Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna
  • Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”
  • José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad
  • Torres llamó a una reforma fiscal federal para liberar a la producción y el trabajo
  • La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política
  • Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson
  • Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»
  • Vialidad Nacional realiza el mantenimiento de la RN 260 hacia el Lago Blanco y el límite con Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
    Copa Ciudad de Trelew

    Trelew se luce con el torneo W15 “Copa Ciudad de Trelew” de tenis femenino

    13 mayo, 2025
    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas

    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas en Trelew

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025
    Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    Puerto Madryn: Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    13 mayo, 2025

    Madryn: operarios despedidos de planta pesquera reclaman indemnización

    13 mayo, 2025
    capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    13 mayo, 2025
    El municipio pone marcha 'El Plan Calor'

    Puerto Madryn pone en marcha ‘El Plan Calor’

    13 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Obras Públicas de Rawson avanza la obra de adoquinado en el área 12

    13 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Juan Peralta

    Juan Peralta: “Estoy trabajando en la gestión pública, en el pueblo más lindo del mundo que es Trevelin, y abocado al PJ de Esquel”

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
  • Política
    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    13 mayo, 2025
    Juan Peralta

    Juan Peralta: “Estoy trabajando en la gestión pública, en el pueblo más lindo del mundo que es Trevelin, y abocado al PJ de Esquel”

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Celso Pontet

    Se afiliará a La Libertad Avanza: Pontet no descarta ser candidato en las legislativas

    13 mayo, 2025
    Francos aseguró que Macri está nervioso y un poco exaltado por perder CABA

    Francos aseguró que Macri está «nervioso» y «un poco exaltado» por perder CABA

    13 mayo, 2025
  • Policiales
    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    13 mayo, 2025
    El STJ confirma la exoneración de Daniel Tejero por irregularidades

    ¡Chau Tejero! El STJ confirmó su exoneración

    13 mayo, 2025
    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    13 mayo, 2025

    Violento robo en Chubut: tres delincuentes armados asaltaron una empresa y se llevaron un maletín vacío

    13 mayo, 2025
    despacho de un comisario

    Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal

    13 mayo, 2025
  • Economía
    Luis Caputo

    Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”

    13 mayo, 2025
    Alerta ANSES - Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados

    Alerta ANSES: Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados, AUH y SUAF, ¿de cuánto será?

    13 mayo, 2025

    El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda

    13 mayo, 2025
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
    Préstamo para jubilados

    Préstamo para jubilados de hasta $50.000.000: cómo acceder y cuáles son los requisitos en mayo de 2025

    12 mayo, 2025
  • Nacionales
    Gianinna Maradona

    Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    José Mujica

    José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad

    13 mayo, 2025

    La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política

    13 mayo, 2025
    pepe mujica declaracion sobre argentina

    «Es increíble»: Lo que dijo Pepe Mujica sobre Argentina en última declaración pública

    13 mayo, 2025

    Presidentes y políticos despidieron en redes a “Pepe” Mujica: “Su ejemplo seguirá siendo guía”

    13 mayo, 2025
    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    13 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Minería»Chubut “exporta” su modelo de lucha: “el lobby de Pan American Silver va comiéndose las instituciones democráticas”

Chubut “exporta” su modelo de lucha: “el lobby de Pan American Silver va comiéndose las instituciones democráticas”

6 mayo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut expuso su modelo de lucha ambientalista a Guatemala, dentro de un encuentro de comunidades afectadas por la empresa minera Pan American Silver. Participaron miembros de la Resistencia Pacífica de Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa y del pueblo indígena Xinka de Guatemala, así como representantes del pueblo Mapuche Tehuelche e integrantes de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut, Argentina.

Fabricio Cardelli -periodista de Radio Namunkurá y colaborador de Revista Cítrica- dialogó con El Extremo Sur desde Guatemala, donde se encuentra participando del encuentro y registrando los reclamos de las comunidades indígenas en torno a un movimiento sin fronteras que hoy se fortalece en toda América Latina. Según el periodista, «en Chubut está muy claro el esquema: toda la estructura política, judicial y mediática está orientada a torcer la Ley que prohíbe la actividad, que es el gran palo en la rueda del Proyecto Navidad».

