Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avión Ruso sancionado por EEUU aterriza en Managua
  • Nuevos vínculos de narcotráfico: Clubes y empresas en la mira
  • Fracasó la tregua Pakistán-Talibán: Tensiones al borde del conflicto
  • Caso YPF: el nuevo pedido que le hizo la Argentina a la jueza Preska
  • Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS
  • Ariel Molina analizó la elección en Chubut y afirmó que el peronismo “alcanzó su techo”
  • Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles
  • Putin pide rendición en Kupiansk; Ucrania lo niega
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Bomberos de Comodoro lanzan campaña “Doná caramelos, regalá sonrisas”

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: vecinos denuncian uso de pirotecnia dos meses antes de las fiestas de diciembre

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avión Ruso sancionado por EEUU aterriza en Managua

    29 octubre, 2025

    Nuevos vínculos de narcotráfico: Clubes y empresas en la mira

    29 octubre, 2025

    Fracasó la tregua Pakistán-Talibán: Tensiones al borde del conflicto

    29 octubre, 2025

    Caso YPF: el nuevo pedido que le hizo la Argentina a la jueza Preska

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025
  • Economía

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025

    Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

    29 octubre, 2025

    Fiebre del dólar hoy en Argentina: el blue se dispara y el CCL roza los $1.490 tras el rebote post electoral

    29 octubre, 2025

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El Vicegobernador Ricardo Sastre encabezó la presentación del proyecto de conectividad digital para Península Valdés
Península

El Vicegobernador Ricardo Sastre encabezó la presentación del proyecto de conectividad digital para Península Valdés

25 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, junto a Iniciativa Pampa Azul presentaron este lunes el proyecto “Conectividad Digital y WebApp del Área Natural Protegida Península Valdés”.

Es una obra que ejecutó la Administración de Península Valdés, dependiente del Estado Provincial, con fondos del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (PROMAR) de la Iniciativa Pampa Azul.

El acto se realizó en el Ecocentro Pampa Azul de Puerto Madryn con la participación del vicegobernador, Ricardo Sastre; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; el coordinador ejecutivo del Comité Interministerial de la Iniciativa Pampa Azul y representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación ante el Consejo Directivo del Ecocentro Pampa Azul, Juan Emilio Sala; la gerenta de la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés, María Eugenia Vall; el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski, funcionarios provinciales y municipales, guardafaunas y público en general.

“Hacer de esto un destino cada vez mejor”

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet destacó el trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipios, sumado a los distintos Directorios y Entes que permite llegar a este tipo de programas y proyectos. “Desde el PROMAR accedimos a través de todo el trabajo de Pampa Azul a esto que presentamos hoy que permite conectividad en Península Valdés, pensando y trabajando permanentemente en el crecimiento de los destinos”, manifestó el funcionario provincial.

“Esto es desarrollo, es permitir que podamos cuidar mejor a nuestros turistas, que los dueños de campo de Península tengan más seguridad, que nuestros guardafaunas a los que tanto le debemos y que están todo el año trabajando también puedan tener mayor comunicación, que el turista pueda sacarse una foto y mandar una selfie por Instagram y que las agencias y guías de turismo también puedan estar permanentemente en contacto”, detalló Gaffet.

Y continuando señaló que “fundamentalmente lo que quiero destacar es eso, el trabajo integrado y las políticas públicas, el trabajo mancomunado entre lo público y lo privado es fundamental y con resultados como este nos damos cuenta que realmente crecemos todos. Hay que entender que todos formamos parte de un gran destino que necesita crecer con estas cosas y trabajamos para eso, para hacer de esto un destino cada vez mejor”.

Gobierno Central federal

El vicegobernador, Ricardo Sastre destacó el trabajo que realizan “desde el Ecocentro con el desarrollo científico y turístico y también celebro este modelo de gobierno central que tenemos que hace hincapié en la inclusión y nosotros no quedamos al margen y esperamos seguir con esto, un modelo central que practique el federalismo”.

“La conectividad, acompañado de la posibilidad de promocionar este lugar es el resultado de un trabajo en conjunto entre publico y privado y el entendimiento que hay de un Gobierno central nacional, provincial y municipal porque si no es muy difícil que los objetivos se logren y que sean exitosos”, concluyó.

Trabajo articulado

La titular de la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés, María Eugenia Vall destacó el proyecto presentado y señaló que “tiene como componente la conectividad en Península para poder llegar a distintos puntos alejados, con un servicio que no existía y tiene un montón de potencialidad porque hoy son dos puntos conectados, pero esto implica poder seguir avanzando y replicando y vamos a seguir trabajando para que crezca”.

“Quiero reconocer y agradecer por la iniciativa a Pampa Azul, al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación Argentina, que acompañaron ese proyecto y entendieron la importancia de que el territorio cuente con estos servicios y con estas situaciones a resolver. También al directorio del Ente que está conformado por el sector público y privado y que en esa dinámica de trabajo entienden que hay necesidades de los sectores que trascienden incluso los beneficios específicos de unos, entonces ayudan a la gestión, articulan, empujan y eso también forma parte de este logro”, sostuvo.

Más y mejor inversión

El coordinador ejecutivo del Comité Interministerial de la Iniciativa Pampa Azul y representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación ante el Consejo Directivo del Ecocentro Pampa Azul, Juan Emilio Salas explicó que “este es uno de los proyectos soñados y no quiero dejar de agradecer la confianza del ministro Daniel Filmus y del secretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez que tiene a cargo PROMAR, que es una ley que dejó Cristina Fernández después de 2014 cuando se trazó esta política institucional que es Pampa Azul, para garantizar el financiamiento a largo plazo de esta iniciativa y esos fondos son los que hoy nos permitieron tener esto”.

“Hoy vemos que la reserva, que es Patrimonio UNESCO todavía no tenía antenas para dar conectividad y acá estamos resolviéndolo. El nivel de impacto que va a generar esto que estamos inaugurando es muy importante, y está acompañado de muchas inversiones en la región impactando, federalizando y apuntalando estos espacios”, concluyó.

Hecho histórico

Se trata de la instalación de un sistema que proveerá de mayor y mejor conectividad digital a puntos estratégicos del área protegida a los fines de contribuir con las tareas de gestión, conservación, seguridad e investigación científica asociadas. Por otra parte, se desarrolló una app que aportará herramientas que enriquezcan la experiencia de los visitantes y actores vinculados al área natural.

El proyecto, denominado “Conectividad digital + App de divulgación para visitantes en Áreas Naturales Protegidas Marino – Costeras – Turismo de Naturaleza”, fue elaborado por la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés (AANPPV) institución creada por el Gobierno del Chubut para gestionar el área en forma conjunta con el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas.

El mismo cuenta con el aval del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, éste fue presentado en el Comité Interministerial de Pampa Azul a instancias del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (PROMAR), donde fue elegido y obtuvo fondos por un monto total de 219.496 dólares aportados en dos oportunidades.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew ofrece variada agenda turística y recreativa en el marco del Día Mundial del Turismo
Siguiente Post Se proyectará el cortometraje documental “El Regreso, 1982” en la ciudad

Noticias relacionadas

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

La joya secreta de Chubut con aguas turquesas que enamora al turismo

29 octubre, 2025

Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

28 octubre, 2025

Campos amarillos: la flor que revive la tradición galesa en Chubut

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.