Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes
  • Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”
  • River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza
  • Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
  • Franco Colapinto terminó 19° en el GP de Bélgica pese a la estrategia de Alpine bajo la lluvia
  • Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto
  • Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Sampaoli: “Los padres son víctimas de los abusos junto a sus hijos y tienen todo el derecho de expresar su bronca”

Sampaoli: “Los padres son víctimas de los abusos junto a sus hijos y tienen todo el derecho de expresar su bronca”

14 noviembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Los padres de los niños o niñas víctimas de abuso necesitan que este hecho aberrante sea esclarecido en el menor tiempo posible, para que quienes tengan que pagar así lo hagan cuanto antes», sostuvo Maximiliano Sampaoli, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, en diálogo con El Extremo Sur. Sampaoli -quien se perfila como potencial sucesor de Juan Pablo Luque luego de que su compañero de gabinete Germán Issa Pfister desistiera de ser candidato- admitió que «es probable que la situación socio económica que estamos viviendo en el contexto nacional -que no es la mejor- se sume al descontento que parte de la sociedad está expresando en estos últimos días». Consideró que «2023 será un año electoral que se avizora como complejo», pero destacó que se aprobó «un plan de obra pública ambicioso con presupuesto de $43.000 millones, que incluye muchísimas partidas aumentadas al ritmo de la inflación en el terreno de la asistencia social, la salud, el deporte y la cultura que son bastiones de esta gestión».

– ¿Cuál ha sido su intervención y cómo siguen las protestas por los abusos denunciados en el jardín de infantes?

– Durante el primer día no nos hicimos presentes en el corte de ruta con el objetivo de no generar más tensión; luego pudimos mantener una reunión con un grupo de padres para poner a su disposición todas las herramientas que el Municipio pueda aportar. Participaron unos 30 o 35 padres del Jardín 406. Fue muy admirable la capacidad de los padres para afrontar este momento que nadie está preparado para vivir. Han desistido del corte, pero sigue habiendo algunos focos de protesta en los que no están presentes los padres del jardín.

– Si bien el Municipio no tiene muchas acciones para realizar directamente, da la impresión de que la reacción de los padres muestra una violencia social acumulada y que va más allá de la gravedad de lo acontecido.

– Ellos son víctimas junto a sus hijos de lo sucedido y tienen todo el derecho de manifestarse planteando su bronca y sentimientos. Además, eso se extendió a otros grupos de la sociedad que se sumaron para acompañarlos en el reclamo. Nos comprometimos a estar cerca de ellos y velar para que se cumplan los plazos judiciales que se deben respetar, buscando que todo se resuelva lo de la mejor manera posible.

– ¿Hay un proceso más profundo y más amplio más allá de lo sucedido en el jardín?

– Los padres también lo han manifestado: todos nos damos cuenta de que hay otras cuestiones pendientes de por medio. Otros grupos aprovecharon para reclamar por otros casos en los que la Justicia no ha respondido en los tiempos que la comunidad necesita.

– ¿En qué tipo de casos?

– Se han mencionado otros casos de abusos que para la comunidad no se han investigado debidamente en los plazos que se exigen. Los padres de los niños víctimas de abuso han solicitado que se reclame de la manera más pacífica posible, pero necesitan que este hecho aberrante sea esclarecido en el menor tiempo posible para lograr que quienes tengan que pagar así lo hagan en el ámbito judicial.

– ¿Esta indignación lógica y entendible no es también un reflejo de un contexto social de insatisfacción y bronca acumulada que se conjugan en este reclamo virulento?

– Es muy probable que la situación socio económica que estamos viviendo en el contexto nacional de coyuntura -que no es la mejor- se sume al descontento que parte de la sociedad está expresando en estos últimos días.

– ¿Cómo está Comodoro Rivadavia más allá de lo sucedido en el jardín?

– Hemos tenido un año de mucho trabajo con muchísima gestión y concretamos la licitación más importante de la historia de la ciudad con una obra hídrica muy esperada por los vecinos después de los hechos climáticos de 2017. Es una obra comprometida que por suerte ya se pudo licitar para iniciar los trabajos que traerán soluciones de fondo. Creo que ha sido un año con mucha obra pública en la ciudad a pesar de los vaivenes inflacionarios del país que complican la situación general, pero la gestión municipal trabaja y mucho para contrarrestar estos problemas. Todo esto se da en el marco de una semana donde presentamos el Presupuesto 2023, que nos va a permitir tener mucho movimiento y gestión.

– ¿Cuáles son los ejes más destacados del presupuesto para el año que viene?

– Se va a continuar con un plan de obra pública ambicioso en el marco de un presupuesto de 43.000 millones de pesos que incluye muchísimas partidas aumentadas al ritmo de la inflación en el terreno de la asistencia social, la salud, el deporte y la cultura que son bastiones de esta gestión. En paralelo, la ambición de la gestión es mantener los salarios de los empleados municipales al ritmo de las subas inflacionarias con vistas a un 2023 que es electoral y se avizora como complejo.

– ¿En lo social hay un marco de contención suficiente?

