Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal
  • Rawson lanza convocatoria para sumar familias solidarias al cuidado temporal de niños y adolescentes
  • Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad
  • Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación
  • ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos
  • Las provincias que firmaron la independencia argentina y luego se unieron a Bolivia
  • Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos
  • Chubut habilita la temporada invernal de pesca deportiva en zonas clave de la provincia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Requisitos e inscripción para ser familia solidaria en Rawson

    Rawson lanza convocatoria para sumar familias solidarias al cuidado temporal de niños y adolescentes

    23 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Requisitos e inscripción para ser familia solidaria en Rawson

    Rawson lanza convocatoria para sumar familias solidarias al cuidado temporal de niños y adolescentes

    23 julio, 2025
    Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

    Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

    23 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
  • Política
    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    23 julio, 2025
    Chubut: Nacho Torres le contesta a Luque

    Nacho Torres respondió con ironía a Luque: “Esperemos que no tengan viento estas elecciones”

    23 julio, 2025
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
  • Economía
    Régimen de Transparencia Fiscal

    Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal

    23 julio, 2025
    consumo masivo en Argentina

    El consumo masivo sigue en baja en junio y las ventas mayoristas no logran repuntar

    23 julio, 2025

    Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

    23 julio, 2025
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Minería»No a la Mina: Gran concurrencia de vecinos en la primera marcha del 2024

No a la Mina: Gran concurrencia de vecinos en la primera marcha del 2024

5 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cientos de vecinos marcharon por las calles céntricas de la ciudad en una nueva jornada de lucha contra la megaminería.

En la tarde de este jueves, la Plaza San Martín de Esquel fue sede de la concentración de vecinos.

Posteriormente, como se hace cada día 4, comenzó la movilización por Avenida Ameghino, hasta el centro de la ciudad.

En la ocasión, se pudo observar una gran cantidad de vecinos. Cánticos, bombos, trompetas y banderas, no faltaron para mostrar la postura de la ciudadanía a ya más de 21 años de movilizaciones.

El documento leído por los vecinos autoconvocados:

Hoy, como hace más de 21 años, quienes habitamos este territorio y defendemos nuestra Madre Tierra nos encontramos en esta plaza con la firme convicción de que sólo el pueblo salva al pueblo.

A poco menos de un mes de la asunción del nuevo gobierno nos encontramos nuevamente con un poder ejecutivo que gobierna favoreciendo intereses terratenientes. Esta vez, con el agravante del desprecio absoluto hacia el pueblo, con medidas que avasallan derechos ciudadanos conquistados en las calles, y condenan a una gran parte de la población a no poder acceder a las necesidades básicas elementales, ignorando nuestra Constitución Nacional. El presidente Milei pretende gobernar de espaldas al pueblo y a las instituciones democráticas a partir de la presentación de un DNU inconstitucional y una ley que más que ómnibus podemos definir como “ley topadora”: vienen a despojarnos de todo derecho a poder sobrevivir en condiciones dignas. Todo esto, hasta el momento, con el vergonzoso consentimiento por inacción, de las Cámaras de Diputados y Senadores que se niegan a cumplir con la función de custodios de las leyes y de la Constitución Nacional.

Desde esta asamblea veníamos advirtiendo de que se avecinaban tiempos muy difíciles para nuestro pueblo. Las medidas presentadas por el ejecutivo nacional no hacen más que confirmar aquello que anunciábamos: VIENEN POR TODO. Hoy, con el DNU en vigencia es un hecho la entrega de nuestros bienes comunes, nuestro país se rifa al mejor postor. La vigencia del DNU, así como la posibilidad de que la ley ómnibus se apruebe, no hace más que acelerar la entrega de nuestro territorio, que empezó con otros gobiernos, sí, pero que este gobierno pretende acelerar y facilitar la rifa de nuestra soberanía al capital extranjero.

Hace años denunciábamos la compra de una porción del proyecto Suyai por parte de Eduardo Elsztain, accionista a su vez de la empresa Black Rock, tenedor de deuda de nuestro país. ¿Conocen el cuento de que tenemos que hacer megaminería porque necesitamos dólares para pagar la deuda externa? El empresario Elsztain se encuentra a ambos lados del mostrador. Casualmente es él uno de los empresarios más allegados al actual presidente, y dueño, entre muchas otras cosas del hotel Libertador donde vive desde hace unos meses Milei, y que lleva sumado un gasto en hotelería de 45 mil dólares. ¿No es que “No hay plata, Sr. Presidente”? Elsztain también es dueño de IRSA, beneficiada con la revocación de la ley de alquileres y premiado con el nombramiento de un alto ejecutivo de su empresa, Nicolás Pakgojz, ubicado al frente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Una vez más podemos observar las relaciones carnales entre quienes gobiernan nuestro país y aquellos que vienen a saquearlo.

