Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia obliga a Vialidad Nacional a reparar la Ruta 40 en Chubut
  • Miles de palestinos regresan al norte de Gaza
  • Telebingo Chubutense sorteará millones en el aniversario de Camarones con el show de El Polaco
  • ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre
  • El Gobierno del Chubut cerró el programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes
  • Rusia ataca infraestructura energética de Ucrania
  • Fiscalía israelí pide prisión para activista española Rigo
  • Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Estacionar en la banquina, falta de licencia o seguro: ¿cuándo te pueden llevar el auto al corralón municipal en Comodoro?

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia obliga a Vialidad Nacional a reparar la Ruta 40 en Chubut

    10 octubre, 2025

    Miles de palestinos regresan al norte de Gaza

    10 octubre, 2025

    Telebingo Chubutense sorteará millones en el aniversario de Camarones con el show de El Polaco

    10 octubre, 2025

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025
  • Política

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Recuperan en Trelew segundo auto robado el martes

    10 octubre, 2025
  • Economía

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Congelamiento de precios no funcionará en almacenes, autoservicios y cadenas del interior del país

Congelamiento de precios no funcionará en almacenes, autoservicios y cadenas del interior del país

28 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los nuevos precios máximos hasta enero para 1.432 productos sólo se cumplen en las grandes cadenas, y a costa de tironeos con los proveedores. Tampoco funcionan en los mayoristas.

En las últimas horas, la subsecretaria de Comercio Interior, Débora Giorgi, comenzó a recibir pruebas fotográficas de que el congelamiento de 1.432 productos de consumo masivo hasta enero, dispuesto a través de la resolución 1050, no se está cumpliendo, ni podrá hacerlo, en la mayoría de los puntos de venta del país. A diferencia de las grandes cadenas de supermercados, que ya están aplicando los nuevos valores -aunque con problemas de oferta en muchos casos-, los nuevos precios máximos establecidos unilateralmente por el Gobierno lejos están de poder verse materializados en los comercios de cercanía. Ni siquiera se encuentran en muchos locales mayoristas, reconocen en el propio sector.

Los valores de los ítems del listado que se encuentran hoy en estos comercios de venta por mayor son más altos que los de la lista oficial, a los que deberían venderse al público en todos los canales. “No los podemos poner ni los vamos a poner. Si no, nos vamos a fundir. Mi negocio me genera gastos también. Tengo que juntar para pagar los impuestos, los costos fijos”, planteó, molesto, a Infobae el presidente de la Federación de Almaceneros bonaerense (FABA) y vicepresidente de la Confederación General Almacenera (CGA), Fernando Savore.

Así como los almacenes no pueden cumplir con el programa “Súper cerca”, lanzado por la ex secretaria de Comercio, Paula Español, Savore afirmó que tampoco pueden fijar los nuevos precios máximos y enumeró varios ejemplos de productos, que le envió al Gobierno, para demostrar la imposibilidad de cumplir con la norma. Tal es el caso del kilo de azúcar Ledesma Superior, que debería comercializarse al público a $73,30, pero que a ese precio lo venden los mayoristas, por lo que no les queda margen a los almacenes. Otro ejemplo: el Fernet Branca de 750 cc se ofrecía ayer en un mayorista de los grandes a $642 (comprando más de 3 unidades), mientras que el valor máximo impuesto por el Gobierno para el público asciende, en Buenos Aires, a $609,38. Es decir que un almacenero debería comprarlo bastante más caro que lo que lo tendría que vender. Inviable, aseguran en el sector. Y se lo están advirtiendo al Gobierno.

Mientras tanto, continúa la puesta en escena del Gobierno para mostrar que hace todos los intentos tendientes a lograr un amplio cumplimiento de la resolución. De hecho, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, se reunió este miércoles con las grandes cadenas de comercialización mayoristas del país para avanzar en la coordinación e implementación de la norma. Según remarcó la cartera productiva en un comunicado, “el objetivo de la reunión fue plantear un trabajo en conjunto con las cadenas mayoristas para garantizar que los comercios de cercanía, como autoservicios y almacenes, no vean afectados sus márgenes de ganancia y puedan ofrecer la canasta ampliada del programa Precios Cuidados”.