– Creemos que sí y el presupuesto es importante en el punto de partida, pero iremos viendo cómo se va monitoreando de cerca la situación integral. Creemos que vamos a poder hacer frente a todas esas demandas.

– ¿Qué rol jugarán las regalías petroleras en los ingresos del año que viene?

– Desde hace un par de años ya no son la principal fuente de ingresos del Municipio, porque la mayor parte proviene de los impuestos de recaudación propia. De todos modos, las regalías petroleras y la Coparticipación Federal de Impuestos son rubros importantes para las arcas municipales.

– Las regalías vienen teniendo fluctuaciones bruscas como producto de los retrocesos de la producción y las variaciones del precio del crudo, ¿eso puede complicar al Municipio en 2023?

– Esa fue una discusión en el Concejo Deliberante con el bloque de la oposición, y el secretario de Economía pudo demostrar que el análisis del Presupuesto 2022 estas variables tuvieron una diferencia mínima. Por eso creemos que las expectativas respecto de las regalías van a estar dentro de los parámetros que están previstos en el proyecto presentado.

– La otra gran problemática de la ciudad es la falta y la interrupción del suministro de agua: ¿cuál es la perspectiva en ese terreno?

– Hay distintos canales de gestión iniciados a nivel nacional y provincial. El punto prioritario a resolver para esta gestión es el tema del agua. Hemos empezado nuevamente con cortes programados por parte de la SCPL y estamos pronto a iniciar nuevas perforaciones en el acuífero de Manantiales, avanzando también con estudios en El Trébol y Holdich para tratar de ampliar la capacidad de agua que se pueda brindar a la ciudad. También estamos en la etapa técnica de desarrollar la posibilidad de sumar plantas de ósmosis inversa.

– ¿La solución definitiva parece muy lejana?

– Así es, pero creemos que cada uno de estos pasos que mencioné van a ir mejorando sustancialmente el caudal de agua que ingresa a la ciudad. Al mismo tiempo consideramos que otro punto importante a resolver es el consumo interno de los usuarios y la industria, sin perder de vista que esta es una cuenca que involucra a muchas jurisdicciones. Si bien hemos tenido un invierno que permitió acumular buenas fuentes de agua, también hay que saber cuidarla con un consumo responsable para que alcance para todos los que vivimos en esta cuenca.

– ¿Se puede hacer un balance de la gestión que encabeza Juan Pablo Luque hasta la actualidad?

– Estamos por cumplir tres años de gestión, y en lo personal creo que el balance es bueno. Siempre hay cosas por mejorar, pero en lo general se ha dado un salto de calidad y esperamos tener un 2023 con mucha obra pública y solucionando los servicios públicos para que los vecinos puedan vivir mejor.

– El tema del transporte es una situación compleja para el Municipio ya que hace la mayor erogación para sostener los subsidios: ¿se seguirá subsidiando o habrá aumentos?

– La partida presupuestaria se incrementa sustancialmente para el año que viene. Venimos de un año bastante complejo en las negociaciones con el Ministerio de Transporte de Nación y Provincia. La erogación que hace el Municipio es muy grande. En la actualidad Provincia aporta 16 millones de pesos mensuales mientras Nación pone 44 millones de pesos. A eso se agregan 60 millones que tienen que ver con la venta de boletos, pero con la suma de los tres aportes no se llega a cubrir la mitad de lo que significa el costo del servicio. Por eso el Municipio ha puesto 130 millones de pesos para sostener el costo actual del boleto, lo que implica una erogación muy grande. Comenzamos el año con un presupuesto de 820 millones de pesos y se hicieron dos ampliaciones por 200 y 150 millones, por lo que terminemos el año con 1.200 millones de pesos en este 2022 y proyectamos que para el año que viene se van a destinar 1.800 millones desde la Municipalidad. Lo consideramos un servicio fundamental para la sociedad y en especial para los estudiantes y los trabajadores.

– ¿Están previstas inversiones importantes en materia de energías renovables para el corto plazo?

– Es un tema prioritario para nuestra gestión, por eso recibimos visitas importantes de embajadores e inversores. A pocos kilómetros de la ciudad tenemos en funcionamiento las plantas más importantes de Sudamérica y el mundo donde se está produciendo hidrógeno verde con energía eólica. Todo eso en el marco de la producción que efectúa el grupo CAPEX con la empresa Hychico en un trabajo mancomunado. El potencial que tiene la región es muy importante para la producción de hidrógeno, que es un tipo de energía muy requerido en el mundo. A manera de primicia debo comentar que en pocos días nos visitará el embajador de Corea para interiorizarse de estos avances en la región.

Abusos padres Sampaoli
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Fiscalía no pidió la detención del presunto abusador del jardín y los padres vuelven a protestar en las rutas
Siguiente Post Denuncias en el Jardín 406: “Los padres están quebrados y estamos sacando fuerzas de donde no tenemos”

Noticias relacionadas

Campaña de vacunación en Comodoro

Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

26 julio, 2025
Propuesta para música en colectivos de Comodoro

Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

26 julio, 2025
Jornada de vacunación en Comodoro

Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

26 julio, 2025
Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.