Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»No a la Mina: Gran concurrencia de vecinos en la primera marcha del 2024

No a la Mina: Gran concurrencia de vecinos en la primera marcha del 2024

5 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cientos de vecinos marcharon por las calles céntricas de la ciudad en una nueva jornada de lucha contra la megaminería.

En la tarde de este jueves, la Plaza San Martín de Esquel fue sede de la concentración de vecinos.

Posteriormente, como se hace cada día 4, comenzó la movilización por Avenida Ameghino, hasta el centro de la ciudad.

En la ocasión, se pudo observar una gran cantidad de vecinos. Cánticos, bombos, trompetas y banderas, no faltaron para mostrar la postura de la ciudadanía a ya más de 21 años de movilizaciones.

El documento leído por los vecinos autoconvocados:

Hoy, como hace más de 21 años, quienes habitamos este territorio y defendemos nuestra Madre Tierra nos encontramos en esta plaza con la firme convicción de que sólo el pueblo salva al pueblo.

A poco menos de un mes de la asunción del nuevo gobierno nos encontramos nuevamente con un poder ejecutivo que gobierna favoreciendo intereses terratenientes. Esta vez, con el agravante del desprecio absoluto hacia el pueblo, con medidas que avasallan derechos ciudadanos conquistados en las calles, y condenan a una gran parte de la población a no poder acceder a las necesidades básicas elementales, ignorando nuestra Constitución Nacional. El presidente Milei pretende gobernar de espaldas al pueblo y a las instituciones democráticas a partir de la presentación de un DNU inconstitucional y una ley que más que ómnibus podemos definir como “ley topadora”: vienen a despojarnos de todo derecho a poder sobrevivir en condiciones dignas. Todo esto, hasta el momento, con el vergonzoso consentimiento por inacción, de las Cámaras de Diputados y Senadores que se niegan a cumplir con la función de custodios de las leyes y de la Constitución Nacional.

Desde esta asamblea veníamos advirtiendo de que se avecinaban tiempos muy difíciles para nuestro pueblo. Las medidas presentadas por el ejecutivo nacional no hacen más que confirmar aquello que anunciábamos: VIENEN POR TODO. Hoy, con el DNU en vigencia es un hecho la entrega de nuestros bienes comunes, nuestro país se rifa al mejor postor. La vigencia del DNU, así como la posibilidad de que la ley ómnibus se apruebe, no hace más que acelerar la entrega de nuestro territorio, que empezó con otros gobiernos, sí, pero que este gobierno pretende acelerar y facilitar la rifa de nuestra soberanía al capital extranjero.

Hace años denunciábamos la compra de una porción del proyecto Suyai por parte de Eduardo Elsztain, accionista a su vez de la empresa Black Rock, tenedor de deuda de nuestro país. ¿Conocen el cuento de que tenemos que hacer megaminería porque necesitamos dólares para pagar la deuda externa? El empresario Elsztain se encuentra a ambos lados del mostrador. Casualmente es él uno de los empresarios más allegados al actual presidente, y dueño, entre muchas otras cosas del hotel Libertador donde vive desde hace unos meses Milei, y que lleva sumado un gasto en hotelería de 45 mil dólares. ¿No es que “No hay plata, Sr. Presidente”? Elsztain también es dueño de IRSA, beneficiada con la revocación de la ley de alquileres y premiado con el nombramiento de un alto ejecutivo de su empresa, Nicolás Pakgojz, ubicado al frente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Una vez más podemos observar las relaciones carnales entre quienes gobiernan nuestro país y aquellos que vienen a saquearlo.

También desde hace mucho tiempo venimos advirtiendo que este modelo de saqueo sólo cierra con represión, no es casual tampoco el nombramiento de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, quien debe aún rendir cuentas por los asesinatos de Rafael Nahuel y Santiago Maldonado. La ministra se despojó rápidamente de su disfraz de candidata presidencial y, desdiciendo todas las críticas hacia Milei durante la campaña, ahora forma parte de su gobierno, ni más ni menos que para reprimir nuevamente al pueblo argentino, pueblo al que odia claramente si uno observa su participación en los diferentes gobiernos por los que ha pasado. No hay que olvidar tampoco, Sra. Ministra, el descuento del 13% que realizó a los jubilados cuando fue Ministra de Trabajo durante el gobierno de De la Rúa. Ahora, con su protocolo anti-reclamos pretende pisar los derechos que otorga la democracia, justamente ante funcionarios corruptos y dictatoriales.

Este pueblo que viene luchando hace más de 21 años, y puede dar cuenta de grandes y pequeñas victorias colectivas, como lo fueron aquel 23 de marzo de 2003, el 21 de diciembre de 2021 y como lo es la querida fuente de agua de manantial que cumple 10 años en nuestra ciudad. Esta fuente, emplazada en el camino a La Hoya es un ejemplo de lo que las comunidades de manera mancomunada pueden lograr. El trabajo colectivo de un grupo solidario y consciente de vecinos viene brindando a nuestra comunidad el acceso al agüita más pura, sin costo alguno, demostrando de manera sostenida todos estos años lo que se logra cuando todos tiramos para el mismo lado. Esta asamblea, en sus 21 años de funcionamiento horizontal y solidario ha generado infinidad de acciones a través de las cuales nos hemos vinculado con muchos otros movimientos socioambientales del país y del mundo, para defender el agua de este planeta. Actualmente somos una de las 16 organizaciones que denunciamos judicialmente ante los tribunales de Chubut, por el ilegitimo avance del Proyecto Oleoducto Sur de Vaca Muerta y la inacción de las instituciones de nuestra provincia. La salida es colectiva y estamos en ese camino.

El presidente nos advierte acerca de la necesidad de someternos a su plan económico asfixiante para evitar una catástrofe de dimensiones bíblicas y fomentando el individualismo. Sepa señor presidente que este pueblo, por el contrario, considera que la salida es colectiva, comunitaria, solidaria y sin extractivismos.

Como asamblea, sabemos que nuestra lucha se ha extendido a todo el país y nos llena de esperanza y de la confianza de saber que “un pueblo unido jamás será vencido”, porque la unión nos hace fuertes y estamos decididos a permanecer de pie. Son nuestras convicciones las que nos permiten triunfar como lo hicimos en Esquel hace casi 21 años, en Mendoza, en Famatina, en el Chubutazo y en cada rincón donde una comunidad se levanta y organiza. Sabemos que se avecinan tiempos difíciles, pero también sabemos que las calles son nuestras y que no las vamos a abandonar.

Nosotros, que nos movilizamos por el amor al lugar en el mundo en el que nacimos algunos y otros elegimos vivir, gritaremos cada vez más fuerte:

¡Tortura nunca más!

¡No al DNU inconstitucional!

¡No a la Ley Ómnibus!

¡Defender el agua no es delito!

¡Mar libre de petroleras!

¡Golfo Azul para Siempre!

¡No al fracking!

¡No a la megaminería!

¡No es No!

¡NO PASARÁN! ¡NO PASARÁN! ¡NO PASARÁN!

Esquel mineria movilización no es no primera marcha vecinos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merino: “Se avecinan momentos complejos en el país y la ciudad nos necesita unidos”
Siguiente Post Torres: “Tuvimos que tomar medidas muy drásticas los primeros meses”

Noticias relacionadas

Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

1 noviembre, 2025

La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

1 noviembre, 2025

«El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord

1 noviembre, 2025

Argentina descubre megayacimiento de mineral crítico y se pone en el foco mundial

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.