Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “En la ciudad las obras se hacen gracias a la continuidad de las gestiones”

Luque: “En la ciudad las obras se hacen gracias a la continuidad de las gestiones”

27 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este jueves, en las instalaciones del Club Huergo, el intendente Juan Pablo Luque encabezó el acto licitatorio de la primera etapa del Parque de la Ciudad de Comodoro Rivadavia.

En la ocasión, acompañaron al mandatario local, el senador nacional, Carlos Linares; la subsecretaria de Planeamiento Urbano y Obras Particulares y Agrimensura, Marina Villelabeitia; el subsecretario de Obras Públicas, Lionel Ambrosio; el secretario General de Petroleros Jerárquicos, José Lludgar; el secretario General de UOCRA, Raúl Silva; el Director de la PSA, José Glinski; miembros del Gabinete Municipal; concejales; los referentes de la Vecinal del B° General Mosconi, Daniel Legaz y Juan Manuel Cosentino; vecinalistas de diferentes barrios; instituciones y vecinos.

La propuesta para el “Parque de la Ciudad” reformula la relación entre la ciudad, la naturaleza y el mar como un capital activo de la memoria, que conecta su rasgo histórico con una planificación a futuro, incorporando el espacio público.

El mismo ofrecerá una zona privilegiada de intensa actividad social, recreativa y cultural, proponiendo un lugar con la vocación de establecerse como un hito en el paisaje de la ciudad, respetando la topografía, las especies nativas existentes y la vegetación, entre otras características, ofreciendo una programación de usos diversos e inclusivos destinados a toda la ciudadanía.

De esta manera, el parque se constituye como un paisaje concientizador del valor natural de la estepa patagónica, promoviendo intervenciones sostenibles, de bajo consumo energético y de fácil mantenimiento, resaltando así, las marcas territoriales que conforman la identidad de Comodoro.

Cumplimos con otra obra histórica para la ciudad

En este contexto, Luque expuso que “esta es otra obra histórica de la gestión que lleva adelante cada uno de los compromisos que fuimos asumiendo, Comodoro necesitaba de un parque céntrico que permita que todos los barrios puedan utilizar y acceder”.

“Estamos contentos de lograr que a lo largo de diez años se haya conseguido la tierra gracias al exsenador Marcelo Guinle, y a los ex intendentes que trabajaron desde las últimas gestiones para que nosotros podamos avanzar con el proyecto y licitarlo”, reconoció.

Asimismo –continuó- “gracias a esta continuidad se lograron los proyectos que la ciudad necesita y por este motivo, contamos con el acompañamiento de vecinales, instituciones intermedias, entre otros que celebran esta primera etapa”.

De tal forma, “estimamos que en 45 días se comience a trabajar en el terreno y faltarían dos etapas más del parque que va aportar al esparcimiento, la recreación, espacios para las prácticas culturales y educativas. Nuestro anhelo es poder licitar la segunda etapa a fin de año”, acotó.

En este mismo tenor, hizo referencia al compromiso que asumió como intendente. “Le dije a los referentes de la vecinal que cuando empezaba el año íbamos a llevar a cabo la licitación, agradezco al senador que fue parte importante de la historia porque debemos recordar a la gente que trabajó para obtener la tierra del Estado Nacional y que Comodoro tenga en el ejido urbano un parque para desarrollar”.

“Está claro que cuando trabajamos unidos y pasan las sucesivas gestiones logramos que las cosas se cumplan. Decirles a los vecinos que no dejen de luchar por esto, que cuando no estemos ellos serán quienes controlen que el proyecto se concrete”, añadió.

En otra línea, se refirió a las personas que se oponen a los intereses colectivos y dijo que “los intereses personales tienen que quedar al costado. Los que queremos a la ciudad, los pioneros que hicieron los barrios históricos son los que le dieron el sentido de pertenencia y nos dejaron la ciudad que tenemos. Hay que seguir trabajando por un Comodoro mejor”.

Por último, invitó a celebrar esta licitación. “Tenemos recursos económicos, con los impuestos pagamos las obras y vamos a trabajar por este objetivo en común, donde las secretarías municipales tienen un rol preponderante para darle valor a este parque. Agradecido por el compromiso que tienen con la ciudad”, concluyó Juan Pablo Luque.

Características del Parque de la Ciudad

Por su parte, la subsecretaria de Planeamiento Urbano y Obras Particulares y Agrimensura, Marina Villelabeitia, explicó que “esta es la etapa de un proceso anhelado que trabajamos con mucho énfasis desde el área que dirige Luis Ferrero, los aportes de la vecinal y que consta de distintas áreas de intervención, priorizando el espacio natural con prácticas y técnicas de ahorro energético y eficiencia hídrica”.

En relación al programa de usos señaló que “es un lugar de reservorio que entra en fase para el riego, con un anfiteatro al aire libre, bicisenda de 512 km de largo que conecta con otros espacios, un eslabón articular con el Chalet Huergo, el centro, la costanera y Km. 3”.

En esta misma línea, aseguró que “la primera etapa comienza con el borde que delimita el predio, la ruta, la Avenida Libertador y la calle perpendicular Antártida Argentina. Sobre la ruta y Av. Libertador habrá un corredor con distintas actividades, equipamiento para niños, lugares de ocio, un espacio cívico que nos permitirá representar el valor simbólico que es convocante para la ciudad, un sector de huertas para el trabajo con los niños en las escuelas a fin de generar conciencia cívica, un foco que genere buenas prácticas, y un estacionamiento de 60 vehículos”.

“Estamos felices por este resultado”

El vicepresidente de la Vecinal del B° General Mosconi, Daniel Legaz, recordó que “este es el resultado de más de diez años de lucha y gestiones, en 2009 –una vez retirada la Secretaría de Comunicaciones de los Militares- pensamos en un espacio verde y decidimos gestionar para tener un lugar de referencia y donde los vecinos colaboraron con el resembrado”.

“Llegar a una primera etapa ya es un logro importantísimo, agradezco a la gestión de Juan Pablo Luque que continuó con los proyectos del gobierno municipal anterior. Vamos a seguir y estar al tanto de las obras”, puntualizó el referente barrial.

Obras con mano de obra calificada

Para finalizar, el secretario General, Raúl Silva sostuvo que “esta es una obra que no solo embellece a la ciudad, también nos da trabajo a nosotros como estipula el Convenio Colectivo de trabajo”.

“Agradecerles a las empresas que participaron, con las cuales trabajamos en conjunto para las obras de la ciudad y los yacimientos. Poder llevar mano de obra calificada y en el caso que no lo sea, mantenemos la buena relación con las empresas que califica al obrero. Esto servirá al barrio y a la comunidad en general”, acentuó.

gestiones Luque Obras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ya se puede consultar el padron provisorio para las elecciones en Trelew
Siguiente Post Se encuentran abiertas preinscripciones del Plan Fines

Noticias relacionadas

El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

14 octubre, 2025

Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

14 octubre, 2025

Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

14 octubre, 2025

Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.