Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn
  • Chubut moderniza su transporte público con pagos digitales y QR
  • Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%
  • Trump desmiente planes de ataque militar contra Venezuela
  • Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos en medio del alto el fuego
  • Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel
  • Las 5 sectas más peligrosas de Argentina: líderes, métodos y crímenes que estremecieron al país
  • Familias exigen justicia tras la masacre en Río de Janeiro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Comodoro celebra los 20 años del Coro Municipal “Voces Comodorenses” con un gran encuentro cultural

    31 octubre, 2025

    Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Chubut moderniza su transporte público con pagos digitales y QR

    31 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025

    Trump desmiente planes de ataque militar contra Venezuela

    31 octubre, 2025
  • Política

    “Va a ser imposible por un tema de agenda”: el Ejecutivo descarta una nueva reunión con Trump durante la gira de Milei en EE.UU

    31 octubre, 2025

    Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

    31 octubre, 2025

    Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025

    Javier Milei se refirió a las futuras reformas tras la reunión con los gobernadores: “El salario tiene que estar ligado a la productividad»

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025

    Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos

    31 octubre, 2025

    Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

    31 octubre, 2025

    ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

    31 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025

    Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Crónica de la guerra de Ucrania: Un mes de combates y una diplomacia estancada

Crónica de la guerra de Ucrania: Un mes de combates y una diplomacia estancada

24 marzo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El campo de batalla no termina de definir los términos de una salida negociada. La fuerte apuesta de Vladimir Putin. Kiev se une bajo la premisa de la resistencia.

TN – A un mes del comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania,, las negociaciones entre los dos países avanzan al mismo ritmo que las empantanadas tropas de Moscú en el terreno. Ni el Vaticano, Israel o Turquía han tenido éxito en sus intentos de mediación más allá de las conversaciones oficiales que vienen manteniendo ambas delegaciones en la frontera bielorrusa.

“Las negociaciones no avanzan porque aún no está definido el campo de batalla. Una negociación implica siempre concesiones y hoy Vladimir Putin no está dispuesto a conceder nada. Cree que puede seguir consiguiendo más objetivos militares”, dijo a TN el exembajador argentino en Moscú Ricardo Lagorio.Play VideoEl equipo de TN asisitió a una ceremonia por los militares muertos en la lucha contra las tropas rusas en Rivne.

Con más de 3,5 millones de ucranianos que huyeron del país y más de 3000 civiles muertos solo en Mariúpol según el conteo de las autoridades locales, el escenario parece situarse en un punto muerto. El resultado es previsible: nadie avizora hoy el final de la guerra.

Rusia se encontró con una resistencia que no esperaba en Ucrania

Las tropas rusas no esperaban tanta resistencia en el terreno. El ejército ruso se adentró en el país, pero no pudo tomar aún enclaves vitales más allá de las ciudades sitiadas de Járkov, en el norte y Mariúpol, en el sur. En concreto, son pocas las metrópolis que controla Moscú, como Jerson, en el mar Negro, donde se suceden las protestas civiles contra la ocupación.

“Lo que estamos viendo es la diferencia entre capturar una ciudad y ocuparla. Putin está de alguna manera capturando pero no está ocupando ciudades con fuerza en el terreno, lo que le permitiría consolidar sus posiciones”, dijo a TN el analista internacional Federico Merke, director de las carreras de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad de San Andrés.

“No le veo salida. La percepción hoy en Estados Unidos es que el conflicto no va a terminar”, afirmó.

A un mes del comienzo de la guerra en Ucrania, el conflicto atraviesa un escenario de estancamiento
Para Merke, “hay un escenario de estancamiento. Putin no termina de avanzar y Ucrania no se termina de rendir. La guerra, en vez de ser intensa todo el tiempo, se convierte en una guerra de posiciones en determinados lugares y con tiempos intermitentes de ataques y reagrupamientos. Esta situación puede estirar el conflicto varias semanas más”, alertó.

Desde una visión optimista, el estancamiento en el territorio puede ser causa de negociación. “Pero eso no lo estamos viendo hoy. Rusia apuesta a no caer en un estancamiento y seguir atacando en forma indiscriminada. El escenario más probable es la prolongación del conflicto sin una clara ventaja rusa”, opinó Merke.

Pero hay un segundo escenario posible: que el conflicto se estanque definitivamente en 10 días o dos semanas. “Tal vez entonces (ambos bandos) estén tan exhaustos que se sienten a negociar”, dijo el analista.

La invasión rusa a Ucrania fortaleció la unidad y el espíritu nacional

En su diálogo con TN, Lagorio dijo que la invasión rusa tuvo un efecto unificador en Ucrania. “Si el objetivo de Putin era eliminarla como Estado nación no lo ha conseguido ni creo que lo consiga. Al contrario, hizo que renaciera el espíritu nacional y distintivo del país”, afirmó el exembajador en Moscú y actual secretario general del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).

Por ello, la resistencia ucraniana no se aplaca a pesar de la destrucción que dejan a diario los ataques rusos en sus pueblos y ciudades.Play VideoLos disparos se produjeron cerca de la hora del toque de queda que se dispuso en Kiev tras el ataque a un shopping que dejó ocho muertos (Foto: captura TN).

Para Merke, nadie hoy en Ucrania está hablando de rendición. “Volodimir Zelensky dice que llegó el momento de hablar y Rusia dice ‘ok hablemos. ¿Qué me ofreces? Nada´. Rusia no se va a sentar a negociar hasta que tenga una señal clara de que Kiev está dispuesto a hacer concesiones significativas. Mientras más costosa sea la guerra para Putin, más concesiones querrá quitarle a Ucrania”, afirmó.

Hasta ahora, Zelinsky habló de la posibilidad de renunciar a la incorporación del país como miembro pleno de la OTAN, uno de los puntos clave de las exigencias rusas antes de la guerra. Pero rechazó perder la soberanía en el territorio del Dombás, bajo control prorruso y de fuerzas del Kremlin en el este del país.

“Pareciera que mientras más ataca Rusia indiscriminadamente, más se fortalece la postura ucraniana de resistir”, remarcó Merke.

Lagorio aseguró que “no está madura la situación en el terreno con claros ganadores o perdedores. Me temo que habrá más guerra. En la racionalidad de Putin hay una posibilidad de seguir escalando el conflicto”, concluyó.

combates Crónica estancada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Presidente Fernández encabezará un homenaje a investigadores desaparecidos durante la dictadura
Siguiente Post Vizzotti: “Con el inicio del invierno se espera que aumente el número de casos de Covid 19”

Noticias relacionadas

Trump desmiente planes de ataque militar contra Venezuela

31 octubre, 2025

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos en medio del alto el fuego

31 octubre, 2025

Familias exigen justicia tras la masacre en Río de Janeiro

31 octubre, 2025

Estados Unidos se prepara para atacar bases militares en Venezuela: se eleva la tensión en el Caribe

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.