Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
  • River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo
  • Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego
  • Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos
  • El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo
  • Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas
  • Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.

    19 octubre, 2025

    Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará

    19 octubre, 2025

    River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo

    19 octubre, 2025

    Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego

    19 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Tras las elecciones, la Cámara de Diputados retomó la actividad con nutrida agenda en comisiones

Tras las elecciones, la Cámara de Diputados retomó la actividad con nutrida agenda en comisiones

16 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara de Diputados retomó hoy la actividad parlamentaria en comisiones tras las elecciones generales legislativas, con una nutrida agenda que contempla, entre otros proyectos, el debate de la iniciativa para la gestión ecológica de los envases que busca integrar en ese proceso a los trabajadores que se dedican al reciclado.

Para avanzar en el tratamiento de los proyectos pendientes, el oficialismo parlamentario diseñó una agenda que comenzó a desarrollar hoy y se extenderá en los próximos días.

Así, la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano emitió esta tarde dictamen favorable al proyecto que promueve la gestión ecológica de los envases en todo el país para reducir su impacto sobre el medio ambiente, iniciativa que mañana será analizada por la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Y aprobó otro en el que se establecen los presupuestos mínimos de evaluación de impacto ambiental, que fija un piso uniforme para todo el país con el objetivo de hacer cumplir lo establecido en el artículo 41 de la Constitución Nacional en cuanto a la utilización racional de los recursos naturales.

En tanto, un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados avaló hoy un proyecto que establece presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los neumáticos fuera de uso, que ya cuenta con sanción del Senado y quedó habilitado para su tratamiento en el recinto de la cámara baja.

A su vez, la Comisión de Legislación General, que preside la vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Cecilia Moreau, emitió dictamen sobre una iniciativa que propone crear el Fondo Fiduciario Público de Crédito para la Agricultura Familiar, iniciativa que luego fue avalada por la comisión de Agricultura.

Esta última comisión también dio dictamen a un proyecto que tiene sanción del Senado e impulsa la creación del marco regulatorio para el desarrollo de la industria del Cannabis medicinal y el cáñamo industrial, tras escuchar la explicación del proyecto por parte del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Promediando la tarde, la Comisión de Acción Social, que preside Pablo Yedlin (Frente de Todos), avanzó en el debate de la propuesta que establece la creación del Programa Nacional «Pancitas Llenas», cuyo objeto será el financiamiento y abastecimiento de comedores y merenderos del país.

Esa comisión emitió dictamen de un proyecto que crea una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma inmune, proveniente de personas que padecieron Fiebre Hemorrágica Argentina, en la zona endémica del territorio nacional argentino.

La Cámara baja también tiene pendiente de tratamiento un conjunto de proyectos, entre ellos la iniciativa para implementar los Comités Mixtos de Trabajo en materia de prevención de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos del Trabajo, presentado semanas atrás por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Por su parte, la oposición de Juntos por el Cambio cuestionó la agenda de trabajo y manifestó en un comunicado de los presidentes de los bloques de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica que «nuevamente el oficialismo pretende, en trámite exprés, sin escuchar a los sectores y actores que serán afectados por las normas, sin tiempo para el análisis, debate y confrontación de opiniones, dictaminar una agenda absolutamente alejada de las prioridades de los argentinos y, en el caso de los DNU, la ratificación sin debate de todas las decisiones inconsultas tomadas por el Gobierno durante la pandemia».

La oposición aludió así a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que preside Marcos Cleri (Frente de Todos), que se reunirá el jueves próximo a las 9.30 en el salón Eva Perón del Senado para debatir una serie de decretos de necesidad y urgencia dictados por el Poder Ejecutivo desde diciembre de 2019, que el oficialismo buscará avalar.

El dictamen del proyecto que promueve una gestión ecológica de los envases en todo el país, emitido hoy por la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, fue aprobado en una reunión de la comisión que preside el diputado del Frente de Todos Leonardo Grosso, en la que expusieron representantes de la Federación de Cartoneros y de la industria, que expresaron sus reparos a la creación de una tasa y a las nuevas regulaciones.

El despacho fue respaldado por el Frente de Todos pero cuestionado por Juntos por el Cambio, que presentó un dictamen de minoría.

La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo apunta a promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y en la salud de las personas y promover la responsabilidad de los productores en la gestión.

Uno de los puntos centrales es la creación de una tasa ambiental que será abonada por los productores responsables de los envases puestos en el mercado y la generación de un sistema propio de recolección y reutilización.

En tanto, el proyecto que establece presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los neumáticos fuera de uso, que ya cuenta con sanción del Senado y quedó habilitado para su tratamiento en el recinto de la cámara baja, fue debatido en el marco de un plenario de las comisiones de Recursos Naturales, que preside Leonardo Grosso (Frente de Todos) y de Justicia, a cargo de Rodolfo Tailhade (Frente de Todos), en el que expusieron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que encabeza Juan Cabandié.

El proyecto fue avalado de manera unánime por los diputados de esas comisiones, con lo cual el texto quedó habilitado para su tratamiento en el recinto de la cámara baja.

Se trata de una iniciativa del Poder Ejecutivo, en la que se establecen presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los neumáticos fuera de uso (NFU) con el objetivo de reducir la disposición final de esos productos, para disminuir el impacto sobre el ambiente y promover emprendimientos sustentables que generen trabajo.

En cuanto al dictamen de mayoría sobre el proyecto de Ley de Acceso a la Tierra elaborado en base a propuestas de la Unión de Trabajadores de la Tierra, tiene como objetivo facilitar el acceso a créditos destinados a la adquisición de inmuebles rurales y la construcción de viviendas para la agricultura de las familias productoras que carezcan de tierra propia.

Al respecto, Cecilia Moreau, autora del proyecto y presidenta de la comisión, explicó que la iniciativa «garantiza las condiciones al acceso a la tierra de aquellas familias productoras que no estén constantemente atadas a poder pagar el alquiler o no de esas tierras, y genera beneficios en cuanto a los circuitos de comercialización».

En cuanto al proyecto que crea una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma inmune, proveniente de personas que padecieron Fiebre Hemorrágica Argentina, en la zona endémica del territorio Nacional Argentino, Yedlin explicó que es «una enfermedad que afecta entre 5 y 6 millones de personas en riesgo y tiene entre un 15 y 30% de mortalidad» y que «con este tratamiento de plasma se baja al 1% de mortalidad».

En la última actividad de la jornada, el ministro de Desarrollo productivo explicó ante la comisión de Agricultura los alcances del proyecto que establece la creación del marco regulatorio para el desarrollo de la industria del Cannabis medicinal y el cáñamo industrial: «Se trata de un mercado global emergente, una oportunidad para que la Argentina se desarrolle en esta actividad. Presenta grandes oportunidades de desarrollo en materia de genética. y se puede generar una importante cadena productiva en diferentes regiones el país», argumentó el funcionario.

El proyecto recibió dictamen de mayoría y mañana será puesto a consideración en la comisión de Presupuesto, en una reunión prevista para las 13.

Elecciones nutrida retomó
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El 60% de los argentinos ya completó su esquema de vacunación contra el Covid
Siguiente Post Bolivia goleó a Uruguay y lo dejó envuelto en una crisis profunda

Noticias relacionadas

Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

19 octubre, 2025

Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

19 octubre, 2025

ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

19 octubre, 2025

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.