Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Spotify revoluciona su versión gratuita con más funciones
  • Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564
  • Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto
  • Nacho Torres celebró el rechazo al veto de los ATN y acusó al Gobierno de “soberbia”
  • Puerto Madryn celebra el Día Mundial del Turismo con amplia agenda cultural
  • Legislatura de Chubut aprobó el acuerdo de desendeudamiento y la ampliación presupuestaria
  • Río Negro se consolida como eje clave del proyecto Argentina LNG de YPF
  • EE.UU. frena resolución de ONU que pedía alto el fuego en Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia invertirá $14.000 millones en obras clave y alumbrado de Roque González

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Spotify revoluciona su versión gratuita con más funciones

    18 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró el rechazo al veto de los ATN y acusó al Gobierno de “soberbia”

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres celebró el rechazo al veto de los ATN y acusó al Gobierno de “soberbia”

    18 septiembre, 2025

    Legislatura de Chubut aprobó el acuerdo de desendeudamiento y la ampliación presupuestaria

    18 septiembre, 2025

    Nacho Torres: «Afrontamos, con recursos propios la ejecución de obras postergadas durante muchísimos años»

    18 septiembre, 2025

    Senadores de Chubut respaldaron el rechazo al veto presidencial sobre los ATN

    18 septiembre, 2025

    Diputados expuso fracturas internas y profundizó las tensiones en el oficialismo

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán triple compensación en octubre: aumento, bono y descuentos

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei viaja a EE.UU. en busca de reunirse con Donald Trump

    18 septiembre, 2025

    Peronismo marchará por Cristina Kirchner a 100 días de condena

    18 septiembre, 2025

    Milei veta ley de ATN: qué son y por qué importan a provincias

    18 septiembre, 2025

    Director de HLB Pharma amplía indagatoria por caso fentanilo

    18 septiembre, 2025

    Diputado Estrada vuelve a faltar a audiencia por causa judicial

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»El Gobierno provincial brindó un seminario sobre la prevención del tráfico del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico

El Gobierno provincial brindó un seminario sobre la prevención del tráfico del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico

7 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno del Chubut dio inicio al «1er Seminario Patagónico para la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales arqueológicos y paleontológicos», que hasta este viernes 8 se desarrollará en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

Hasta este viernes 8 habrá capacitaciones teóricas y prácticas y una visita a la Las Plumas para recorrer un sitio arqueológico. El evento es organizado junto al Ente Cultural Patagonia con el apoyo de la UNESCO, entre otras entidades, y se desarrolla en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. Y  está destinado a miembros de las fuerzas provinciales y federales de las provincias que integran la región patagónica; las que son el brazo ejecutor del trabajo en territorio.

El Gobierno del Chubut dio inicio al «1er Seminario Patagónico para la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales arqueológicos y paleontológicos», que hasta este viernes 8 se desarrollará en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

Las actividades también están destinadas a funcionarios de los órganos de aplicación de las leyes de resguardo de patrimonio, que en todas las provincias de la Patagonia recaen sobre los entes de Cultura.

El seminario cuenta con la participación de integrantes de la Policía del Chubut, representantes de fuerzas de seguridad de las provincias patagónicas; así como fuerzas de seguridad nacionales; investigadores y científicos de distintas partes del país.

Se trata de una actividad organizada desde el Ente Cultural Patagonia, actualmente presidido por el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio «Nacho» Torres, con el apoyo de la UNESCO, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Secretaría de Cultura de la Nación a través del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) y el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, y con la participación de la Universidad del Chubut, el CENPAT-CONICET, la colaboración de la Universidad Nacional de la Patagonia y el Museo Paleontológico “Egidio Feruglio”.

Visita a Las Plumas

En el marco de las actividades incluidas en el desarrollo del seminario, este jueves 7 de noviembre está previsto realizar una visita al sitio arqueológico de Piedra Calada en Las Plumas, lugar que cuenta con una serie de petroglifos muy importantes para la zona, con el fin de mostrar la génesis del plan de manejo que desarrolla la Universidad del Chubut, la Subsecretaría de Cultura y esa comuna rural chubutense.

