Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado
  • iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida
  • Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
  • Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado

    13 septiembre, 2025

    iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

    13 septiembre, 2025

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres y la Bolsa de Comercio Joven promueven Ley de Educación Financiera, Robótica e Inteligencia Artificial en Chubut

Torres y la Bolsa de Comercio Joven promueven Ley de Educación Financiera, Robótica e Inteligencia Artificial en Chubut

26 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La iniciativa establece la necesidad de actualizar los procesos educativos y la obligatoriedad de incluir estas nuevas asignaturas en los diseños curriculares de escuelas primarias y secundarias de toda la provincia.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este viernes en Rawson la presentación de una nueva herramienta educativa que se incorpora a todas las escuelas primarias y secundarias de la provincia. La iniciativa establece la obligatoriedad de garantizar a los estudiantes el acceso a contenidos sobre finanzas, programación, robótica e inteligencia artificial, acorde a los constantes procesos de transformación tecnológica.

Los detalles de la ley, aprobada este mismo viernes en la Legislatura de la Provincia, fueron dados a conocer en una conferencia de prensa presidida por el propio mandatario chubutense, quien en el estrado principal estuvo acompañado por el vicegobernador, Gustavo Menna; el ministro de Educación, José Luis Punta; la diputada provincial y autora del proyecto, Leticia Magaldi; la legisladora nacional, María Eugenia Vidal y las máximas autoridades de la Bolsa de Comercio Buenos Aires Joven, Guido Lanzillotta y Alejandro Bulgheroni.

Ante legisladores nacionales, diputados provinciales, intendentes y funcionarios del Gabinete Provincial, Torres celebró la elaboración de nuevas herramientas de enseñanza y adelantó que los contenidos comenzarán a implementarse, de manera obligatoria y gradual, en todas las escuelas de gestión estatal y privada de Chubut.

En su discurso, el mandatario provincial destacó el trabajo de la Legislatura y el acompañamiento a la Ley, y mencionó la necesidad de empezar a discutir “lo importante y salir del urgente”, añadiendo que “tenemos una situación verdaderamente crítica, con una generación de jóvenes chubutenses que necesitan que haya un Estado presente que les ofrezca herramientas para que puedan defenderse de cualquier injusticia en la vida, y esa herramienta es la educación”.

Además, señaló que «apenas asumimos trazamos un diagrama con fechas y metas que parecían utópicas, porque decíamos que en seis meses teníamos que lograr estar por encima de la media de los últimos años en días de clase efectivo, y hoy gracias al trabajo conjunto de todo el Gobierno podemos decir que lo hemos logrado”.

Logros en Educación y profesionalidad docente

Continuando, Torres repasó los logros conseguidos en estos apenas seis meses de gestión con la Ley de Profesionalidad Docente, el acuerdo de responsabilidad social empresarial para mejorar la infraestructura escolar, el programa de alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia y el trabajo realizado a través de “Juntos por la Educación”, con el único objetivo de construir ciudadanía y que los chicos, además de estar en las aulas, tengan herramientas que les permitan desarrollarse profesionalmente y acceder a un trabajo de calidad.

Adaptación a Nuevas Tecnologías y Conectividad

«Nadie puede dudar que el futuro es hacia la digitalización, la inteligencia artificial, la programación y la robótica”, detalló el mandatario provincial, añadiendo igualmente que “nosotros queremos darles esas herramientas a los chicos porque a mediano y largo plazo van a transformar nuestra provincia, y queremos replicar esa transformación a lo ancho y largo de la Argentina”.

Finalmente, Torres hizo hincapié en la necesidad de ofrecer una auténtica igualdad de oportunidades, empezando por garantizar conectividad en todos los pueblos del Chubut. “Hay carreras terciarias que hoy, gracias a la tecnología, se pueden estudiar a distancia, pero un chico que nace en Trelew o Comodoro tiene acceso a ese derecho mientras que alguien que nace en la Meseta o en algunos pueblos de la Cordillera no”, precisó.

