Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Según estudios se va terminando el agua y los alimentos en el mundo
Estudios

Según estudios se va terminando el agua y los alimentos en el mundo

18 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según los estudios, la producción de alimentos se concentra en un número demasiado reducido de países, muchos de los cuales sufren escasez de agua.

Los altos precios de los alimentos, hacen frente a la crisis mundial del agua.

El suministro mundial de alimentos está amenazado porque gran parte de lo que comemos se concentra en muy pocos países, y muchos de esos países enfrentan cada vez más una escasez de agua.

Ésa es la conclusión de tres estudios independientes publicados esta semana.

Un estudio, publicado por el Instituto de Recursos Mundiales, encontró que una cuarta parte de los cultivos del mundo se cultiva en lugares donde el suministro de agua está bajo estrés, es poco confiable o ambas cosas.

Un segundo estudio, publicado por la Comisión Global sobre la Economía del Agua, analizó los datos de manera ligeramente diferente y concluyó que la mitad de la producción mundial de alimentos se produce en áreas donde se prevé que la disponibilidad de agua disminuirá.

Simpatizantes de Extinction Rebellion protestan por el uso continuado de combustibles fósiles que, según ellos, están calentando el planeta y desestabilizando el clima, antes del discurso del ministro sudafricano de Recursos Minerales y Energía, Gwede Mantashe, ante los delegados de la Semana del Petróleo de África: Investing in African Energy en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 8 de octubre de 2024. REUTERS/Esa Alexander

El tercer estudio, publicado por la agencia ambiental de la Unión Europea, encontró que incluso algunas partes del continente normalmente húmedas enfrentan una tendencia a secarse.

Los tres recomiendan correcciones urgentes de rumbo.

Entre ellas se incluyen tapar fugas, reducir el desperdicio de alimentos, restaurar humedales y establecer objetivos corporativos sobre el uso sostenible del agua.

La comisión global también instó a los formuladores de políticas a “fijar correctamente el precio del agua”, y en su informe escribió:

“A menudo se da por sentado que el agua es un regalo abundante de la naturaleza, cuando en realidad es escasa y costosa proporcionarla a los usuarios”.

Los riesgos ya se están revelando.

En Brasil, una sequía devastadora no sólo ha elevado los precios locales de los alimentos, sino que también ha aumentado los precios globales del azúcar y el café.

Brasil es el mayor productor de azúcar del mundo y controla más de un tercio del suministro mundial de café.

En la provincia de Henan, el corazón agrícola de China, una estación excepcionalmente seca, seguida de lluvias excepcionalmente intensas, hizo subir el precio de las verduras de uso cotidiano.

Y en el sur de África, el aumento de las temperaturas y una sequía provocada por el fenómeno climático de El Niño destruyeron este año el principal cultivo de cereales de la región, el maíz, lo que provocó lo que las Naciones Unidas llamaron esta semana la peor crisis de hambre de la región en décadas.

El estrés hídrico afecta al 30% de la población cada año en los 27 países de la Unión Europea, y se espera que empeore a medida que el mundo se calienta, dijo la agencia ambiental del bloque en su estudio.

La agricultura es el mayor consumidor de agua en Europa y uno de los sectores más vulnerables al estrés hídrico.

El calor y la sequía ya están poniendo en peligro uno de los cultivos más codiciados del Mediterráneo: el olivo.

Los cultivos básicos se ven particularmente afectados.

Los datos del Instituto de Recursos Mundiales alertaron sobre las amenazas al maíz, el arroz y el trigo.

Esos tres cereales proporcionan la mayor parte de las calorías que consumen hoy los 8 mil millones de personas del mundo.

En todo el mundo, un tercio de estos cultivos se cultivan en zonas donde el suministro de agua está muy estresado o donde los patrones de lluvia son muy erráticos.

«Si bien los agricultores se han adaptado a un cierto nivel de variabilidad en el suministro de agua, el aumento de la competencia y el cambio climático están llevando al límite los suministros disponibles», escribió el instituto en un análisis que acompaña a los últimos datos.

“Por lo tanto, cultivar en estas zonas pone en peligro la seguridad alimentaria”.

La concentración de la producción de alimentos en unos pocos lugares del mundo también supone un riesgo.

Diez países, incluidos Estados Unidos y China, producen casi las tres cuartas partes de los cultivos más irrigados del mundo, incluidos el azúcar, el trigo y el algodón.

Dos tercios de estos cultivos enfrentan lo que el Instituto de Recursos Mundiales llamó “niveles altos a extremadamente altos de estrés hídrico”.

Fuente:  The New York Times Company

Agua y Alimento escases estudios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nacho Torres acusó a Milei de derrapar en twitter y de racista
Siguiente Post Bill Gates habló sobre los tres empleos que van a sobrevivir a la inteligencia artificial inteligencia artificial

Noticias relacionadas

Trump fue recibido con honores por la realeza en Windsor

17 septiembre, 2025

Salud de Bolsonaro se complica: le detectan cáncer de piel

17 septiembre, 2025

Papa León XIV alertó sobre las “condiciones inaceptables” en Gaza

17 septiembre, 2025
La UE presenta un paquete de sanciones contra Israel por la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania

La UE presenta un paquete de sanciones contra Israel por la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.