Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía
  • Caso Libra: juez rechaza detenciones y acceso pleno al expediente porque no hay indicios de “riesgo de fuga”
  • Trinidad y Tobago respalda operación antidrogas de Trump
  • Protesta en Michoacán termina con irrupción en Palacio Gobierno
  • Trump descarta enviar misiles Tomahawk a Ucrania
  • Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída
  • Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés
  • Reabren el caso por robo de vacunas en Comodoro tras apartar a jueces y reactivar proceso contra Camioneros
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Caso Libra: juez rechaza detenciones y acceso pleno al expediente porque no hay indicios de “riesgo de fuga”

    3 noviembre, 2025

    Trinidad y Tobago respalda operación antidrogas de Trump

    3 noviembre, 2025

    Protesta en Michoacán termina con irrupción en Palacio Gobierno

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres felicitó a Santilli: «Te vamos a acompañar» tras su nombramiento como ministro del Interior

    3 noviembre, 2025

    Merino realizó cambios en su gabinete y lanzó una nueva fase de planificación urbana en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025

    Buscan con drones térmicos a Juana y Pedro desaparecidos

    3 noviembre, 2025

    Detienen en Chubut a mujer con pedido de captura de Buenos Aires

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

    3 noviembre, 2025

    La carne sube un 10% en noviembre y se esperan aumentos para las fiestas

    3 noviembre, 2025

    Prepagas aumentan hasta 2,85% en noviembre afectando al bolsillo

    3 noviembre, 2025

    Precios bajos y envíos a todo el país: la marca que llega a Argentina y quiere competir con Shein y Temu

    3 noviembre, 2025

    Dólar hoy 3 de noviembre en Argentina: cotizaciones oficiales, blue y MEP

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025

    El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación en noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»El Gobierno provincial brindó un seminario sobre la prevención del tráfico del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico

El Gobierno provincial brindó un seminario sobre la prevención del tráfico del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico

7 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno del Chubut dio inicio al «1er Seminario Patagónico para la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales arqueológicos y paleontológicos», que hasta este viernes 8 se desarrollará en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

Hasta este viernes 8 habrá capacitaciones teóricas y prácticas y una visita a la Las Plumas para recorrer un sitio arqueológico. El evento es organizado junto al Ente Cultural Patagonia con el apoyo de la UNESCO, entre otras entidades, y se desarrolla en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. Y  está destinado a miembros de las fuerzas provinciales y federales de las provincias que integran la región patagónica; las que son el brazo ejecutor del trabajo en territorio.

El Gobierno del Chubut dio inicio al «1er Seminario Patagónico para la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales arqueológicos y paleontológicos», que hasta este viernes 8 se desarrollará en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

Las actividades también están destinadas a funcionarios de los órganos de aplicación de las leyes de resguardo de patrimonio, que en todas las provincias de la Patagonia recaen sobre los entes de Cultura.

El seminario cuenta con la participación de integrantes de la Policía del Chubut, representantes de fuerzas de seguridad de las provincias patagónicas; así como fuerzas de seguridad nacionales; investigadores y científicos de distintas partes del país.

Se trata de una actividad organizada desde el Ente Cultural Patagonia, actualmente presidido por el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio «Nacho» Torres, con el apoyo de la UNESCO, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Secretaría de Cultura de la Nación a través del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) y el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, y con la participación de la Universidad del Chubut, el CENPAT-CONICET, la colaboración de la Universidad Nacional de la Patagonia y el Museo Paleontológico “Egidio Feruglio”.

Visita a Las Plumas

En el marco de las actividades incluidas en el desarrollo del seminario, este jueves 7 de noviembre está previsto realizar una visita al sitio arqueológico de Piedra Calada en Las Plumas, lugar que cuenta con una serie de petroglifos muy importantes para la zona, con el fin de mostrar la génesis del plan de manejo que desarrolla la Universidad del Chubut, la Subsecretaría de Cultura y esa comuna rural chubutense.