Las comunidades se unieron para dialogar sobre los diversos modos de resistencia que ejercen desde hace varios años contra los efectos de la megaminería de plata y plomo. Luchan contra la devastación de los territorios, la imposición de proyectos extractivistas sin licencia social y la persecución de líderes ambientales.

En Chubut la lucha se mantiene vigente desde hace casi dos décadas, a partir de la masiva consulta popular realizada en Esquel en 2003, que rechazó la megaminería con más del 80% de los votos de vecinos y vecinas. El Chubutazo fue otro hito: siete días consecutivos de lucha en toda la provincia que lograron revertir la Ley de Zonificación impulsada por el Gobernador Mariano Arcioni.

En Guatemala mantienen desde 2017 un campamento pacífico en San Rafael de las Flores, territorio habitado por la comunidad indígena Xinca y actualmente amenazado por los proyectos de la mina El Escobal.

Este jueves se desarrolló la conferencia de prensa del Encuentro, conclusión de una cumbre organizada en vísperas de la reunión anual de accionistas de Pan American Silver, que se llevará a cabo el 11 de mayo en Vancouver, Canadá. En la reunión, SumOfUs, un organismo de control corporativo, entregará una petición de decenas de miles de personas pidiendo a Pan American Silver que respete la autodeterminación de las comunidades en torno a las minas Escobal y Navidad.

Dos ejemplos de resistencia

Cardelli sostiene que el movimiento de resistencia «está fortalecido, tanto en Guatemala como en Chubut. En Chubut lo vimos con el Chubutazo en diciembre. Acá se ve con la resistencia de los plantones instalados el costado de la ruta en la zona aledaña a la Minera El Escobal, que impiden desde hace cuatro años que la minera realice actividades de explotación.»

Se trata de la organización de 24 comunidades guatemaltecas en resistencia a los proyectos de Pan American. Cardelli relató a este medio que durante los últimos días tanto él como los representantes de la Asamble de Vecinos de la UACH compartieron experiencias sobre la lucha ambientalista, al tiempo que llevaron adelante mesas de trabajo que tienen como resultado un documento final elaborado colectivamente.

El periodista remarca las diferencias de cada territorio, pese a estar motivadas por una demanda común: «En Argentina fue la combinación de Pueblos Originarios de la meseta y las comunidades emplazadas en el marco del Proyecto Navidad, junto a asambleas ciudadanas. En Guatemala hay una combinación de comunidades indígenas, sobre todo el pueblo Xinca, que está en la misma zona de la minera, sumado a los campesinos. A diferencia de Chubut que es un poco más ciudadano, acá la resistencia es fundamentalmente indígena y campesina», detalla.

Aunque el Chubutazo fue bandera en América Latina, Cardelli recuerda que «esta provincia resiste hace 20 años». «La lucha ha cobrado fuerza y ha crecido, a la par que creció el lobby minero», advierte.

«Chubut es un caso testigo de cómo el lobby va comiéndose las instituciones democráticas, en este caso las multinacionales mineras, pero podría ser cualquier tipo de extractivismo. Van cooptando a los gobiernos, la justicia, los medios, incluso intentan comprar a las comunidades con el discurso del desarrollo, trabajo y progreso. Criminalizan a quienes se oponen, acá en Guatemala incluso han asesinado. Queda claro que Chubut es un caso testigo del lobby y del libreto que Pan American aplica en todos los países», explica Cardelli.

Según reportan varios informes, Latinoamérica es la región más peligrosa para defensores ambientales. Guatemala está entre los países con el mayor número de asesinatos, junto a Brasil, México, Honduras, Nicaragua y Venezuela.

«Más de dos tercios de los asesinatos ocurrieron en América Latina, clasificada constantemente como la región más afectada desde 2012», señala Global Witness en su informe «Defender el mañana: crisis climática y amenazas contra las personas defensoras de la tierra». «En 2019 solo en la región amazónica ocurrieron 33 muertes. Casi el 90% de los asesinatos en Brasil fueron en la Amazonía. En Honduras, los asesinatos aumentaron de cuatro en 2018, a 14 el año pasado, convirtiéndose en el país per cápita más peligroso de 2019», agregan.

El sector más letal continúa siendo la minería, con 50 defensores asesinados en 2019. La organización argumenta que el aumento exponencial se debe a la desidia de los estados latinoamericanos y el fortalecimiento de la impunidad de las empresas extractivistas.

