Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital
  • EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina
  • Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”
  • Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos
  • Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles
  • Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew
  • Colapinto potencia el sueño argentino de recuperar la Fórmula 1
  • Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

    15 noviembre, 2025

    Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

    15 noviembre, 2025

    Olimpiadas Interhospitalarias del Deporte 2025: Rawson fue sede del cierre y premiación

    15 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

    15 noviembre, 2025

    Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”

    15 noviembre, 2025

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025
  • Política

    Diputado Michel propone régimen “Simple” para proteger a monotributistas

    15 noviembre, 2025

    Santilli y Figueroa dialogan en Neuquén sobre Presupuesto y reformas

    15 noviembre, 2025

    Milei denuncia a Errepar por difundir “opereta” sobre Monotributo y Ganancias

    15 noviembre, 2025

    El kirchnerismo repudió la detención de Julio De Vido: «Buscan someter a los opositores al plan de saqueo de Milei»

    15 noviembre, 2025

    Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura

    15 noviembre, 2025
  • Policiales

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

    15 noviembre, 2025

    Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles

    15 noviembre, 2025

    “Si no fuera por mí …”: Trump choca con legisladores y con ganaderos de EEUU por el aumento de la cuota de carne argentina

    15 noviembre, 2025

    Debate por el futuro del Monotributo: alertan por el impacto para millones de contribuyentes

    15 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400

    15 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025

    “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025

    Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Según estudios se va terminando el agua y los alimentos en el mundo
Estudios

Según estudios se va terminando el agua y los alimentos en el mundo

18 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según los estudios, la producción de alimentos se concentra en un número demasiado reducido de países, muchos de los cuales sufren escasez de agua.

Los altos precios de los alimentos, hacen frente a la crisis mundial del agua.

El suministro mundial de alimentos está amenazado porque gran parte de lo que comemos se concentra en muy pocos países, y muchos de esos países enfrentan cada vez más una escasez de agua.

Ésa es la conclusión de tres estudios independientes publicados esta semana.

Un estudio, publicado por el Instituto de Recursos Mundiales, encontró que una cuarta parte de los cultivos del mundo se cultiva en lugares donde el suministro de agua está bajo estrés, es poco confiable o ambas cosas.

Un segundo estudio, publicado por la Comisión Global sobre la Economía del Agua, analizó los datos de manera ligeramente diferente y concluyó que la mitad de la producción mundial de alimentos se produce en áreas donde se prevé que la disponibilidad de agua disminuirá.

Simpatizantes de Extinction Rebellion protestan por el uso continuado de combustibles fósiles que, según ellos, están calentando el planeta y desestabilizando el clima, antes del discurso del ministro sudafricano de Recursos Minerales y Energía, Gwede Mantashe, ante los delegados de la Semana del Petróleo de África: Investing in African Energy en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 8 de octubre de 2024. REUTERS/Esa Alexander

El tercer estudio, publicado por la agencia ambiental de la Unión Europea, encontró que incluso algunas partes del continente normalmente húmedas enfrentan una tendencia a secarse.

Los tres recomiendan correcciones urgentes de rumbo.

Entre ellas se incluyen tapar fugas, reducir el desperdicio de alimentos, restaurar humedales y establecer objetivos corporativos sobre el uso sostenible del agua.

La comisión global también instó a los formuladores de políticas a “fijar correctamente el precio del agua”, y en su informe escribió:

“A menudo se da por sentado que el agua es un regalo abundante de la naturaleza, cuando en realidad es escasa y costosa proporcionarla a los usuarios”.

Los riesgos ya se están revelando.

En Brasil, una sequía devastadora no sólo ha elevado los precios locales de los alimentos, sino que también ha aumentado los precios globales del azúcar y el café.

Brasil es el mayor productor de azúcar del mundo y controla más de un tercio del suministro mundial de café.

En la provincia de Henan, el corazón agrícola de China, una estación excepcionalmente seca, seguida de lluvias excepcionalmente intensas, hizo subir el precio de las verduras de uso cotidiano.

Y en el sur de África, el aumento de las temperaturas y una sequía provocada por el fenómeno climático de El Niño destruyeron este año el principal cultivo de cereales de la región, el maíz, lo que provocó lo que las Naciones Unidas llamaron esta semana la peor crisis de hambre de la región en décadas.

El estrés hídrico afecta al 30% de la población cada año en los 27 países de la Unión Europea, y se espera que empeore a medida que el mundo se calienta, dijo la agencia ambiental del bloque en su estudio.

La agricultura es el mayor consumidor de agua en Europa y uno de los sectores más vulnerables al estrés hídrico.

El calor y la sequía ya están poniendo en peligro uno de los cultivos más codiciados del Mediterráneo: el olivo.

Los cultivos básicos se ven particularmente afectados.

Los datos del Instituto de Recursos Mundiales alertaron sobre las amenazas al maíz, el arroz y el trigo.

Esos tres cereales proporcionan la mayor parte de las calorías que consumen hoy los 8 mil millones de personas del mundo.

En todo el mundo, un tercio de estos cultivos se cultivan en zonas donde el suministro de agua está muy estresado o donde los patrones de lluvia son muy erráticos.

«Si bien los agricultores se han adaptado a un cierto nivel de variabilidad en el suministro de agua, el aumento de la competencia y el cambio climático están llevando al límite los suministros disponibles», escribió el instituto en un análisis que acompaña a los últimos datos.

“Por lo tanto, cultivar en estas zonas pone en peligro la seguridad alimentaria”.

La concentración de la producción de alimentos en unos pocos lugares del mundo también supone un riesgo.

Diez países, incluidos Estados Unidos y China, producen casi las tres cuartas partes de los cultivos más irrigados del mundo, incluidos el azúcar, el trigo y el algodón.

Dos tercios de estos cultivos enfrentan lo que el Instituto de Recursos Mundiales llamó “niveles altos a extremadamente altos de estrés hídrico”.

Fuente:  The New York Times Company

Agua y Alimento escases estudios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nacho Torres acusó a Milei de derrapar en twitter y de racista
Siguiente Post Bill Gates habló sobre los tres empleos que van a sobrevivir a la inteligencia artificial inteligencia artificial

Noticias relacionadas

EE.UU. lanza “Operación Lanza del Sur” ante tensiones con Venezuela

15 noviembre, 2025

Rusia confía en que EEUU no desestabilice Venezuela y el Caribe

15 noviembre, 2025

China recomienda evitar viajes a Japón por crisis diplomática

15 noviembre, 2025

UE aprueba presupuesto 2026 con más gasto en seguridad

15 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.