Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El país, en pausa por las elecciones: cada vez más comercios frenan ventas a la espera de lo que ocurra el domingo

El país, en pausa por las elecciones: cada vez más comercios frenan ventas a la espera de lo que ocurra el domingo

20 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los empresarios dicen que no hay precios de referencia, faltan valores de reposición de mercadería y no hay acceso a insumos importados, lo que obliga a reducir las ventas a su mínima expresión
Con la memoria fresca de lo que ocurrió el día posterior a las últimas elecciones primarias, cuando el dólar oficial se devaluó casi 19% y los paralelos pegaron otro salto, y ante la incertidumbre de que lo que sucederá el domingo en las urnas, el comercio en la Argentina quedó sumido en una parálisis en prácticamente todos los rubros.

La fragilidad de la economía, con un Banco Central sin reservas y una inflación mensual de dos dígitos, se combina con la certeza de casi todos los actores económicos de que una nueva brusca devaluación está por llegar. La pregunta es si será la semana próxima, después del ballottage, o después del 10 de diciembre.

El solo hecho de que casi todos los ciudadanos en la Argentina crean que habrá una devaluación es suficiente para que se aceleren las decisiones de compra. Del lado del vendedor, nadie quiere entregar mercadería porque no sabe a qué precio luego tendrá que reponer su stock para seguir operando.

“El martes mandame un mensaje para ver si ya tenemos precio”, fue la repuesta enviada por un proveedor de maquinaria a una dueña de restaurante. “Trabajamos esa marca, el tema es que no tengo precio, ya que la fábrica cortó las entregas y la lista de precio hasta nuevo aviso. Saludos”, agregó.

Ante la misma consulta de la empresaria gastronómica, otro proveedor le contestó: “La semana que viene te puedo mostrar o atender mejor. Vamos a tener precio recién después de las elecciones, porque está todo muy loco. Pero decime qué máquina buscabas, a lo mejor te puedo ir ayudando con algo”.

La Federación de Comercio e Industria (Fecoba) emitió un comunicado ayer en el que advierte sobre la virtual paralización del comercio y la industria pyme. “Cuando restan cuatro días para que se celebren las elecciones, la actividad comercial e industrial pyme se encuentra virtualmente paralizada en el ámbito del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”, dijeron.

Desabastecimiento en algunos supermercados

“La corrida cambiaria de la última semana, el consecuente impacto en precios y la imprevisibilidad de las reacciones de los mercados el lunes próximo, sumieron la actividad pyme en un paréntesis en la mayoría de los rubros”, explicaron en la federación.

Los empresarios que forman parte de Fecoba dicen que “no hay precios de referencia, no hay valores de reposición de mercadería y no hay acceso a insumos importados, lo que obliga a reducir las ventas a su mínima expresión”.

“Estamos ante un escenario grave que no puede sostenerse en el tiempo. La dirigencia política tiene que dar mensajes claros de que gane quien gane el domingo o en el ballottage, la economía tiene que seguir funcionado, garantizando el proceso productivo que es la columna vertebral del sistema”, dijo Fabián Castillo, presidente de Fecoba.

La situación no discrimina por rubros. Los faltantes se producen desde laboratorios que no entregan cremas, hasta gráficas que no imprimen stickers. “Por el momento no estamos cotizando, hasta post elecciones. No tenemos precios de insumos”, dice el mensaje, acompañado de un emoticón con la cara de tristeza e impotencia.

Una productora que tiene que grabar un videoclip tampoco consigue material para ambientar el lugar de grabación. “El lunes no me sirve, te soy sincero, no sabemos qué va a pasar después de las elecciones”, fue la repuesta en otra imprenta.

“Te recuerdo que el presupuesto era hasta hoy. Hasta mañana te puedo aguantar el precio. Ya la semana que viene, la verdad que se va a hacer difícil”, dijeron en un local que venden alfombras.

Lo mismo ocurrió con una tienda que vende sillones y ofrecía 20% de descuento en pagos en efectivo, hasta el martes pasado. “Ayer me confirmaron que me vendían el sillón, hoy fui con un bolso con pesos y me dijeron que al final se suspendía la venta hasta después de las elecciones. Les ofrecí pagar el precio completo sin el 20% de descuento. Me dijeron que igualmente no sabían a qué precio vender y preferían hablar la semana próxima”, contó a LA NACION un usuario.

Otros locales directamente cerraron sus puertas y sus operaciones hasta la semana próxima. “Cerrado por balance”, decía una casa de electricidad. “Es lo mismo que pasó después de las PASO, nadie quería presupuestar nada. A los 10 días después volvió todo a la normalidad”, contó una arquitecta a este medio, que le cuesta conseguir insumos para una obra.

Además de la incertidumbre electoral, la situación está agravada por las restricciones para importar. Una proveedora de insumos de bazar para supermercados dijo que tiene todas las ventas frenadas, debido a que tiene paralizadas las importaciones hace dos meses. “Tengo todo en stand by como me tiene a mí el Gobierno para pagar una importación que me llegó hace dos meses y en teoría a partir del 8 de octubre ya debería haber podido acceder a los dólares para pagar al exterior”, contó.

Faltante de gasoil en estaciones de servicio de Mendoza

En las redes sociales, se multiplican las quejas de las empresas que fueron autorizadas a importar, pero que no pueden acceder al sistema de consulta y registro de operaciones cambiarias para comprar los dólares al Banco Central. El sistema se llama cuenta corriente única de comercio exterior (Ccuce). “Se están realizando tareas de mantenimiento, por favor intente en unos instantes. Disculpe las molestias ocasionadas”, dice el mensaje en la página de la AFIP, pese a que ayer el Gobierno anunció que se facilitaría el pago de importaciones por la ampliación de los fondos de libres disponibilidad del swap con China, por US$6500 millones.

“Hoy tampoco funciona la CCUCE, así que solo algunos privilegiados con lobby podrán cumplimentar pagos de bienes/servicios al exterior. Los dólares que no les dan a los importadores se la están gastando en mantener ‘controlado’ los dólares financieros. Ayer tampoco funcionó”, se quejó en X el importador Hernán Cornejo.

Desde 2019 a la fecha, la deuda comercial de empresas argentinas con proveedores del exterior se duplicó hasta alcanzar los US$41.900 millones, según la consultora Econviews.

comercios Elecciones país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “Esta es una elección clave para el país, no solo para el peronismo”
Siguiente Post Llegan los celulares todoterreno: son de alta resistencia, soportan fuertes impactos y tienen mayor cobertura

Noticias relacionadas

Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

16 octubre, 2025

Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

16 octubre, 2025

Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

16 octubre, 2025

Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.