El rol de los medios: «Los violentos te dicen que el violento sos vos»

Cardelli asume que el rol del periodismo es fundamental, en una lucha que también se libra al nivel del discurso. «Hay dos grandes concepciones: los que entienden la información como derecho y los que entienden la información como mercancía», sintetiza. «Los primeros no han sido muchos. En Guatemala son perseguidos y encarcelados. En Chubut han intentado difundir esta lucha de los pueblos que es absolutamente invisibilizada por los medios de comunicación tradicionales, salvo algunas excepciones. El resto reproduce el discurso de las mineras: el que se opone a la minería es un violento, los grupos antimineros están financiados andá a saber por quién, no quieren progreso, no quieren trabajo.»

«Del otro lado, vemos la tarea de medios comunitarios y populares, que en este tiempo han profundizado el conocimiento, documentando los avances de los extractivismos con datos muy duros que son invisibilizados. Ha quedado muy claro, sobre todo en Chubut», detalla. El periodista enfatiza que los medios tradicionales no publicaron una sola línea sobre las jornadas de lucha de diciembre de 2021 hasta el sexto día: «Los medios populares acompañaron ese proceso y el Chubutazo fue el broche de esa cobertura».

«Es un área en la que se juega mucho la disputa del discurso», subraya. «Los violentos te dicen que el violento sos vos, los que reprimen te dicen que los intransigentes son los antimineros, todo para intentar confundir a la población. Cuando hay una información confusa, aparece como sinónimo de desinformación. Ese es el rol clave de los medios hoy en Chubut, en Guatemala. Es lo que hacen los extractivismos: desinformar, manipular la información.»

Consultado sobre la posibilidad de futuros avances para implementar la Ley de Zonificación en la provincia, Cardinelli es categórico: «La historia muestra que sí. Mutará el discurso hacia otra cosa. Hemos tenido varios hitos respecto a cómo se presentó el discurso las veces que se quiso modificar la ley».

Según el periodista, «en Chubut está muy claro el esquema: toda la estructura política, judicial y mediática está orientada a torcer la Ley que prohíbe la actividad, que es el gran palo en la rueda del Proyecto Navidad». Manifiesta que la ley está reconocida por la misma empresas en sus informes, información que ocultan a sus accionistas. Las leyes similares en otras siete provincias les impiden desarrollar sus proyectos, que buscan ser implementados como en Santa Cruz, Catamarca y San Juan, regiones que actualmente también alzan la bandera contra el saqueo del territorio.

«Pan American compró el Proyecto Navidad en 2009, cuando ya sabía que existía una ley prohibitiva. Acá en Guatemala compró el proyecto El Escobal en 2019, y antes hubo muertes, persecuciones, encarcelamiento de líderes y de todo un pueblo que se opuso» relata Cardelli. «Está claro que hay un patrón. La empresa compra proyectos baratos, en conflicto, intenta modificar lo que haya que modificar para explotar y luego lo vende a sus accionistas. Lo presentan así a México, Guatemala, Argentina: como proyectos a futuro que van a generar ganancias», apunta.

«Intentan ocultar que estos proyectos son absolutamente rechazados, que no tienen licencia social en sus territorios, por eso el rol de los medios es clave», concluye el periodista.

Chubut democráticas lobby
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El PSG llegó a un acuerdo con Mbappé para renovar su vínculo por dos temporadas más
Siguiente Post Alberto Fernández iniciará una nueva gira internacional y visitará España y Alemania

Noticias relacionadas

Torres llamó a una reforma fiscal federal para liberar a la producción y el trabajo

Torres llamó a una reforma fiscal federal para liberar a la producción y el trabajo

13 mayo, 2025
Una falla de gas hizo que un globo de la NASA aterrizara en Chubut

Una falla de gas hizo que un globo científico de la NASA aterrizara en Chubut

13 mayo, 2025
Celso Pontet

Se afiliará a La Libertad Avanza: Pontet no descarta ser candidato en las legislativas

13 mayo, 2025
vacunación en Chubut

Chubut: Más de 1.100 embarazadas se vacunaron para proteger a sus bebés de la Bronquiolitis y la Neumonía

13 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.