Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Nacho Torres acusó a Milei de derrapar en twitter y de racista
Nacho Torres

Nacho Torres acusó a Milei de derrapar en twitter y de racista

18 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nacho Torres cuestionó los modos de expresarse del presidente Javier Milei y de algunos miembros del Poder Ejecutivo, que consideró que por momentos “fomentan el racismo y la homofobia, naturalizan la burla e insultan”.

Luego de exponer ante un grupo de importantes empresarios, en el marco del Coloquio de IDEA, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se acercó al stand de Infobae en Mar del Plata y brindó una entrevista exclusiva, en la que volvió a cuestionar los modos de Javier Milei.

-¿Qué reflexión se lleva de este encuentro con los empresarios?

-Es un encuentro muy importante en un momento donde estamos discutiendo cuestiones fundamentales: el Presupuesto, donde hay vocación reformista, por ejemplo, en temas como el sistema acusatorio en la justicia, reformas políticas, lo que se viene es una reforma fiscal, tiene que ser una reforma que apunte a la simplificación tributaria y a la descentralización de las arcas, que es una discusión que el sector privado tiene que ser vinculante, no solamente escuchar lo que opinamos. Así que me parece que es un evento más que importante y más que oportuno en este momento, ¿no?

-En el panel hablaron de la posibilidad de modificar el sistema tributario a través de decretos. ¿Cómo sería eso? ¿Qué ideas le propone al Gobierno Nacional para avanzar en ese sentido?

-No, no sería a través de decretos, sino no caer por ahí en la ley convenio o en anticiparnos a una discusión que hay que dar, porque hay un mandato constitucional que nos dice que tenemos que discutir una ley de coparticipación federal. Pero creo que eliminar asignaciones específicas es algo que podemos hacer rápido, teniendo en cuenta que el Gobierno nacional dice concretamente el rol del Estado Nacional es la seguridad, la macroeconomía y las relaciones exteriores. Perfecto, si ese es el rol del Gobierno nacional, todas esas asignaciones específicas que tienen por objetivo obras o cualquier otra cuestión que no tenga que ver con el rol que establece este gobierno, o eliminémoslos o descentralicémoslos. Es una discusión no tan sofisticada, pero muy necesaria.

El mandatario chubutense participó de un panel junto a sus pares de Entre Ríos, Corrientes y Catamarca (Christian Heit)

-En este sentido, ¿cómo ve el régimen impositivo especial con el que cuenta Tierra del Fuego?

-Bueno, creo que hay una discusión en el Congreso. Hay varios proyectos donde algunos son progresivos para ser competitivos legítimamente. Otros son más de shock, que creo que sería un error y grosero, pero es una discusión que se tiene que dar sin ninguna duda. Hay que corregir asimetrías. Hay que ser competitivo legítimamente, pero también hay que contemplar cómo se dinamiza la economía y cómo mucho de ese costo fiscal se ve recuperado por ese dinamismo de la economía también. Y también generación de empleo legítimo.

-¿Cómo está su relación con el presidente luego de los cruces que tuvieron a principio de año?

-Yo no tengo relación con el presidente, la verdad. Lo vi una sola vez, una o dos veces, pero la relación institucional con el Gobierno es justamente lo que tiene que ser institucional. Cuando un dirigente pone por sobre para lo que lo eligieron, que en mi caso es defender los intereses de mi provincia, la relación personal, está perdido. Cuando el Gobierno plantea algo que es bueno para Chubut. Me va a encontrar acompañando o para la Nación. Y si el Gobierno plantea algo que atenta contra los intereses de mi provincia, Obviamente vamos a estar en contra o que consideramos que es malo para la Nación. Eso es sentido común, eso es espíritu crítico y es la base de cualquier sistema democrático. Aunque algunos crean que si estás con el Gobierno, sos un héroe y si no, sos un traidor a la Patria. Me parece una mirada obtusa y muy peligrosa.

-En este sentido, en el panel también se había hablado de los modales y de los modos, de no confrontar y de no insultar. ¿Ve en el lenguaje del Presidente algo que lo preocupe?

-Yo creo que nosotros avanzamos mucho en cuestiones que son necesarias, sobre todo en cuidar a las generaciones más chicas, ¿no? En relación con el maltrato, al bullying cibernético, cuando se fomenta el racismo, la homofobia, se naturaliza la burla, se insulta, la verdad que sí, es peligroso y es peligroso para los más chicos, que son quienes más penetran las redes sociales en este momento. Y yo creo en los liderazgos que tienen firmeza, que tienen mucho coraje, pero que tienen respeto. A ver, el que grita más fuerte no es necesariamente el que tiene la razón. La firmeza pasa por otro lugar y ojalá entre todos podamos parar la pelota y decir “muchachos, tratémonos mejor, discutamos con vehemencia, pero pongamos al valor fundamental del respeto y la tolerancia en el lugar que tiene que tener”.

-¿Usted ve que el Gobierno nacional a veces avanza en ese sentido, con discursos quizás xenófobos u homofóbicos?

-Muchas veces derrapa (Milei) en Twitter, sobre todo. Eso se ve. Se ve claramente. Pero, por eso, insisto en la necesidad y de los dos lados también. Ojo, no solamente del Gobierno. Estoy hablando de un tema que es dirigencial y generacional. Por lo menos quienes nacimos en democracia, tenemos que apuntar a hacer más hincapié en las coincidencias que en las diferencias en este momento bisagra de la Argentina.

-Como gobernador, pero también como dirigente, ¿cómo ve el acercamiento del PRO a La Libertad Avanza y la posible alianza de cara al 2025?

-Yo creo que van a ser discusiones que se van a dar en cada distrito. Uno no puede enlatar lo que se hace en Capital Federal al resto del país. Hay frentes muy heterogéneos. El caso de Rogelio Frigerio en Entre Ríos, el caso mío, donde hay radicalismo, dentro hay partidos provinciales, hay peronismo no kirchnerista dentro de nuestro frente, incluso un sector libertario, también. Y esa discusión se tiene que dar según las necesidades de cada distrito. Lo fundamental, más allá de la ingeniería electoral, de cara al año que viene, es mantener la coherencia. Si se pierde la coherencia, también estamos perdidos y es un espacio que pierde la vocación de poder. Hablo de esos dirigentes que creen que por copiar al Presidente van a trasladar votos de algún segmento. Creo que la Argentina necesita dirigentes auténticos que crean en algo, que tengan valores y no acomodaticios, que digan algo según lo que conviene en la coyuntura, ¿no?.

Fuente: Infobae

Javier Milei Nacho Torres twitter
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Patricia Bullrich lanzó un programa para que los presos trabajen en las cárceles: “Se terminó la vagancia”
Siguiente Post Según estudios se va terminando el agua y los alimentos en el mundo

Noticias relacionadas

Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

21 octubre, 2025

«Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

21 octubre, 2025

Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

21 octubre, 2025

El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.