Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el
  • Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto
  • El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino
  • Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica
  • Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní
  • Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”
  • China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina
  • Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández: “Los argentinos tuvimos que arremangarnos y levantar un sistema de salud destruido”
Fernández

Fernández: “Los argentinos tuvimos que arremangarnos y levantar un sistema de salud destruido”

9 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante el cierre de la campaña del Frente de Todos, el primer mandatario Alberto Fernández, agradeció la presencia de diferentes dirigentes de Derechos Humanos, entre ellos el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y recordó que el día 99 de su mandato estalló la pandemia y tuvo que “barajar y dar de vuelta”.

El presidente Alberto Fernández aseguró que el anterior gobierno “habían terminado con la salud pública” y a los 99 días de asumir debió “reconstruir” ese sistema de salud “que estaba destruido” para poder hacer frente a una pandemia que nadie esperaba, durante el cierre de campaña del Frente de Todos a nivel nacional, en Tecnópolis publica Página 12.

El presidente Alberto Fernández comenzó su discurso recordando el “difícil momento que nos tocó pasar” ante la llegada de la pandemia, tras lo cual pidió un aplauso para Estela, para Taty y para Tita, referentes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, y para el premio Nobel de la Paz, Aldolfo Pérez Esquivel, ya que “en momentos así vale la pena recurrir a los ejemplos de los que no bajan los brazos”.

“Al día 99 de haber asumido”, recordó el jefe de Estado, “estalló la pandemia y nos cambió todos los libretos”. “Ahí dijimos, a barajar y dar de vuelta. Somos peronistas, pongámosle el pecho a esta nueva realidad. Y allí fuimos, a levantar un sistema de salud que había desaparecido”, añadió. “A donde se necesitó fuimos, a nadie le preguntamos qué ideología tenía”, continuó Fernández, al remarcar el carácter federal de su gobierno.

Frente a la pandemia, el mandatario recordó que “hicimos muchísimas cosas. Cristina recordaba el ATP y la doble indemnización. ¿Cómo no lo íbamos a hacer? Si a nosotros no hay nada que nos importe más que el trabajo, lo que más dignifica a un ser humano. Para nosotros el trabajo es el motor esencial para que el capitalismo funcione”.

“El problema -añadió en referencia a la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta sobre la necesidad de eliminar el sistema de indemnización- es que el trabajo no es un costo: en realidad el trabajo no cuesta, el trabajo se asocia al capital. No es un costo, es una inversión social”.

DOS MODELOS DE PAÍS

Fernández remarcó que es evidente que en Argentina existen dos modelos de país, ya que “no es lo mismo un país que cree en el sistema de salud público” que “un país que crea que un problema de salud lo resuelve el mercado”.

Tampoco “es lo mismo -agregó- un país donde gobiernan los que creen que la educación pública es un derecho de todo ciudadano para acceder al conocimiento que los que creen que la educación pública en las que uno cae”.

El macrismo, advirtió Fernández, demostró la poca importancia que le da a los derechos de los argentinos y argentinas al cerrar el Ministerio de Salud. Pero también “el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Ciencia y Tecnología en un tiempo donde las riquezas de las sociedades se construye a partir del conocimiento y el saber”.

El Frente de Todos, contrastó Fernández, llegó para devolverles el lugar que les corresponde a esos científicos y científicas “que pusieron todo su esfuerzo y empeño en hacer lo que cada uno lo que debía” para enfrentar la pandemia. “Y estoy seguro que el año que viene nuestros científicos nos van a dar la vacuna contra el covid hecha por argentinos y producida íntegramente en Argentina”.

arremangarnos destruido Fernández
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más comercios se adhieren a la tarjeta de descuentos para emprendedores en la ciudad
Siguiente Post Saavedra: “Ni Puratich ni Massoni son la salida para nosotros, ellos son los responsables de la crisis que estamos atravesando”

Noticias relacionadas

Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

21 octubre, 2025

Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

21 octubre, 2025

Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

21 octubre, 2025

El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.