Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares
  • Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal
  • Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable
  • Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año
  • Israel empuja al Líbano a una nueva escalada de tensión sectaria: «Quieren generar caos. Que nos matemos entre nosotros»
  • Chubut inaugura dos muestras de arte en Centro Cultural Provincial
  • Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis
  • Estudiantes participaron de la Jornada de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025
    Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal

    Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025
    agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: «Chubut romperá con la polarización política nacional»

    8 septiembre, 2025

    «Replicaremos en Chubut la victoria peronista de Buenos Aires»

    8 septiembre, 2025
    Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

    Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

    8 septiembre, 2025

    Milei busca cambios políticos tras la derrota en Buenos Aires y promete acelerar el rumbo económico

    8 septiembre, 2025

    Milei tras la derrota en Buenos Aires: “No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno”

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025
  • Economía
    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    8 septiembre, 2025

    Dólar supera $1.400 tras derrota electoral oficialista en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    8 septiembre, 2025
    Atención ANSES

    Atención ANSES: requisito para cobrar un bono de $70.000 en septiembre 2025

    8 septiembre, 2025
    Atención jubilados de ANSES

    Atención jubilados de ANSES: por qué el 19 de septiembre es una fecha clave

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales
    agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    8 septiembre, 2025

    Avances en fibrosis quística mejoran expectativa de vida en Argentina

    8 septiembre, 2025
    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo

    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo: «Milei tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la Provincia»

    8 septiembre, 2025

    Kicillof le pidió a Milei «rectificar el rumbo» tras triunfo electoral

    8 septiembre, 2025
    Qué se vota el 26 de octubre en Argentina

    Qué se vota el 26 de octubre en Argentina

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025

    Chubut inaugura dos muestras de arte en Centro Cultural Provincial

    8 septiembre, 2025

    Tren a Vaca Muerta: $600 millones para reconectar la Patagonia

    8 septiembre, 2025

    Chubut: pronóstico del clima para el lunes 8 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»No a la Mina: Gran concurrencia de vecinos en la primera marcha del 2024

No a la Mina: Gran concurrencia de vecinos en la primera marcha del 2024

5 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cientos de vecinos marcharon por las calles céntricas de la ciudad en una nueva jornada de lucha contra la megaminería.

En la tarde de este jueves, la Plaza San Martín de Esquel fue sede de la concentración de vecinos.

Posteriormente, como se hace cada día 4, comenzó la movilización por Avenida Ameghino, hasta el centro de la ciudad.

En la ocasión, se pudo observar una gran cantidad de vecinos. Cánticos, bombos, trompetas y banderas, no faltaron para mostrar la postura de la ciudadanía a ya más de 21 años de movilizaciones.

El documento leído por los vecinos autoconvocados:

Hoy, como hace más de 21 años, quienes habitamos este territorio y defendemos nuestra Madre Tierra nos encontramos en esta plaza con la firme convicción de que sólo el pueblo salva al pueblo.

A poco menos de un mes de la asunción del nuevo gobierno nos encontramos nuevamente con un poder ejecutivo que gobierna favoreciendo intereses terratenientes. Esta vez, con el agravante del desprecio absoluto hacia el pueblo, con medidas que avasallan derechos ciudadanos conquistados en las calles, y condenan a una gran parte de la población a no poder acceder a las necesidades básicas elementales, ignorando nuestra Constitución Nacional. El presidente Milei pretende gobernar de espaldas al pueblo y a las instituciones democráticas a partir de la presentación de un DNU inconstitucional y una ley que más que ómnibus podemos definir como “ley topadora”: vienen a despojarnos de todo derecho a poder sobrevivir en condiciones dignas. Todo esto, hasta el momento, con el vergonzoso consentimiento por inacción, de las Cámaras de Diputados y Senadores que se niegan a cumplir con la función de custodios de las leyes y de la Constitución Nacional.

Desde esta asamblea veníamos advirtiendo de que se avecinaban tiempos muy difíciles para nuestro pueblo. Las medidas presentadas por el ejecutivo nacional no hacen más que confirmar aquello que anunciábamos: VIENEN POR TODO. Hoy, con el DNU en vigencia es un hecho la entrega de nuestros bienes comunes, nuestro país se rifa al mejor postor. La vigencia del DNU, así como la posibilidad de que la ley ómnibus se apruebe, no hace más que acelerar la entrega de nuestro territorio, que empezó con otros gobiernos, sí, pero que este gobierno pretende acelerar y facilitar la rifa de nuestra soberanía al capital extranjero.

