Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
  • Llaveros y NFC: los dispositivos que frenan adicción a redes
  • Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido
  • Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia
  • Chubut vive la «Experiencia Telebingo» con autos 0km y millones en premios
  • Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares
  • Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario
  • Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Llaveros y NFC: los dispositivos que frenan adicción a redes

    13 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025

    Milei lanzará campaña nacional desde Córdoba pese a tensión

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández afirmó que la imputación contra Cristina es “insostenible jurídicamente”
Fernández

Fernández afirmó que la imputación contra Cristina es “insostenible jurídicamente”

25 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente Fernández consideró que la ex mandataria es inocente y que el pedido de 12 años de prisión y de inhabilitación perpetua para cargos públicos constituye un «error estrepitoso».

Fernández subrayó que tiene la «certeza» de que la vicepresidenta «es una mujer inocente y honesta» y aseguró que «no ha participado en nada» de lo que la acusan en la causa por presunto direccionamiento en la obra pública de Santa Cruz.

En diálogo con TN, el mandatario dijo que es «insostenible jurídicamente» la imputación y advirtió que la acusación «partía de una premisa insólita que decía que ella, como Presidenta, no pudo no saber lo que pasaba» con las licitaciones de Vialidad en Santa Cruz.

Para Fernández, «este juicio es un disparate jurídico respecto de Cristina» y señaló que el fiscal Diego Luciani «dijo un sinfín de disparates jurídicos».

En esa línea, explicó que un jefe de Estado está «muy alejado de una licitación pública» del tipo de las que se investigan en el juicio, y cuestionó que el pedido de pena de los fiscales Luciani y Sergio Mola considere que la exmandataria «tuvo responsabilidad de haber mandado un presupuesto donde estaban las obras que iban a Santa Cruz».

«¿Entonces todos los diputados y senadores son parte de una asociación ilícita?», razonó entonces el Presidente a modo de crítica, y en ese sentido añadió: «No se puede trabajar el Derecho Penal como se está trabajando en la Justicia federal argentina».

En cuanto a la posibilidad de conceder un indulto a la titular del Senado, contestó que el senador Oscar Parrilli emitió un posteo reciente en Twitter en el que remarcaba «para CFK ni indulto ni amnistía: justicia» y subrayó que ese mensaje » fue retuiteado por Cristina», con lo cual «la que no quiere pensar en un indulto es Cristina», amplió.

«No tendríamos que estar hablando de indulto», agregó luego ya que, desde el punto de vista legal, todavía «no hay ninguna condena» contra la vicepresidenta, más allá de que desde algunos medios «han logrado establecer una condena mediática», reprochó al referirse incluso a la señal televisiva a la que concedió la entrevista.

«Hace varios años ha habido una acción mediática en la que quisieron poner a Cristina en el lugar donde la puso el fiscal Luciani», repasó.

«Tengo una gran tristeza de ver lo que está pasando en la Justicia», afirmó Fernández, expresó que «la lógica del escrache y del insulto no se soporta más» y contó que «quiero estar cerca de Cristina porque la están lastimando».

«Ni Cristina ni yo no queremos defender acto de corrupción, no nos une la búsqueda de impunidad, nos une la búsqueda de justicia», formuló.

Fernández apuntó a «exigirle a la Argentina tener un sistema judicial realmente independiente y con jueces probos, y conocer sus patrimonios»

Según el jefe de Estado, «la vehemencia que ponen a investigarla a ella, a (Julio) De Vido, a Lázaro Báez, no es la vehemencia que ponen para investigar a los otros» y ejemplificó a «fiscales que van a jugar al fútbol a la a casa de (Mauricio) Macri, a jugar al padel a Olivos»

«Cuando asumí dije que iba a terminar con los sótanos de la democracia, y eso lo cumplí, porque no hay un operador del Estado hablando con jueces o fiscales, y es uno de los grandes orgullos que tengo», resumió.

Fernández, por otro lado, enunció que «la corrupción ha sido un mal endémico», dijo que él nunca robó y que tiene los mismos bienes o incluso menos que antes de asumir en el cargo y declaró: «En mi Gobierno puse todo mi empeño para que nadie robe y hoy no tenemos cuestionamientos».