También desde hace mucho tiempo venimos advirtiendo que este modelo de saqueo sólo cierra con represión, no es casual tampoco el nombramiento de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, quien debe aún rendir cuentas por los asesinatos de Rafael Nahuel y Santiago Maldonado. La ministra se despojó rápidamente de su disfraz de candidata presidencial y, desdiciendo todas las críticas hacia Milei durante la campaña, ahora forma parte de su gobierno, ni más ni menos que para reprimir nuevamente al pueblo argentino, pueblo al que odia claramente si uno observa su participación en los diferentes gobiernos por los que ha pasado. No hay que olvidar tampoco, Sra. Ministra, el descuento del 13% que realizó a los jubilados cuando fue Ministra de Trabajo durante el gobierno de De la Rúa. Ahora, con su protocolo anti-reclamos pretende pisar los derechos que otorga la democracia, justamente ante funcionarios corruptos y dictatoriales.

Este pueblo que viene luchando hace más de 21 años, y puede dar cuenta de grandes y pequeñas victorias colectivas, como lo fueron aquel 23 de marzo de 2003, el 21 de diciembre de 2021 y como lo es la querida fuente de agua de manantial que cumple 10 años en nuestra ciudad. Esta fuente, emplazada en el camino a La Hoya es un ejemplo de lo que las comunidades de manera mancomunada pueden lograr. El trabajo colectivo de un grupo solidario y consciente de vecinos viene brindando a nuestra comunidad el acceso al agüita más pura, sin costo alguno, demostrando de manera sostenida todos estos años lo que se logra cuando todos tiramos para el mismo lado. Esta asamblea, en sus 21 años de funcionamiento horizontal y solidario ha generado infinidad de acciones a través de las cuales nos hemos vinculado con muchos otros movimientos socioambientales del país y del mundo, para defender el agua de este planeta. Actualmente somos una de las 16 organizaciones que denunciamos judicialmente ante los tribunales de Chubut, por el ilegitimo avance del Proyecto Oleoducto Sur de Vaca Muerta y la inacción de las instituciones de nuestra provincia. La salida es colectiva y estamos en ese camino.

El presidente nos advierte acerca de la necesidad de someternos a su plan económico asfixiante para evitar una catástrofe de dimensiones bíblicas y fomentando el individualismo. Sepa señor presidente que este pueblo, por el contrario, considera que la salida es colectiva, comunitaria, solidaria y sin extractivismos.

Como asamblea, sabemos que nuestra lucha se ha extendido a todo el país y nos llena de esperanza y de la confianza de saber que “un pueblo unido jamás será vencido”, porque la unión nos hace fuertes y estamos decididos a permanecer de pie. Son nuestras convicciones las que nos permiten triunfar como lo hicimos en Esquel hace casi 21 años, en Mendoza, en Famatina, en el Chubutazo y en cada rincón donde una comunidad se levanta y organiza. Sabemos que se avecinan tiempos difíciles, pero también sabemos que las calles son nuestras y que no las vamos a abandonar.

Nosotros, que nos movilizamos por el amor al lugar en el mundo en el que nacimos algunos y otros elegimos vivir, gritaremos cada vez más fuerte:

¡Tortura nunca más!

¡No al DNU inconstitucional!

¡No a la Ley Ómnibus!

¡Defender el agua no es delito!

¡Mar libre de petroleras!

¡Golfo Azul para Siempre!

¡No al fracking!

¡No a la megaminería!

¡No es No!

¡NO PASARÁN! ¡NO PASARÁN! ¡NO PASARÁN!

Esquel mineria movilización no es no primera marcha vecinos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merino: “Se avecinan momentos complejos en el país y la ciudad nos necesita unidos”
Siguiente Post Torres: “Tuvimos que tomar medidas muy drásticas los primeros meses”

Noticias relacionadas

programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

22 julio, 2025
espacios públicos de Trelew

Buen clima y recreación llenan los espacios públicos de Trelew de vida y turismo

20 julio, 2025
Curso de Manipulación de Alimentos

Éxito de asistencia del curso de Manipulación de Alimentos en Rawson

20 julio, 2025

Provincia detalló gestión turismo para el Corredor en Esquel

18 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.