Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas
  • El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023
  • Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA
  • Milei lanzará campaña nacional desde Córdoba pese a tensión
  • Milei viaja a Nueva York: hablará en la ONU y recibirá premio internacional
  • Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN
  • RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%
  • Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025

    Milei lanzará campaña nacional desde Córdoba pese a tensión

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025

    Milei lanzará campaña nacional desde Córdoba pese a tensión

    13 septiembre, 2025

    Milei viaja a Nueva York: hablará en la ONU y recibirá premio internacional

    13 septiembre, 2025

    Menna denuncia: “Degradaron institucionalmente a Chubut”

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»La ampliación de la Bombonera podría complicarse por la Legislatura Porteña
bombonera

La ampliación de la Bombonera podría complicarse por la Legislatura Porteña

11 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En las últimas horas se dio a conocer que la Legislatura Porteña está en proceso de incluir a la Bombonera como un inmueble protegido, algo que podría ser una traba para una ampliación o siquiera una refacción significativa del estadio.

Este miércoles en la Legislatura Porteña se aprobó en dictamen de mayoría un proyecto de ley presentado el 16 de septiembre por Jorge Macri en el que se presenta una larga lista de 4.276 construcciones para ser incluidos en el Catálogo Definitivo de inmuebles protegidos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese listado aparece nada menos que la Bombonera. Esto implicaría, en caso de sancionarse la ley, que el estadio no podría ser refaccionado de la manera en la que el oficialismo pretende. Para peor, también aparecen varias de las casas lindantes de Del Valle Iberlucea, que serían necesarias para cualquier otra obra de ampliación.

Si bien es común que edificios icónicos de la Ciudad sean protegidos para evitar su deterioro o su transformación, esta medida atenta directamente contra los intereses de la actual dirigencia de Boca. A tal punto que el club presentó una carta a la Comisión de Planeamiento Urbano, presidida por Edgardo Alifraco (parte de la lista de Andrés Ibarra y Mauricio Macri en las últimas elecciones) y a la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico para pedir que la Bombonera quede excluida, dado que efectivamente se encuentra desde el año pasado y en estado parlamentario un proyecto de reforma del estadio.

Las edificaciones consideradas con valor patrimonial por su valor cultural e histórico, como sería el caso del Alberto J. Armando, entran en un plan de protección especial, que apunta a preservar su estructura e incluso a impedir que se altere su volumen. Cuando se trata de un estadio, como es el caso, no estaría permitido agrandarlo ni cambiar su fachada. Básicamente, la Bombonera no podría entrar en obra. La excepción, en este caso, se daría en el sector de los palcos, que fue íntegramente refaccionado en 1996, y al ser nuevo podría no ser parte del programa de protección; por ende, se podría ampliar desde ese costado. La traba, sin embargo, surge por la inclusión de las casas lindantes de Del Valle Iberlucea. 
La intención de la directiva comandada por Juan Román Riquelme es poder seguir adelante con la ampliación del aforo. Sin confirmación oficial, el objetivo sería trasladar la cancha unos ocho metros hacia el lado de las vías, que es el único espacio vacío que todavía se puede ganar. Esta mudanza del estadio permitiría la construcción de una cuarta bandeja para llevar la capacidad de los 60 mil actuales hasta unas 80 mil personas. Sin embargo, como esto sería un cambio respecto al plano original de la cancha, no podría ser efectuado ante la sanción de la ley. 

El proyecto actual en el que trabaja Boca sería el mencionado, en el que se busca esencialmente aumentar la capacidad del estadio, algo que se vería entorpecido con la ley que se encuentra en la Legislatura. Cabe recordar que existen otras propuestas para agrandar la Bombonera, entre los que se destacan el proyecto Esloveno Plus, la Bombonera 360 e incluso una idea de la oposición de trasladar el estadio a otro lugar. Todas las que contemplen ampliarla por el lado de los palcos, se encontrarán con el obstáculo de las casas de Del Valle Iberlucea.

La Bombonera, en el proyecto de ley
La Bombonera, en el proyecto de ley

Las casas lindantes de Del Valle Iberlucea, también incluidas en el proyecto de ley

Además de estar incluida la Bombonera, hay al menos siete casas ubicadas sobre la calle Del Valle Iberlucea que son lindantes al estadio y que también entrarían en el Catálogo Definitivo de inmuebles protegidos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en caso de aprobarse la ley. También hay otras tantas pertenecientes a estas dos manzanas en particular.

Esto implicaría que, aunque Boca pueda eventualmente comprar estos terrenos para lanzarse a un proyecto de ampliación, si se sanciona la ley no podría alterar las construcciones y, por ende, no podría llevarse adelante ninguna de las iniciativas que se barajan actualmente. Por eso, la situación pareciera estar acercándose a un punto muerto.

La carta de Boca a la Legislatura Porteña para excluir a la Bombonera

Esta es la carta que la dirigencia de Boca envió a la Legislatura Porteña antes de que se concrete la reunión de la Comisión de Planeamiento Urbano en conjunto con la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico, que son las que tratan la inclusión de la Bombonera al Catálogo de Inmuebles Protegidos:

«COMUNICADO.-

Buenos Aires, 07 de Octubre de 2024.-

En el día de la fecha se nos ha informado que en la sesión del día 09.10.2024, la Honorable Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanzará en el tratamiento de un proyecto de Ley para incorporar al Estadio “Alberto J. Armando” al Catálogo de Inmuebles sujetos a “protección patrimonial”.

Esta propuesta, honra a nuestra Institución y reconoce el valor histórico de nuestro Estadio; pero emerge en un momento sumamente inoportuno en tanto generar trabas administrativas adicionales que dificultarán las inminentes obras proyectadas con el objeto de ampliar el aforo del mismo.

Nos causa profunda alegría como hinchas de Boca, que la Legislatura porteña reconozca la importancia cultural de un Estadio que, hasta hace no mucho tiempo, algunos proponían demoler; aunque, insistimos, el modo en que se encuentra planteado el mismo no permitirá su ampliación para permitir un mayor aforo.

Finalmente, cabe advertir que la propuesta se contrapone con el interés de las socias y socios del Club Atlético Boca Juniors, en tanto, atenta contra sus posibilidades de disfrutar de los partidos de fútbol del club de sus amores. Es de conocimiento público y notorio que la cantidad de interesados en concurrir a los partidos es mayor a la capacidad disponible, y por lo tanto, afectar la posibilidad de agrandar “La Bombonera”, es postergar aún más en el tiempo una solución largamente esperada por los asociados.

En consecuencia, solicitamos a los señores Legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que no incluyan al Estadio Alberto J. Armando dentro de los inmuebles sujetos a “Protección Patrimonial”, hasta tanto estén concluidas las obras de ampliación del mismo». 

ampliación bombonera Legislatura porteña
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Javier Milei confirmó un nuevo aumento para los jubilados de Anses: ¿cuánto cobran en noviembre?
Siguiente Post Explosión en Ucrania: ¿Rusia utilizó la bomba no nuclear más poderosa del mundo?

Noticias relacionadas

Victoria argentina: Valentín Perrone logró la pole en Moto3 en San Marino

13 septiembre, 2025

Argentina arrasa a Países Bajos y se mete en la Final 8 de Copa Davis

13 septiembre, 2025

Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa

12 septiembre, 2025

Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.