Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795
  • Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética
  • Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades
  • Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina
  • Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia
  • Independiente goleó a Platense y rompió su peor racha histórica
  • El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones
  • Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética

    24 octubre, 2025

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025
  • Política

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Todo lo que tenés que saber del Mundial 2026: más equipos, nuevo formato y penales en fase de grupos

Todo lo que tenés que saber del Mundial 2026: más equipos, nuevo formato y penales en fase de grupos

19 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta Copa del Mundo será organizada por Estados Unidos, México y Canadá, pasará de 32 a 48 selecciones y tendrá 16 sedes, mientras la FIFA evalúa los tres modos de competencia que están en discusión.

El Mundial Qatar 2022 fijó un antes y un después en la historia de las Copas del Mundo porque será el último con 32 selecciones. Dentro de cuatro años aumentará el número de participantes a 48 equipos con un interrogante puesto en el formato de la competición que aún continúa en estudio con varias alternativas que evalúa FIFA para el comienzo del certamen que se extendería del 9 de junio al 18 de julio de 2026.

La cita que será organizada por Canadá, Estados Unidos y México marcará un hito, ya que será récord de países organizadores después de lo que significó Corea-Japón 2002 sumado a que se pondrá fin al actual modo de disputa que comenzó a regir desde Francia 1998 después de que hayan participado 24 países en Estados Unidos 1994. En ese momento, la cantidad de partidos se había elevado de 52 a 64, pero la decisión comunicada el 10 de enero de 2017 por el comité del ente que rige este deporte podría subir ese número a 80 o 104 encuentros.

La cantidad de cupos también irá al alza y se repartirán de la siguiente manera:

• UEFA saltará de 13 a 16 equipos;

• África tendrá 9, a diferencia de las 5 actuales;

• Asia pasará de las 4 plazas y media a 8;

• Sudamérica aumentará de 4 plazas y media a 6;

• CONCACAF dejará atrás las 3 plazas y media para contar con 6;

• Oceanía obtendrá una plaza asegurada en lugar de la media plaza actual;

Este escenario podría evitar ausencias muy importantes como ha sucedido en el último Mundial con Colombia, Italia, Egipto o Argelia, entre otros, pero también podría facilitar la clasificación de selecciones con escaso relieve en este tipo de torneos como Emiratos Árabes Unidos en Ásia e Islas Salomón en el continente oceánico.

Los dos lugares restantes saldrán de un repechaje compuesto de seis equipos, una selección de cada confederación a excepción de UEFA, más otra que provendrá de la CONCACAF por ser los anfitriones del certamen. Todos los cruces eliminatorios se jugarán a un solo partido y los dos mejores según el ranking FIFA accederán directamente a las semifinales. Cada uno de estos se medirán ante los ganadores de los dos duelos entre las cuatro selecciones restantes y los vencedores de cada semifinal avanzarán de manera automática al Mundial.

Con los cupos confirmados, la duda pasa por la forma que se le dará al torneo porque la opción que había picado en punta era dejar de lado los 8 grupos de 4 equipos cada uno para aumentar a 16 zonas de 3 selecciones y que clasifiquen las 2 primeras de cada una para conformar las 32 clasificadas que iniciarían los cruces de eliminación directa a partir de 16avos de final.

Sin embargo, la principal preocupación de FIFA pasa por el hecho de que dos selecciones puedan arreglar una igualdad en el cierre del grupo que las clasifique a ambos. “Es una cuestión que se ha planteado”, declaró el vicepresidente de la entidad, Victor Montagliani, en marzo pasado. Debido a esto, otra de las posibilidades que se planteó fue instaurar 12 grupos de 4 equipos cada uno y que clasifiquen los dos primeros más los ocho mejores terceros. Esto impondría un cambio fundacional al certamen: la cantidad de partidos para levantar la Copa del Mundo aumentaría de siete a ocho.

También haría que se incrementen la cantidad de partidos a 104 y se extienda unos días más la competición en una modificación que podría entrar en conflicto con los clubes y los gremios de los jugadores por un calendario que se ajusta cada día más.

En contraposición, el director de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, Arsene Wenger, también deslizó la posibilidad de dividir el Mundial en dos mitades de 24 seleccionados cada uno. Estarían distribuidos en seis grupos de cuatro equipos y los ganadores de cada lado del cuadro chocarían en la final.

Además, otra de las modificaciones que podría traer la Copa del Mundo es la presencia de una tanda de penales en fase de grupos ante la posibilidad de un empate. Más allá de que la igualdad continuará repartiendo un punto para cada equipo, los tiros desde los doce pasos darán una unidad extra para los vencedores con el objetivo de evitar distintas paridades que han tenido que desempatar por la diferencia de tantos, los goles a favor o bajo la modalidad de Fair Play por menor cantidad de tarjetas.

A la espera de esta resolución que debería darse en 2023, la FIFA ya comunicó cuáles serán las 16 sedes del próximo Mundial. En gran mayoría, se repartirán dentro de los Estados Unidos (11), mientras que habrá 3 en México y 2 en Canadá, a saber:

Estados Unidos

• Los Ángeles – SoFi Stadium

• Nueva York y Nueva Jersey realizaron una oferta conjunta para acoger partidos en el MetLife Stadium de la última ciudad

• San Francisco – Levi’s Stadium

• Miami – Hard Rock Stadium

• Dallas – AT&T Stadium

• Atlanta – Mercedes-Benz Stadium

• Seattle – Lumen Field

• Houston – NRG Stadium

• Filadelfia – Lincoln Financial Field

• Kansas – Arrowhead Stadium

• Boston – Gillette Stadium

México

• Guadalajara – Estadio Akron

• Ciudad de México – Estadio Azteca

• Monterrey – Estadio BBVA Bancomer

Canadá

• Toronto – BMO Field

• Vancouver – BC Place

Formato grupos Mundial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior De la cuadra de la panaderia al estadio de Lusail
Siguiente Post Jardín N°406: “Solo una persona perversa, inmoral e inmunda pudo ser capaz de dañar”

Noticias relacionadas

Independiente goleó a Platense y rompió su peor racha histórica

24 octubre, 2025

Boca Juniors firmó una alianza histórica con Hard Rock Café para instalar su primer restaurante en un estadio de fútbol

24 octubre, 2025

La AFA sumó al Banco Supervielle como nuevo sponsor regional de las selecciones nacionales

24 octubre, 2025

¿Por qué la Selección Argentina solo jugará el amistoso ante Angola en la próxima fecha FIFA?

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.