien resumió el estado actual en una frase: «Esto no da para más».

Un día con récord de casos

La reunión coincidió con una jornada muy dura en términos epidemiológicos, con récord de casos y de muertos informados desde el inicio de la pandemia, un panorama que fue comentario forzado dentro del despacho y en los pasillos de la sede gubernamental.

Este martes hubo récord de casos y de muertos.
Este martes hubo récord de casos y de muertos.

Los actores involucrados habían llegado al encuentro con la certeza de que los números que se harían públicos serían desalentadores y por eso acordaron «darse 24 horas para impulsar nuevas propuestas, con mayores restricciones».

La postura de la Casa Rosada es que ha llegado el tiempo de que sean directamente las jurisdicciones las que tomen más medidas de control y de restricción a la circulación, un planteo que ya vienen adelantando gobernadores de diversas provincias.

Los pasos a seguir

Mientras tanto, y aunque se esperan más reuniones para las próximas horas, la idea es renovar el DNU 287, cuya vigencia concluye este viernes 21 de mayo, con los parámetros epidemiológicos que están incluidos en el proyecto de ley que ya está en debate en el Congreso.

Esa sola renovación haría que muchas provincias del país pasen a estar en la categoría sanitaria de «alarma epidemiológica», situación que amerita fuertes medidas de restricción, entre ellas, por caso, la limitación de las clases presenciales.

El Ejecutivo nacional, en boca del propio presidente Alberto Fernández y de sus funcionarios más destacados, venía alertando sobre la creciente circulación viral, como también advertía desde hace semanas sobre la necesidad de que las jurisdicciones controlen el cumplimiento de las medidas restrictivas dispuestas en el último DNU.

Hace tres semanas, tanto la CABA como Mendoza y Santa Fe desestimaron la suspensión de las clases presenciales ordenada por el decreto presidencial y, ahora, las tres muestran una delicada situación sanitaria.

Esta martes, en declaraciones radiales, el Jefe de Estado lamentó «el tiempo que han perdido» en algunos distritos.

La provincia, gobernada por Axel Kicillof, sí aplicó la suspensión de clases presenciales en el conurbano y consiguió un descenso de casos más marcado que el de la Ciudad pero, en los últimos días, constató una ralentización de esa baja y un aumento de los contagios en el Interior provincial.

Antes del encuentro, fuentes de la gobernación habían aclarado que «la provincia de Buenos Aires no está pidiendo un regreso a la Fase 1».

«Apostamos a la continuidad del esquema actual de medidas de cuidado, intensificando los controles, para que las mismas se cumplan de manera estricta», habían señalado los funcionarios de La Plata.

Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires ya anunció que avanzará en la implementación de «medidas adicionales» para limitar la circulación y ratificó que la aplicación de las restricciones será coordinada con otras jurisdicciones.

En la evaluación que realizaron los funcionarios porteños, antes de ingresar a la reunión en Casa Rosada, se abordó la posibilidad de modificar el esquema de la presencialidad en las escuelas que, en la actualidad, mantiene a los alumnos de los niveles inicial y primario en las aulas y a los estudiantes secundarios bajo un sistema mixto, que combina la presencialidad con la modalidad remota de la educación a distancia.

gobierno presiona medidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Récord de casos: 39.652 personas fueron reportadas con coronavirus
Siguiente Post La carne representa el 20% del gasto promedio de los hogares

Noticias relacionadas

“Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

8 noviembre, 2025

«Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

8 noviembre, 2025

Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

8 noviembre, 2025

Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.