Hace años denunciábamos la compra de una porción del proyecto Suyai por parte de Eduardo Elsztain, accionista a su vez de la empresa Black Rock, tenedor de deuda de nuestro país. ¿Conocen el cuento de que tenemos que hacer megaminería porque necesitamos dólares para pagar la deuda externa? El empresario Elsztain se encuentra a ambos lados del mostrador. Casualmente es él uno de los empresarios más allegados al actual presidente, y dueño, entre muchas otras cosas del hotel Libertador donde vive desde hace unos meses Milei, y que lleva sumado un gasto en hotelería de 45 mil dólares. ¿No es que “No hay plata, Sr. Presidente”? Elsztain también es dueño de IRSA, beneficiada con la revocación de la ley de alquileres y premiado con el nombramiento de un alto ejecutivo de su empresa, Nicolás Pakgojz, ubicado al frente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Una vez más podemos observar las relaciones carnales entre quienes gobiernan nuestro país y aquellos que vienen a saquearlo.

También desde hace mucho tiempo venimos advirtiendo que este modelo de saqueo sólo cierra con represión, no es casual tampoco el nombramiento de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, quien debe aún rendir cuentas por los asesinatos de Rafael Nahuel y Santiago Maldonado. La ministra se despojó rápidamente de su disfraz de candidata presidencial y, desdiciendo todas las críticas hacia Milei durante la campaña, ahora forma parte de su gobierno, ni más ni menos que para reprimir nuevamente al pueblo argentino, pueblo al que odia claramente si uno observa su participación en los diferentes gobiernos por los que ha pasado. No hay que olvidar tampoco, Sra. Ministra, el descuento del 13% que realizó a los jubilados cuando fue Ministra de Trabajo durante el gobierno de De la Rúa. Ahora, con su protocolo anti-reclamos pretende pisar los derechos que otorga la democracia, justamente ante funcionarios corruptos y dictatoriales.

Este pueblo que viene luchando hace más de 21 años, y puede dar cuenta de grandes y pequeñas victorias colectivas, como lo fueron aquel 23 de marzo de 2003, el 21 de diciembre de 2021 y como lo es la querida fuente de agua de manantial que cumple 10 años en nuestra ciudad. Esta fuente, emplazada en el camino a La Hoya es un ejemplo de lo que las comunidades de manera mancomunada pueden lograr. El trabajo colectivo de un grupo solidario y consciente de vecinos viene brindando a nuestra comunidad el acceso al agüita más pura, sin costo alguno, demostrando de manera sostenida todos estos años lo que se logra cuando todos tiramos para el mismo lado. Esta asamblea, en sus 21 años de funcionamiento horizontal y solidario ha generado infinidad de acciones a través de las cuales nos hemos vinculado con muchos otros movimientos socioambientales del país y del mundo, para defender el agua de este planeta. Actualmente somos una de las 16 organizaciones que denunciamos judicialmente ante los tribunales de Chubut, por el ilegitimo avance del Proyecto Oleoducto Sur de Vaca Muerta y la inacción de las instituciones de nuestra provincia. La salida es colectiva y estamos en ese camino.

El presidente nos advierte acerca de la necesidad de someternos a su plan económico asfixiante para evitar una catástrofe de dimensiones bíblicas y fomentando el individualismo. Sepa señor presidente que este pueblo, por el contrario, considera que la salida es colectiva, comunitaria, solidaria y sin extractivismos.

Como asamblea, sabemos que nuestra lucha se ha extendido a todo el país y nos llena de esperanza y de la confianza de saber que “un pueblo unido jamás será vencido”, porque la unión nos hace fuertes y estamos decididos a permanecer de pie. Son nuestras convicciones las que nos permiten triunfar como lo hicimos en Esquel hace casi 21 años, en Mendoza, en Famatina, en el Chubutazo y en cada rincón donde una comunidad se levanta y organiza. Sabemos que se avecinan tiempos difíciles, pero también sabemos que las calles son nuestras y que no las vamos a abandonar.

Nosotros, que nos movilizamos por el amor al lugar en el mundo en el que nacimos algunos y otros elegimos vivir, gritaremos cada vez más fuerte:

¡Tortura nunca más!

¡No al DNU inconstitucional!

¡No a la Ley Ómnibus!

¡Defender el agua no es delito!

¡Mar libre de petroleras!

¡Golfo Azul para Siempre!

¡No al fracking!

¡No a la megaminería!

¡No es No!

¡NO PASARÁN! ¡NO PASARÁN! ¡NO PASARÁN!

Esquel mineria movilización no es no primera marcha vecinos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merino: “Se avecinan momentos complejos en el país y la ciudad nos necesita unidos”
Siguiente Post Torres: “Tuvimos que tomar medidas muy drásticas los primeros meses”

Noticias relacionadas

Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

7 septiembre, 2025

Nuevas jornadas de Verificación Técnica Vehicular en Lago Puelo y Esquel

5 septiembre, 2025

Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

5 septiembre, 2025
Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.