Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • River busca igualar una marca histórica si vence a Boca en la Bombonera
  • Argentina va por su segunda victoria ante Túnez en el Mundial Sub-17
  • Nacho Torres analizó con legisladores nacionales el Presupuesto 2026 y la deuda previsional de Chubut
  • Hallan a 11 personas comiendo carne de un robo ganadero en Trevelin
  • Archivan acusaciones contra fiscal Gómez por errores en investigación
  • Fiscal federal se niega a alcoholemia y amenaza policías
  • La CGT busca unidad mientras el Gobierno impulsa la reforma laboral
  • Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Base Aeronaval Almirante Zar realizará una jornada abierta para compartir con la comunidad de Trelew

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano

    5 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    Crisis en Comodoro: resurge el trueque por WhatsApp

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    River busca igualar una marca histórica si vence a Boca en la Bombonera

    5 noviembre, 2025

    Argentina va por su segunda victoria ante Túnez en el Mundial Sub-17

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres analizó con legisladores nacionales el Presupuesto 2026 y la deuda previsional de Chubut

    5 noviembre, 2025

    Hallan a 11 personas comiendo carne de un robo ganadero en Trevelin

    5 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres analizó con legisladores nacionales el Presupuesto 2026 y la deuda previsional de Chubut

    5 noviembre, 2025

    La CGT busca unidad mientras el Gobierno impulsa la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    Chubut descarta DNU para permisos pesqueros

    5 noviembre, 2025

    Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei

    4 noviembre, 2025

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan a 11 personas comiendo carne de un robo ganadero en Trevelin

    5 noviembre, 2025

    Archivan acusaciones contra fiscal Gómez por errores en investigación

    5 noviembre, 2025

    Fiscal federal se niega a alcoholemia y amenaza policías

    5 noviembre, 2025

    Piden 22 años para policía que mató a joven por la espalda

    5 noviembre, 2025

    Repartidor agrede a compañero en supermercado de Comodoro

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    El Banco Central advierte: “Los criptoactivos son como juegos de azar”

    5 noviembre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se acerca a los $1.500 en una semana inestable

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno actualizó los montos de jubilaciones y asignaciones para noviembre

    5 noviembre, 2025

    Uno de cada seis asalariados en Argentina no accede a una alimentación adecuada, según la UCA

    5 noviembre, 2025

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Linares: “Nosotros queremos crecer, pero no queremos pagar la deuda con el hambre de la gente”

Linares: “Nosotros queremos crecer, pero no queremos pagar la deuda con el hambre de la gente”

1 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El pasado viernes, el gobierno hizo oficial el acuerdo con el FMI por la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri.

El senador nacional del Frente de Todos brindó una entrevista a Crónica y se refirió al acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional, noticia confirmada por el presidente Alberto Fernández la semana pasada. Si bien todavía no se conocen mayores detalles del entendimiento entre el gobierno y el FMI, en el oficialismo hay optimismo, debido a que, según se sabe, dicho acuerdo no implicaría ningún tipo de desventaja para la sociedad argentina. Linares aseguró que, con esto en mano, ahora el gobierno nacional buscará empezar a atender una serie de cuestiones que tendrán como objetivo central un repunte en la economía del país.

“Yo siempre digo que llegar a un acuerdo con el Fondo, haber recurrido nuevamente a ellos, nunca es algo bueno para el país. El endeudamiento que tomó el gobierno de Macri, claramente no fue para la producción y el trabajo, sino para la especulación de unos pocos, no fue algo positivo. La realidad es que no teníamos mucho más margen, con un plan de pagos pactado por el gobierno anterior que era incumplible desde el momento uno en que se firmó el acuerdo. El acuerdo que anunció el Presidente nos da un respiro, le da la posibilidad al gobierno de luchar, de recuperar la economía y el empleo. Nosotros queremos crecer, porque creciendo vamos a pagar la deuda, pero no queremos pagarla con el hambre de la gente”, expresó en primer término el exintendente de Comodoro Rivadavia, sobre el acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional para el pago de la deuda que contrajo la gestión de Mauricio Macri.

Las cosas que no se tocan

Durante el anuncio del acuerdo entre el gobierno y el FMI, el presidente Alberto Fernández fue muy claro en el marco que tendría la firma del tan ansiado entendimiento entre las dos partes: hay cosas que no pueden tocarse, ciertas prioridades que tiene el mandatario nacional en su cabeza, esenciales para el crecimiento del país. El acuerdo entre el Fondo Monetario y la Argentina tiene ese mismo mensaje, y el Presidente fue claro al hacer el anuncio.

“Históricamente, los acuerdos con el Fondo hablaban de cuestiones como las jubilaciones, de temas laborales, cosas que hoy, claramente, el gobierno dijo que no se pueden tocar. El sistema jubilatorio no se toca, y las normas laborales tampoco. El gobierno apunta al crecimiento económico, a la inversión en obra pública. Los condicionamientos que puso el gobierno fueron acertados, en base a que el país pueda seguir creciendo. Un tema fundamental es el control de la inflación, porque es algo que sufrimos todos los argentinos. Tenemos que seguir buscando el crecimiento. El año pasado, Argentina creció en niveles importantes, y todo indicaría que este año también se va a ver un crecimiento importante. Esto va a generar nuevas fuentes de trabajo y que la economía se vaya motorizando”, sostuvo Carlos Linares.

Acuerdo entre el gobierno y el FMI: ¿Cómo impacta esto en los argentinos?

Una de las grandes dudas que existen en torno al acuerdo alcanzado entre el gobierno y el FMI, es el impacto que esto tendrá en la sociedad argentina, en los asalariados que todos los meses luchan para poder llegar a fin de mes. El senador nacional del Frente de Todos se refirió a este tema y puntualizó en que “en sí, no afecta en nada, el acuerdo no favorece a la gente, no les va a cambiar la vida, lo que sí está claro es que todos somos parte de Argentina, y este acuerdo le da al gobierno la posibilidad de hacer las cosas que tenía previstas, esto es, invertir en obra pública, en trabajo, en tener una economía más estable, una economía controlada, ir en busca del control de la inflación, de la inversión privada. Hoy, gracias al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, las empresas pueden volver a tomar créditos internacionales con tasas lógicas. Esto es algo que va a fomentar el trabajo, la creación de empleo”, resaltó el excandidato a la gobernación de Chubut.

Sobre las conversaciones con la oposición para el tratamiento del acuerdo en el Congreso de la Nación, Linares se mostró cauto, y aseguró que, por el momento, las primeras impresiones indicarían que habría acompañamiento por parte de los sectores opositores: “Por las declaraciones de la mayoría de integrantes de la oposición, yo pienso que el acuerdo va a tener un tratamiento rápido. En líneas generales, hay un acuerdo generalizado para su acompañamiento, supongo que en el mes de marzo se va a tratar el tema. Me parece importante que tanto el oficialismo como la oposición acompañen”, planteó el exintendente de Comodoro.

 

Acuerdo con el FMI Carlos Linares
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aniversario de Esquel: Avanza la organización de las actividades culturales
Siguiente Post Festejos por el aniversario de la ciudad: “La idea no es cancelarlo”, afirmó Luque

Noticias relacionadas

Nacho Torres analizó con legisladores nacionales el Presupuesto 2026 y la deuda previsional de Chubut

5 noviembre, 2025

La CGT busca unidad mientras el Gobierno impulsa la reforma laboral

5 noviembre, 2025

Chubut descarta DNU para permisos pesqueros

5 noviembre, 2025

Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.