Además, este jueves también se desarrollará otra capacitación sobre el «Protocolo de Actuación» que brinda la Policía Federal frente al hallazgo de piezas, que contará con la participación de expertos en estas temáticas para garantizar la protección de los bienes culturales y el fortalecimiento de las políticas de seguridad patrimonial que buscan conservar la identidad y la memoria histórica de la región con la finalidad de establecer protocolos de actuación para combatir el tráfico ilícito de manera eficaz.

Inicio de una gran tarea

El subsecretario de Cultural del Chubut, Osvaldo Labastié, dio la bienvenida a los asistentes al seminario al señalar que “marca el inicio de una tarea conjunta compleja con el Ente Cultural Patagonia, ya que tenemos prácticas sociales que están absolutamente normalizadas y la gente ve como algo normal el salir al campo a buscar un picadero y levantar puntas de flecha por ejemplo”, describió el funcionario.

“Todos sabemos lo perjudicial que es esa acción tanto para el resguardo del patrimonio como para las normativas vigentes” agregó, y remarcó que si la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales arqueológicos y paleontológicos no se aborda de forma colectiva entre todas las provincias, será muy difícil lograr los objetivos, ya que hay que tener en cuenta las normativas y los protocolos de cada jurisdicción.

Si bien reconoció que estas acciones están muy instaladas desde hace varias generaciones, para modificar esos comportamientos “hay que ir generando los procesos en el tiempo con objetivos a corto, mediano y largo plazo”.

La Provincia del Chubut, preside en este periodo el Ente Cultural Patagonia y, en ese contexto, el subsecretario de Cultura dijo que hay que traccionar todos juntos, incluyendo también a las instituciones científicas que, en este seminario, aportarán con distintas disertaciones.

Meses de trabajo

Por su parte, Marcela Cardillo, Jefa del Departamento de Formación y Desarrollo del Turismo e Industrias Culturales del Consejo Federal de Inversiones (CFI), valoró el desarrollo del seminario y repasó que durante el mismo disertarán los secretarios de Cultura de las provincias de la Patagonia, quienes brindarán “un estado de situación sobre bienes paleontológicos y arqueológicos, y cuáles son los problemas, las virtudes, los defectos y las cosas a mejorar en lo que tiene que ver con la prevención de la protección de estos bienes”.

A su vez, informó que también se brindarán “Clases Magistrales” a cargo de especialistas y talleres donde se trabajará con piezas para “entender cómo se hace la detección y prevención, y cuál es el protocolo a seguir en caso de identificación de estos bienes”. También representantes de las fuerzas de seguridad disertarán sobre el protocolo de actuación y el rol de las fuerzas federales y de seguridad local.

Resaltó que también los participantes del seminario podrán disfrutar, este viernes, de una visita guiada al renovado Museo Paleontológico “Egidio Feruglio” de Trelew, que reabrirá sus puertas justamente durante esa jornada.

Por último, Agustin Abella, representante de la UNESCO, resaltó que el seminario es el resultado de meses de trabajo junto al Ente Cultural Patagonia y el CFI. “Para la UNESCO es fundamental este tipo de capacitaciones porque son las que aseguran la protección del patrimonio a nivel territorial”, manifestó.

La importancia de los bienes culturales

Los bienes culturales demandan medidas de protección adicionales en comparación a otros objetos de su misma especie. Estas expresiones de la creación humana o testimonios de la evolución de la naturaleza, contienen información implícita que permite conocer más sobre nuestro pasado, formando parte de nuestra identidad cultural.

Son bienes susceptibles de un comercio ilícito, que trasciende las fronteras de las naciones de origen para convertirse en uno de los delitos más lucrativos. Por eso son necesarias medidas de control específicas por parte del Estado: unidades investigativas especializadas, cooperación de diversos actores y transmisión rápida y eficaz de la información.

arqueológico y paleontológico Gobierno del Chubut prevención del tráfico del patrimonio cultural seminario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn: El Hospital Zonal realizó la primera cirugía de catarata a un niño
Siguiente Post Aumentan las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza por falta de negociaciones

Noticias relacionadas

Gobierno del Chubut organizó las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud con especialistas nacionales e internacionales

31 octubre, 2025

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.