Consultado sobre la convocatoria de actos y marchas en respaldo de la vicepresidenta, Alberto Fernández se mostró de acuerdo y manifestó que el Frente de Todos tiene que «generar una gran movilización para defender la democracia, los derechos humanos y reclamar una Justicia independiente».

«No me preocupa que la gente salga a la calle», sostuvo el mandatario, anticipó que mañana hablará con los «compañeros» del Consejo Nacional del PJ, que preside, para definir los pasos a seguir sobre la organización de una movilización con esos objetivos, y finalmente remarcó que «estar en la calle no significa ser violento».

Además, afirmó que su principal «prioridad política es mantener unido al Frente de Todos» y dijo que hará «lo que tenga que hacer para que eso ocurra», tras lo cual resaltó que el objetivo común de la coalición oficial es «garantizar que en 2023 no vuelvan a ganar los mimos tipos que nos dejaron un país miserable».

También aseguró que «nunca estuvo peleado» con la Vicepresidenta, aunque pueden haber tenido «diferencias» y que «a veces somos los dos vehementes».

Consultado sobre si se presentará a la reelección, aclaró que es «lo último» en lo que piensa, al explicar: «Mi preocupación es ver cómo empezamos a contener la inflación y cómo ordenamos la distribución del ingreso. Esas son las dos prioridades».

También criticó al expresidente Mauricio Macri y señaló que «tendría que estar rindiendo cuentas».

«No me importa lo que hace Macri, quiero que explique ante tribunales por qué hizo lo que hizo con la deuda, con los parques eólicos, con el Correo, el cúmulo de denuncias que hay sobre él que hasta el día de hoy la Justicia no ha investigado. Qué hizo con los peajes», agregó, para manifestar que «la justicia aún no ha investigado».

«El Presidente soy yo, eso nunca estuvo en discusión», contestó al descartar «el análisis político que hacen en los medios y consultoras» sobre su coexistencia con la Vicepresidenta en la gestión del FdT, y aseguró que nunca pensó en renunciar: «Tengo una responsabilidad con la gente, con el pueblo», reafirmó.

En el aspecto económico, admitió que la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía «generó una crisis por la forma en que se fue», y subrayó que «el modo en que tomó la decisión le hizo mucho mal a la Argentina» porque, reprochó, «avisó cuando ya había hecho todo».

Al referirse a las circunstancias vividas tras la renuncia de Guzmán, añadió: «Buscamos recuperar un orden que se había quebrado en el Gobierno, soportamos una corrida cambiaria impresionante, motivada por algunos para debilitarnos como Gobierno, y la pudimos sobrepasar», valoró .

En cuanto al clima social, indicó que la macroeconomía «esta bien» y enumeró «un 6% de crecimiento económico en el primer semestre, la ocupación de la capacidad productiva entre un 65% y 70%, la creación de 1,2 millones de puestos de trabajo y el empleo registrado que crece mucho», aunque admitió que «hay una inflación sin resolver que afecta ingreso mucha gente que gana entre 80 mil y 100 mil pesos».

Por último, recordó que «siempre dijo» que la dirigente social Milagro Sala «no tenía por qué soportar el proceso en estado de detención», y remarcó que «todos somos inocentes hasta que se pruebe la culpabilidad».

«Hasta el día de hoy Milagro no tiene una sentencia firme, su sentencia está en situación de revisión en la Corte Suprema», indicó el Presidente, y añadió: «Lleva más de 7 años detenida, y el delito que le imputan es administración fraudulenta, que tiene un máximo de 6 años».

 

Cristina Fernández imputación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Iniciarán proceso licitatorio de la Planta de Tratamiento Sur de líquidos cloacales
Siguiente Post Hijo de Tino John: “Entraron a matar, hicieron todo mal y ahora se cubren ellos”

Noticias relacionadas

Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

13 septiembre, 2025

Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

13 septiembre, 2025

Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

13 septiembre, 2025

Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.