Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Tras las elecciones, la Cámara de Diputados retomó la actividad con nutrida agenda en comisiones

Tras las elecciones, la Cámara de Diputados retomó la actividad con nutrida agenda en comisiones

16 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara de Diputados retomó hoy la actividad parlamentaria en comisiones tras las elecciones generales legislativas, con una nutrida agenda que contempla, entre otros proyectos, el debate de la iniciativa para la gestión ecológica de los envases que busca integrar en ese proceso a los trabajadores que se dedican al reciclado.

Para avanzar en el tratamiento de los proyectos pendientes, el oficialismo parlamentario diseñó una agenda que comenzó a desarrollar hoy y se extenderá en los próximos días.

Así, la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano emitió esta tarde dictamen favorable al proyecto que promueve la gestión ecológica de los envases en todo el país para reducir su impacto sobre el medio ambiente, iniciativa que mañana será analizada por la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Y aprobó otro en el que se establecen los presupuestos mínimos de evaluación de impacto ambiental, que fija un piso uniforme para todo el país con el objetivo de hacer cumplir lo establecido en el artículo 41 de la Constitución Nacional en cuanto a la utilización racional de los recursos naturales.

En tanto, un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados avaló hoy un proyecto que establece presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los neumáticos fuera de uso, que ya cuenta con sanción del Senado y quedó habilitado para su tratamiento en el recinto de la cámara baja.

A su vez, la Comisión de Legislación General, que preside la vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Cecilia Moreau, emitió dictamen sobre una iniciativa que propone crear el Fondo Fiduciario Público de Crédito para la Agricultura Familiar, iniciativa que luego fue avalada por la comisión de Agricultura.

Esta última comisión también dio dictamen a un proyecto que tiene sanción del Senado e impulsa la creación del marco regulatorio para el desarrollo de la industria del Cannabis medicinal y el cáñamo industrial, tras escuchar la explicación del proyecto por parte del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Promediando la tarde, la Comisión de Acción Social, que preside Pablo Yedlin (Frente de Todos), avanzó en el debate de la propuesta que establece la creación del Programa Nacional «Pancitas Llenas», cuyo objeto será el financiamiento y abastecimiento de comedores y merenderos del país.

Esa comisión emitió dictamen de un proyecto que crea una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma inmune, proveniente de personas que padecieron Fiebre Hemorrágica Argentina, en la zona endémica del territorio nacional argentino.

La Cámara baja también tiene pendiente de tratamiento un conjunto de proyectos, entre ellos la iniciativa para implementar los Comités Mixtos de Trabajo en materia de prevención de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos del Trabajo, presentado semanas atrás por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Por su parte, la oposición de Juntos por el Cambio cuestionó la agenda de trabajo y manifestó en un comunicado de los presidentes de los bloques de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica que «nuevamente el oficialismo pretende, en trámite exprés, sin escuchar a los sectores y actores que serán afectados por las normas, sin tiempo para el análisis, debate y confrontación de opiniones, dictaminar una agenda absolutamente alejada de las prioridades de los argentinos y, en el caso de los DNU, la ratificación sin debate de todas las decisiones inconsultas tomadas por el Gobierno durante la pandemia».

La oposición aludió así a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que preside Marcos Cleri (Frente de Todos), que se reunirá el jueves próximo a las 9.30 en el salón Eva Perón del Senado para debatir una serie de decretos de necesidad y urgencia dictados por el Poder Ejecutivo desde diciembre de 2019, que el oficialismo buscará avalar.

El dictamen del proyecto que promueve una gestión ecológica de los envases en todo el país, emitido hoy por la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, fue aprobado en una reunión de la comisión que preside el diputado del Frente de Todos Leonardo Grosso, en la que expusieron representantes de la Federación de Cartoneros y de la industria, que expresaron sus reparos a la creación de una tasa y a las nuevas regulaciones.

El despacho fue respaldado por el Frente de Todos pero cuestionado por Juntos por el Cambio, que presentó un dictamen de minoría.

La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo apunta a promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y en la salud de las personas y promover la responsabilidad de los productores en la gestión.

Uno de los puntos centrales es la creación de una tasa ambiental que será abonada por los productores responsables de los envases puestos en el mercado y la generación de un sistema propio de recolección y reutilización.

En tanto, el proyecto que establece presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los neumáticos fuera de uso, que ya cuenta con sanción del Senado y quedó habilitado para su tratamiento en el recinto de la cámara baja, fue debatido en el marco de un plenario de las comisiones de Recursos Naturales, que preside Leonardo Grosso (Frente de Todos) y de Justicia, a cargo de Rodolfo Tailhade (Frente de Todos), en el que expusieron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que encabeza Juan Cabandié.

El proyecto fue avalado de manera unánime por los diputados de esas comisiones, con lo cual el texto quedó habilitado para su tratamiento en el recinto de la cámara baja.

Se trata de una iniciativa del Poder Ejecutivo, en la que se establecen presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los neumáticos fuera de uso (NFU) con el objetivo de reducir la disposición final de esos productos, para disminuir el impacto sobre el ambiente y promover emprendimientos sustentables que generen trabajo.

En cuanto al dictamen de mayoría sobre el proyecto de Ley de Acceso a la Tierra elaborado en base a propuestas de la Unión de Trabajadores de la Tierra, tiene como objetivo facilitar el acceso a créditos destinados a la adquisición de inmuebles rurales y la construcción de viviendas para la agricultura de las familias productoras que carezcan de tierra propia.

Al respecto, Cecilia Moreau, autora del proyecto y presidenta de la comisión, explicó que la iniciativa «garantiza las condiciones al acceso a la tierra de aquellas familias productoras que no estén constantemente atadas a poder pagar el alquiler o no de esas tierras, y genera beneficios en cuanto a los circuitos de comercialización».

En cuanto al proyecto que crea una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma inmune, proveniente de personas que padecieron Fiebre Hemorrágica Argentina, en la zona endémica del territorio Nacional Argentino, Yedlin explicó que es «una enfermedad que afecta entre 5 y 6 millones de personas en riesgo y tiene entre un 15 y 30% de mortalidad» y que «con este tratamiento de plasma se baja al 1% de mortalidad».

En la última actividad de la jornada, el ministro de Desarrollo productivo explicó ante la comisión de Agricultura los alcances del proyecto que establece la creación del marco regulatorio para el desarrollo de la industria del Cannabis medicinal y el cáñamo industrial: «Se trata de un mercado global emergente, una oportunidad para que la Argentina se desarrolle en esta actividad. Presenta grandes oportunidades de desarrollo en materia de genética. y se puede generar una importante cadena productiva en diferentes regiones el país», argumentó el funcionario.

El proyecto recibió dictamen de mayoría y mañana será puesto a consideración en la comisión de Presupuesto, en una reunión prevista para las 13.

Elecciones nutrida retomó
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El 60% de los argentinos ya completó su esquema de vacunación contra el Covid
Siguiente Post Bolivia goleó a Uruguay y lo dejó envuelto en una crisis profunda

Noticias relacionadas

Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

23 agosto, 2025

Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

23 agosto, 2025

Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

23 agosto, 2025

Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.