Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»
  • Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»
  • Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar
  • Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires
  • Victoria peronista cambia el mapa político nacional
  • Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»
  • Luque: «Victoria peronista obliga a Milei a resetear su gestión»
  • Elecciones en Buenos Aires: Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre LLA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025

    Victoria peronista cambia el mapa político nacional

    7 septiembre, 2025

    Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía

    Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

    7 septiembre, 2025
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

    7 septiembre, 2025

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025

    Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

    7 septiembre, 2025

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Todo lo que tenés que saber del Mundial 2026: más equipos, nuevo formato y penales en fase de grupos

Todo lo que tenés que saber del Mundial 2026: más equipos, nuevo formato y penales en fase de grupos

19 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta Copa del Mundo será organizada por Estados Unidos, México y Canadá, pasará de 32 a 48 selecciones y tendrá 16 sedes, mientras la FIFA evalúa los tres modos de competencia que están en discusión.

El Mundial Qatar 2022 fijó un antes y un después en la historia de las Copas del Mundo porque será el último con 32 selecciones. Dentro de cuatro años aumentará el número de participantes a 48 equipos con un interrogante puesto en el formato de la competición que aún continúa en estudio con varias alternativas que evalúa FIFA para el comienzo del certamen que se extendería del 9 de junio al 18 de julio de 2026.

La cita que será organizada por Canadá, Estados Unidos y México marcará un hito, ya que será récord de países organizadores después de lo que significó Corea-Japón 2002 sumado a que se pondrá fin al actual modo de disputa que comenzó a regir desde Francia 1998 después de que hayan participado 24 países en Estados Unidos 1994. En ese momento, la cantidad de partidos se había elevado de 52 a 64, pero la decisión comunicada el 10 de enero de 2017 por el comité del ente que rige este deporte podría subir ese número a 80 o 104 encuentros.

La cantidad de cupos también irá al alza y se repartirán de la siguiente manera:

• UEFA saltará de 13 a 16 equipos;

• África tendrá 9, a diferencia de las 5 actuales;

• Asia pasará de las 4 plazas y media a 8;

• Sudamérica aumentará de 4 plazas y media a 6;

• CONCACAF dejará atrás las 3 plazas y media para contar con 6;

• Oceanía obtendrá una plaza asegurada en lugar de la media plaza actual;

Este escenario podría evitar ausencias muy importantes como ha sucedido en el último Mundial con Colombia, Italia, Egipto o Argelia, entre otros, pero también podría facilitar la clasificación de selecciones con escaso relieve en este tipo de torneos como Emiratos Árabes Unidos en Ásia e Islas Salomón en el continente oceánico.

Los dos lugares restantes saldrán de un repechaje compuesto de seis equipos, una selección de cada confederación a excepción de UEFA, más otra que provendrá de la CONCACAF por ser los anfitriones del certamen. Todos los cruces eliminatorios se jugarán a un solo partido y los dos mejores según el ranking FIFA accederán directamente a las semifinales. Cada uno de estos se medirán ante los ganadores de los dos duelos entre las cuatro selecciones restantes y los vencedores de cada semifinal avanzarán de manera automática al Mundial.

Con los cupos confirmados, la duda pasa por la forma que se le dará al torneo porque la opción que había picado en punta era dejar de lado los 8 grupos de 4 equipos cada uno para aumentar a 16 zonas de 3 selecciones y que clasifiquen las 2 primeras de cada una para conformar las 32 clasificadas que iniciarían los cruces de eliminación directa a partir de 16avos de final.

Sin embargo, la principal preocupación de FIFA pasa por el hecho de que dos selecciones puedan arreglar una igualdad en el cierre del grupo que las clasifique a ambos. “Es una cuestión que se ha planteado”, declaró el vicepresidente de la entidad, Victor Montagliani, en marzo pasado. Debido a esto, otra de las posibilidades que se planteó fue instaurar 12 grupos de 4 equipos cada uno y que clasifiquen los dos primeros más los ocho mejores terceros. Esto impondría un cambio fundacional al certamen: la cantidad de partidos para levantar la Copa del Mundo aumentaría de siete a ocho.

También haría que se incrementen la cantidad de partidos a 104 y se extienda unos días más la competición en una modificación que podría entrar en conflicto con los clubes y los gremios de los jugadores por un calendario que se ajusta cada día más.

En contraposición, el director de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, Arsene Wenger, también deslizó la posibilidad de dividir el Mundial en dos mitades de 24 seleccionados cada uno. Estarían distribuidos en seis grupos de cuatro equipos y los ganadores de cada lado del cuadro chocarían en la final.

Además, otra de las modificaciones que podría traer la Copa del Mundo es la presencia de una tanda de penales en fase de grupos ante la posibilidad de un empate. Más allá de que la igualdad continuará repartiendo un punto para cada equipo, los tiros desde los doce pasos darán una unidad extra para los vencedores con el objetivo de evitar distintas paridades que han tenido que desempatar por la diferencia de tantos, los goles a favor o bajo la modalidad de Fair Play por menor cantidad de tarjetas.

A la espera de esta resolución que debería darse en 2023, la FIFA ya comunicó cuáles serán las 16 sedes del próximo Mundial. En gran mayoría, se repartirán dentro de los Estados Unidos (11), mientras que habrá 3 en México y 2 en Canadá, a saber:

Estados Unidos

• Los Ángeles – SoFi Stadium

• Nueva York y Nueva Jersey realizaron una oferta conjunta para acoger partidos en el MetLife Stadium de la última ciudad

• San Francisco – Levi’s Stadium

• Miami – Hard Rock Stadium

• Dallas – AT&T Stadium

• Atlanta – Mercedes-Benz Stadium

• Seattle – Lumen Field

• Houston – NRG Stadium

• Filadelfia – Lincoln Financial Field

• Kansas – Arrowhead Stadium

• Boston – Gillette Stadium

México

• Guadalajara – Estadio Akron

• Ciudad de México – Estadio Azteca

• Monterrey – Estadio BBVA Bancomer

Canadá

• Toronto – BMO Field

• Vancouver – BC Place

Formato grupos Mundial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior De la cuadra de la panaderia al estadio de Lusail
Siguiente Post Jardín N°406: “Solo una persona perversa, inmoral e inmunda pudo ser capaz de dañar”

Noticias relacionadas

Ezequiel Garay inaugura club de pádel en Madrid

7 septiembre, 2025
La bronca y frustración de Franco Colapinto tras el 17° puesto en Monza

La bronca y frustración de Franco Colapinto tras el 17° puesto en Monza

7 septiembre, 2025
Franco Colapinto estuvo lejos de cualquier pelea en el GP de Italia

Franco Colapinto estuvo lejos de cualquier pelea en el GP de Italia

7 septiembre, 2025

Vélez campeón de la Supercopa Argentina al vencer 2-0 a Central Córdoba

6 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.