“Esas asimetrías son las que tenemos que corregir, así dejaremos atrás la imagen de una provincia conocida por casos de corrupción y desidia de gobiernos anteriores, y empezaremos a ser noticia por ser una provincia que iguala hacia arriba, con una agenda moderna de futuro”, sostuvo por último Torres, concluyendo que “esta semilla que estamos plantando hoy probablemente vea sus verdaderos resultados en una, dos o tres décadas, pero lo importante es que vamos a poder cosechar los frutos, y es por eso que queremos que sean políticas de Estado a mediano y largo plazo”.

La educación como prioridad

Por su parte, la diputada nacional, Maria Eugenia Vidal, agradeció el acompañamiento de la Ley y aseguró que “espero que esto genere un efecto contagio a todas las provincias del país donde todavía no existe esta normativa” y destacó: “Esta ley les va a permitir a todos los chicos adquirir herramientas que son muy relevantes y muy importantes para su vida y para su inserción laboral”.

Asimismo, el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, remarcó que “la ley va a enmarcar el tratamiento de los contenidos que van a desarrollarse dentro de las escuelas, porque fue una preocupación de este gobierno y especialmente del gobernador, Ignacio Torres, que no sólo hubieran escuelas en condiciones para que las clases comenzaran, sino también que pasen cosas importantes y significativas en las aulas”.

“Es fundamental trabajar en todo lo que pasa en las escuelas, en lo edilicio, en la presencia en las aulas de los alumnos y los docentes, y en lo que viene después del aprendizaje y esta ley viene a facilitar esto con sus etapas bien definidas”, sostuvo Punta.

Por su parte, el presidente de la Bolsa de Comercio Joven de la Ciudad de Buenos Aires, Guido Lanzillota, expresó que “creemos que la educación financiera es un pilar fundamental, porque aporta herramientas para poder organizarse en los hogares para estar más informados sobre cuestiones básicas de lo que es la contabilidad, la economía que permiten tomar decisiones sin riesgos necesarios”.

En tanto que Alejandro Bulgheroni manifestó que “la promoción de esta ley es un paso más hacia una Argentina libre. Promoviendo la educación financiera en distintos lugares y en distintas etapas de formación a largo plazo leda mayores oportunidades a las personas para crecer y desarrollarse y la educación en todas sus formas tiene una fuerza transformadora que empodera a las personas y las vuelve independientes”.

Nuevos contenidos

La Ley, elaborada por diputados del bloque Despierta Chubut y aprobada este viernes en una sesión especial de la Legislatura, contempla además todas aquellas habilidades que surjan a partir del desarrollo de tecnologías disruptivas y que configuren nuevos roles laborales o modifiquen las actuales.

Según se precisa en el proyecto, “ante todos los procesos de cambio se vislumbra una obligación permanente de actualización de los procesos educativos de todos los niveles”, dado que “el avance de la tecnología ocupa un rol preponderante, alterando significativamente los modelos laborales conocidos hasta hoy”.

Se considera, asimismo, que “la utilización de estas nuevas tecnologías implica el desarrollo de capacidades críticas, las cuales no se hacen de forma aislada e inconexa, sino desde una mirada holística de las nuevas formas de enseñanza”.

En cuanto a las nuevas currículas, el texto advierte sobre la necesidad de “cualificar y re cualificar a trabajadores y futuros trabajadores por medio de la enseñanza de la programación y de la robótica”; así como “afianzar la responsabilidad económica desde la juventud” incorporando la enseñanza financiera como contenido escolar en los niveles primarios y secundarios.

Agenda de trabajo

En el marco de la llegada de la diputada nacional, María Eugenia Vidal, también se realizó una visita al Parque Eólico Genia en Rawson y se mantuvo una reunión en la Oficina de Presidencia de la Legislatura del Chubut con la participación del Gobernador, Ignacio Torres; del Vicegobernador, Gustavo Menna; las máximas autoridades de la Bolsa de Comercio Buenos Aires Joven, Guido Lanzillotta y Alejandro Bulgheroni, y diputados provinciales.

bolsa Robotica torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Balearon una vivienda en la zona este de Trelew
Siguiente Post Sastre firmó un convenio con “Pulpo Rojo” para fortalecer la economía social y solidaria en Puerto Madryn

Noticias relacionadas

Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

13 septiembre, 2025

Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

13 septiembre, 2025

Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

13 septiembre, 2025

Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.