Además, este jueves también se desarrollará otra capacitación sobre el «Protocolo de Actuación» que brinda la Policía Federal frente al hallazgo de piezas, que contará con la participación de expertos en estas temáticas para garantizar la protección de los bienes culturales y el fortalecimiento de las políticas de seguridad patrimonial que buscan conservar la identidad y la memoria histórica de la región con la finalidad de establecer protocolos de actuación para combatir el tráfico ilícito de manera eficaz.

Inicio de una gran tarea

El subsecretario de Cultural del Chubut, Osvaldo Labastié, dio la bienvenida a los asistentes al seminario al señalar que “marca el inicio de una tarea conjunta compleja con el Ente Cultural Patagonia, ya que tenemos prácticas sociales que están absolutamente normalizadas y la gente ve como algo normal el salir al campo a buscar un picadero y levantar puntas de flecha por ejemplo”, describió el funcionario.

“Todos sabemos lo perjudicial que es esa acción tanto para el resguardo del patrimonio como para las normativas vigentes” agregó, y remarcó que si la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales arqueológicos y paleontológicos no se aborda de forma colectiva entre todas las provincias, será muy difícil lograr los objetivos, ya que hay que tener en cuenta las normativas y los protocolos de cada jurisdicción.

Si bien reconoció que estas acciones están muy instaladas desde hace varias generaciones, para modificar esos comportamientos “hay que ir generando los procesos en el tiempo con objetivos a corto, mediano y largo plazo”.

La Provincia del Chubut, preside en este periodo el Ente Cultural Patagonia y, en ese contexto, el subsecretario de Cultura dijo que hay que traccionar todos juntos, incluyendo también a las instituciones científicas que, en este seminario, aportarán con distintas disertaciones.

Meses de trabajo

Por su parte, Marcela Cardillo, Jefa del Departamento de Formación y Desarrollo del Turismo e Industrias Culturales del Consejo Federal de Inversiones (CFI), valoró el desarrollo del seminario y repasó que durante el mismo disertarán los secretarios de Cultura de las provincias de la Patagonia, quienes brindarán “un estado de situación sobre bienes paleontológicos y arqueológicos, y cuáles son los problemas, las virtudes, los defectos y las cosas a mejorar en lo que tiene que ver con la prevención de la protección de estos bienes”.

A su vez, informó que también se brindarán “Clases Magistrales” a cargo de especialistas y talleres donde se trabajará con piezas para “entender cómo se hace la detección y prevención, y cuál es el protocolo a seguir en caso de identificación de estos bienes”. También representantes de las fuerzas de seguridad disertarán sobre el protocolo de actuación y el rol de las fuerzas federales y de seguridad local.

Resaltó que también los participantes del seminario podrán disfrutar, este viernes, de una visita guiada al renovado Museo Paleontológico “Egidio Feruglio” de Trelew, que reabrirá sus puertas justamente durante esa jornada.

Por último, Agustin Abella, representante de la UNESCO, resaltó que el seminario es el resultado de meses de trabajo junto al Ente Cultural Patagonia y el CFI. “Para la UNESCO es fundamental este tipo de capacitaciones porque son las que aseguran la protección del patrimonio a nivel territorial”, manifestó.

La importancia de los bienes culturales

Los bienes culturales demandan medidas de protección adicionales en comparación a otros objetos de su misma especie. Estas expresiones de la creación humana o testimonios de la evolución de la naturaleza, contienen información implícita que permite conocer más sobre nuestro pasado, formando parte de nuestra identidad cultural.

Son bienes susceptibles de un comercio ilícito, que trasciende las fronteras de las naciones de origen para convertirse en uno de los delitos más lucrativos. Por eso son necesarias medidas de control específicas por parte del Estado: unidades investigativas especializadas, cooperación de diversos actores y transmisión rápida y eficaz de la información.

arqueológico y paleontológico Gobierno del Chubut prevención del tráfico del patrimonio cultural seminario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn: El Hospital Zonal realizó la primera cirugía de catarata a un niño
Siguiente Post Aumentan las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza por falta de negociaciones

Noticias relacionadas

Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

18 septiembre, 2025

IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

18 septiembre, 2025

Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

15 septiembre, 2025

“Por primera vez, un convenio de Lotería garantizará obras estratégicas para Chubut”, destacó el Gobierno provincial

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.