Feletti les expresó que deben retrotraer los precios de los productos que contiene la nueva canasta al 1° de octubre y que durante 90 días deberán operar con ese listado de precios fijos, para que los comercios minoristas y las cadenas más chicas no se vean perjudicados. “Queremos que esa canasta se cumpla en todo el país”, remarcó el funcionario. Pero el problema es, por un lado, que hasta los mayoristas hoy tienen dificultades para vender a los precios establecidos debido a las duras negociaciones con los proveedores (lo mismo que les sucede a las cadenas) y, por otro, que muchos de ellos venden al mismo precio a una familia que a un almacén. Nunca podrían comercializar al consumidor final al mismo valor.““No los podemos poner ni los vamos a poner. Si no, nos vamos a fundir. Mi negocio me genera gastos también. Tengo que juntar para pagar los impuestos, los costos fijos” (Fernando Savore)

“Al almacenero no le dan los números para vender a esos precios”, se sinceró Santiago Tarquino, mayorista de la ciudad de Córdoba. El dueño de Tadicor reconoció que de los 1.432 productos de la lista sólo comercializa 600, de los cuales en cerca de 430 tienen precios por debajo del listado oficial no tanto para que el almacén le ponga su margen y pueda cumplir con los precios máximos y con los restantes se comenzó un trabajo con los proveedores para intentar reducirlos. “Hay empresas que decidieron acompañar con todos los productos, otros con una parte. Pero si nos cuesta a nosotros llegar a esos costos, y compramos directamente a las fábricas, mucho más al almacén, que nos tiene a nosotros como intermediarios”, manifestó el empresario.

A su vez, precisó que las compañías que redujeron el precio les avisaron que en principio será por un mes el congelamiento dura hasta enero, lo que ratifica lo que comenzó a trascender en los últimos días respecto de las expectativas que tienen las compañías de poder renegociar los precios una vez transcurridas las elecciones. Según explicó Tarquino, algunos proveedores están concediendo descuentos para poder alcanzar los precios del listado oficial y a su vez ellos resignan algo de margen. Pero admitió que hay productos en los que están más complicados.El cumplimiento del congelamiento se limitará a las grandes cadenas, que son las más expuestas pero que apenas representan el 30% del consumo masivo

Por su parte, desde la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), que nuclea a las cadenas regionales, plantearon que “muchos productos no pueden comercializarse porque, o están discontinuados, cambiaron el código, o porque el costo no les da, por lo que tendrían que vender a pérdida”. En promedio, los ítems que pueden comercializar son aproximadamente 600. Representantes de la entidad y de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) también mantuvieron este miércoles un encuentro con Giorgi en el que le explicaron las dificultades para cumplir con la resolución 1050, pero la subsecretaria les pidió expresamente que trasladaran el pedido del Gobierno a proveedores, distribuidores y mayoristas. Remarcó que se realizarán inspecciones frecuentes que, en el caso del interior, quedarán a cargo de los gobiernos provinciales.

En definitiva, el cumplimiento del congelamiento se limitará a las grandes cadenas, que son las más expuestas pero que apenas representan el 30% del consumo masivo, con 3.000 tiendas en todo el país. El 70% restante se reparte entre 18.000 autoservicios, 80.000 almacenes, 220 mayoristas generalistas y 80.000 kioscos.

Fuente: El Comodorense

almacenes autoservicios congelamiento de precios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alerta en el PSG: Lionel Messi no estuvo presente en el entrenamiento
Siguiente Post La oficina del Servicio Meteorológico no tiene internet hace 5 días

Noticias relacionadas

¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

9 octubre, 2025

Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

9 octubre, 2025

Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

9 octubre, 2025

El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.