Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones argentinas: qué se juega Milei, Trump y la oposición
  • Rubio excluye a Hamás y UNRWA del futuro de Gaza
  • EE.UU. ataca décima narcolancha en el Caribe: 6 muertos
  • Una farmacéutica y un médico son procesados por un fraude millonario al PAMI
  • El repunte del calamar impulsa las exportaciones, pero la baja del langostino preocupa al sector pesquero
  • Franco Colapinto vuelve al ataque en México tras la polémica en Austin
  • Avistaron un puma en zona urbana de Trelew
  • México entrega a EE.UU. a capo chino del fentanilo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones argentinas: qué se juega Milei, Trump y la oposición

    24 octubre, 2025

    Rubio excluye a Hamás y UNRWA del futuro de Gaza

    24 octubre, 2025

    EE.UU. ataca décima narcolancha en el Caribe: 6 muertos

    24 octubre, 2025

    Una farmacéutica y un médico son procesados por un fraude millonario al PAMI

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

    24 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025

    Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Javier Milei defiende su gestión: “Este milagro económico responde a lo que llamamos motosierra”

Javier Milei defiende su gestión: “Este milagro económico responde a lo que llamamos motosierra”

22 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente celebra haber alcanzado un superávit de 0,2% del PIB en tres meses “pese a la oposición de buena parte del establishment político y económico de Argentina”

“Quiero decirles a todos los argentinos que la situación que estamos viviendo es dura, pero también que ya hemos recorrido más de la mitad del camino”, ha afirmado este lunes por la noche el presidente argentino, Javier Milei, en un mensaje grabado con el que ha interrumpido la programación habitual de la televisión abierta. En su tercer discurso emitido por cadena nacional desde que asumió la presidencia, Milei ha celebrado que Argentina registra tres meses sin déficit fiscal, algo que el país no veía desde 2008, durante el primer año de mandato de Cristina Kirchner (2007-2015), y que su Gobierno ha logrado un superávit financiero del 0,2% del PBI durante el primer trimestre del año. “Este milagro económico responde a lo que durante la campaña llamamos motosierra”, ha afirmado Milei. “Pese a la oposición de buena parte del establishment político y económico de Argentina, a quienes sistemáticamente ponen en cuestionamiento nuestras ideas y pregonan por nuestro fracaso para volver al poder, nuestro plan está funcionando”.

Milei había grabado el mensaje por la tarde de este lunes ante una gran expectativa: el viernes, en un foro empresario, había adelantado que tenía anuncios económicos, y eligió darlos en la víspera de la convocatoria a protestas masivas que se esperan en las calles de las principales ciudades del país este martes por los recortes en la educación pública. No tenía anuncios, pero el presidente ha aprovechado la oportunidad para defender su ajuste fiscal acompañado de su ministro de Economía, Luis Caputo, y las autoridades del Banco Central. “El déficit cero no es solo una consigna de marketing para este Gobierno, sino que es un mandamiento”, dijo el presidente en tono electoral. “La era del supuesto Estado presente ha terminado. Ha sido un fracaso estrepitoso que ha sumergido al 60% de la población en la pobreza”.

El ajuste que Milei ha celebrado este lunes se ha basado en gran parte en grandes recortes que incluyen las transferencias a las provincias, el freno a la obra pública y la licuación de jubilaciones y planes sociales gracias a la inflación, que acumula más de 60% desde diciembre. En el primer trimestre del año, el Gobierno recortó en un 62% la transferencia de fondos federales a las provincias comparado con el mismo periodo en 2023, según la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), una organización no gubernamental que monitorea el gasto público. En su último informe, la ASAP reporta otras reducciones durante el mismo trimestre: el 67% en subsidios a la energía, el 32% en el presupuesto universitario o un 38% en las transferencias al servicio de salud de los jubilados.

Las pensiones han sido el primer gran escollo que enfrentó el Gobierno estos meses. Para marzo, el 38% del tijeretazo fue a las pensiones, lo que ha convertido a los jubilados en la primera línea del ajuste de Milei en el arranque de su mandato. En los primeros tres meses del año, los precios se dispararon en promedio un 70% y los medicamentos, un 77%; las pensiones y jubilaciones, en cambio, solo han aumentado un 27%, a excepción de la mínima –unos 230 dólares–, a la que se ha sumado un bono para impedir que quedase por debajo de la línea de la pobreza.

“De los cinco puntos del déficit del Tesoro que hemos ajustado solo 0,4% responde a la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones. El restante 4,6% de ajuste que hemos logrado se debe íntegramente al recorte del gasto público que la política utilizaba indiscriminadamente para comprar voluntades”, ha justificado Milei.

“Por primera vez en mucho tiempo no se le traslada el costo del ajuste a la mayoría de la población”, ha afirmado el presidente. La pobreza en Argentina ha subido ocho puntos este año y ha alcanzado, según estudios privados, a casi el 60% de la población.

El presidente había adelantado que daría este anuncio el viernes pasado, cuando dio un discurso en el foro Llao Llao, que reúne todos los años a los empresarios más importantes del país en la ciudad patagónica de Bariloche. Allí, Milei celebró que su Gobierno lleva a cabo “el ajuste fiscal más grande de la humanidad”, y calificó de “héroes” a los empresarios argentinos que “escaparon de las garras del Estado” fugando capitales ante las restricciones cambiarias que marcaron las últimas dos décadas de inestabilidad económica. Milei insistió en retratarse como un forastero en la arena política que llegó al Gobierno heredando “la peor crisis de la historia” y que su Gobierno estaba “generando las condiciones para que Argentina vuelva a crecer”. “Muchachos, en algún momento van a tener que poner las pelotas e invertir”, les dijo al final de su discurso.

Mientras Milei hablaba en Llao Llao, el Fondo Monetario Internacional elogió sus resultados contra la inflación y la acumulación de reservas en el Banco Central. “El plan de estabilización de la autoridad ha dado mejores resultados de los que esperábamos, que los que obtuvimos en nuestra última revisión del programa [en enero]. Tenemos el primer superávit fiscal en una década”, afirmó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, en una conferencia de prensa. “El balance del Banco Central se está fortaleciendo y la inflación, aunque aún alta, está bajando más rápidamente de lo que anticipamos”, dijo Valdés. Argentina encarará en mayo la octava revisión del plan de pagos que acordó el Gobierno peronista en 2022 sobre la deuda de 44.000 millones de dólares que había tomado el presidente Mauricio Macri en 2018. Milei, que había prometido un ajuste “mayor” al del FMI y que prometió revertir el déficit fiscal para finales de 2024, llega a su segunda gran reunión con el FMI con ese espaldarazo.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biden y Von der Leyen hablan de Ucrania mientras la ayuda avanza en el Congreso de EE.UU.
Siguiente Post El presidente Daniel Noboa triunfa en el referéndum sobre «mano dura» contra la violencia en Ecuador

Noticias relacionadas

¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

24 octubre, 2025

Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

24 octubre, 2025

¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

24 octubre, 2025

Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.