Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cavani y Paredes vuelven a la lista de Boca para el Superclásico
  • Gallardo convoca a Montiel y Driussi recuperados para el Superclásico
  • La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH
  • Colapinto chocó en Brasil: Alpine repara su auto para la clasificación
  • Boca y River tendrán campeones del mundo en cancha tras 36 años
  • Riquelme busca revertir mala racha de Boca ante River como dirigente
  • Más detalles de la reunión entre el Gobernador Ignacio Torres y Diego Santilli
  • Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut organiza una Peña Patriótica en Rawson este 9 de noviembre con música, danza, feria y actividades

    8 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cavani y Paredes vuelven a la lista de Boca para el Superclásico

    8 noviembre, 2025

    Gallardo convoca a Montiel y Driussi recuperados para el Superclásico

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Colapinto chocó en Brasil: Alpine repara su auto para la clasificación

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Más detalles de la reunión entre el Gobernador Ignacio Torres y Diego Santilli

    8 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

    8 noviembre, 2025

    La Casa Rosada abrió la negociación con los gobernadores por el presupuesto y la reforma laboral: señales favorables de Chubut y Catamarca

    8 noviembre, 2025

    Javier Milei ya está en La Paz para asistir a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz Pereira

    8 noviembre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres sobre el diálogo con Santilli: «Lo importante es ver la letra fina»

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Récord de casos: 39.652 personas fueron reportadas con coronavirus

Récord de casos: 39.652 personas fueron reportadas con coronavirus

19 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Otras 494 personas murieron y 39.652 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, en tanto el presidente Alberto Fernández analizó hoy con gobernadores y expertos las medidas sanitarias que se tomarán a partir del viernes, para afrontar la segunda ola de la pandemia, en el segundo día consecutivo con saltos pronunciados de casos de Covid a nivel nacional.

Con los fallecimientos y contagios reportados hoy por el Ministerio de Salud, suman 72.265 los fallecidos y 3.411.160 los infectados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 5.877 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72% en el país y del 76,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El parte precisó que en las últimas 24 horas Formosa notificó 5.016 casos, de los cuales 1.071 corresponden a los del día, mientras que 3.945 «corresponden a la actualización de sus notificaciones de casos de meses previos pendientes de carga en el Sistema Nacional de Vigilancia de la salud (SNVS 2.0)».

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 10.477.797, de los cuales 8.348.823 recibieron una dosis y 2.128.974 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 12.183.147.

De los 3.411.160 contagiados, el 88,21% (3.009.150) recibió el alta y 329.745 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 277 hombres y 213 mujeres, mientras que cuatro personas de la provincia de Buenos Aires fueron reportadas sin dato de sexo.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 125.578 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 12.728.157 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

En este contexto, el presidente Alberto Fernández encabezó hoy reuniones con gobernadores y epidemiólogos para analizar las medidas sanitarias que se tomarán a partir del próximo viernes para afrontar la segunda ola de la pandemia, en el segundo día consecutivo con saltos pronunciados de casos de coronavirus a nivel nacional.

Fernández mantuvo por la tarde una reunión por videoconferencia con 12 gobernadores, con quienes evaluó las restricciones que regirán durante las próximas semanas y el modo de mejorar los controles para hacer cumplir esas medidas.

Consejo de los epidemiólogos

Fuentes oficiales indicaron que, más allá del carácter de las nuevas normas, el Gobierno tiene previsto que las restricciones rijan «entre dos y tres semanas» para garantizar que haya resultados positivos en la estrategia para reducir la circulación viral.

Asimismo los epidemiólogos «le pidieron al Presidente que instruya a los gobernadores para que tomen más medidas», indicaron a Télam fuentes oficiales, en referencia al reclamo del comité asesor para que se extremen los controles porque, según advirtieron, hay normas que no se monitorean adecuadamente.

A su vez, Fernández «se comprometió a consensuar las medidas» con los gobernadores pero aclaró que, en caso de no haber acuerdo, «las tomará él», añadieron las fuentes.

Por su parte, la ministra de salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró hoy que si bien se «está evaluando intensificar» las medidas para evitar que continúen subiendo los casos de coronavirus, «hay medidas vigentes que no se están cumpliendo».

«Por supuesto que se está evaluando intensificar las medidas, pero también hay medidas que están vigentes pero no se están cumpliendo», dijo Vizzotti a El Destape Radio.

Agregó que el Gobierno nacional insiste en transmitir la importancia de «evitar reuniones sociales y encuentros en lugares cerrados, pero se sigue haciendo».

Asimismo, la funcionaria llamó la atención sobre que «el riesgo de aumento de casos es muy concreto».

Ante el aumento de casos de coronavirus y el récord de contagios reportado en varias provincias, algunos gobernadores ya aplicaron nuevas restricciones a la circulación de personas y suspendieron las clases en al menos doce distritos hasta fin de mayo.

Con este marco, las clases presenciales estaban suspendidas en distintas localidades de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Catamarca, Río Negro, Corrientes, Formosa, La Pampa, Santiago del Estero, San Luis y Santa Cruz, además del nivel secundario en Mendoza, de acuerdo a lo dispuesto por las gobernaciones entre fines de abril y este miércoles.

A su vez, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, analiza aplicar un «cierre total» de actividades y circulación los fines de semana ante la suba de casos de coronavirus en el Área Metropolitana, mientras evalúa nuevas restricciones para activar de lunes a viernes en comercios no esenciales y plazas, así como cambios en la presencialidad escolar.

Panorama mundial

En el plano regional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) exhortó hoy a crear una red destinada a la fabricación de vacunas contra el coronavirus con apoyo financiero estable y alertó que apenas un 3% de la población de América Latina fue completamente inmunizada.

«Hace mucho tiempo que se necesita una red de fabricación regional que se base en nuestras fortalezas nacionales y que esté respaldada por compromisos financieros sostenidos», expresó la directora de la organización, Carissa Etienne, en rueda de prensa virtual que recogió la agencia de noticias Sputnik.

Etienne agregó que hasta ahora solo el tres por ciento de los latinoamericanos fueron completamente vacunados y por tanto instó a que la región obtenga más inoculantes.

«Necesitamos urgentemente más vacunas para América Latina y el Caribe, una región que ha sido puesta a prueba por esta pandemia», concluyó.

La OPS, organismo con sede en Washington, informó que hasta ahora se han administrado más de 400 millones de dosis en la región, aunque la mayor parte de ellas ha sido en Estados Unidos, la nación con mayor sobrante de vacunas.

En tanto, India informó hoy un récord mundial de 4.529 muertes por coronavirus en un día, más que cualquier otro país durante la pandemia, mientras las infecciones se siguen propagando hacia las vastas zonas rurales del inmenso país.

El Ministerio de Salud dijo que las muertes de las últimas 24 horas elevaron el total a 283.248, y además informó de 267.334 nuevas infecciones, que siguen por debajo de las 300.000 por tercer día seguido.

Se da por descontado que las cifras están muy subestimadas debido a la capacidad relativamente baja de testeos.

El anterior récord mundial de muertes diarias por coronavirus se había marcado en Estados Unidos el 12 de enero pasado, con 4.475, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Con más de 25 millones de casos desde el inicio de la pandemia, el total de contagios de la India es el segundo mayor del mundo detrás de Estados Unidos.

El país asiático tiene también el récord mundial de casos de coronavirus en un día: 414.188, del 7 de mayo.

 

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Hoyo: advierten sobre “el peligro potencial de un alud” luego del megaincendio forestal
Siguiente Post El Gobierno presiona para que los distritos «tomen medidas»

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.