Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»La última ‘bruja’ de Inglaterra fue sentenciada a muerte en 1685, pero existe la posibilidad de que haya sobrevivido

La última ‘bruja’ de Inglaterra fue sentenciada a muerte en 1685, pero existe la posibilidad de que haya sobrevivido

1 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se cree que durante los siglos XVII y XVIII se ejecutó a unas 60.000 de las llamadas “brujas” en toda Europa y que decenas de miles más fueron sometidas a juicio.

Pero una nueva investigación sugiere que una mujer inglesa declarada culpable de brujería y condenada a la horca puede haber logrado escapar.

Alice Molland, que durante mucho tiempo ha tenido el trágico récord de ser la última mujer en Inglaterra en ser ahorcada por “bruja”, fue condenada a muerte en 1685. Más de tres siglos después, en 1996, se instaló una placa para conmemorar su ejecución en el lugar de su condena, el castillo de Exeter en Devon, al suroeste de Inglaterra.

Pero después de una búsqueda de una década en los archivos, Mark Stoyle, profesor de Historia Moderna Temprana en la Universidad de Southampton del Reino Unido, cree que “Alice Molland” era en realidad Avis Molland, y murió como mujer libre en 1693, ocho años después de su supuesta ejecución.

Si su teoría es correcta, significa que Inglaterra dejó de ejecutar a las que llamaba “brujas” tres años antes de lo que se creía. Las últimas en morir ejecutadas en ese caso habrían sido las “tres de Bideford”: Temperance Lloyd, Mary Trembles y Susannah Edwards, también de Devon, que fueron ahorcadas en 1682.

Molland fue sentenciada a la horca por “brujería sobre los cuerpos de Joane Snell, Wilmott Snell y Agnes Furze” en marzo de 1685, según los registros judiciales.

Durante mucho tiempo ha sido un misterio para los historiadores y su única pista es su sentencia de muerte: anotada con el símbolo de una rueda y la palabra “susp[enditur]”, condenándola a la horca. Su condena se descubrió en 1891.

Pero Stoyle cree que un funcionario del tribunal podría haber oído mal el nombre de la acusada. En 2013 encontró una referencia a Avis Molland (un apellido poco común en Exeter) que sugería que estaba en prisión solo tres meses después de que se condenara a “Alice”. Al revisar los registros de la ciudad, ha reconstruido gran parte de la vida de Avis.

En palabras de Stoyle, una Molland más joven que nació con el nombre de Avis Macey formaba parte de la “clase baja” de Exeter y ya había caído en desgracia ante la ley. En 1667, ella y su marido, un techador, fueron acusados ​​de incitar a una niña a robar tabaco. El caso finalmente fue desestimado. Tenía tres hijas, todas las cuales murieron en la infancia.

En junio de 1685, Avis Molland, ya viuda, aparece en los registros judiciales como informante sobre una posible revuelta en un momento en que el duque de Monmouth intentaba una rebelión contra el rey. Parece haber testificado sobre un recluso sedicioso en la cárcel de Exeter, lo que sugiere que ella también fue encarcelada tres meses después del juicio de “Alice”.

Stoyle cree que Avis pudo haber sido indultada cuando la cárcel se llenó de rebeldes. Avis Molland murió como una mujer libre ocho años después. Fue enterrada en el cementerio de la iglesia de St. David, cerca de la actual estación de tren.

Aunque no puede probar que Avis era Alice, Stoyle dice que Molland, a quien llama un “fuego fatuo historiográfico”, era una candidata ideal para ser acusada de brujería: pobre, envejeciendo, mujer y soltera. “Eran mujeres abrumadoramente pobres que no tenían a nadie que las protegiera”, dijo a CNN. “A veces eran más francas o se peleaban con los vecinos”.

Mujeres inocentes que encajaban en un perfil

Los juicios por brujería en Europa se extendieron a través del Atlántico hasta América del Norte y lugares como Salem

Según las cifras del gobierno, se cree que al menos 500 “brujas” fueron ejecutadas en Inglaterra entre 1542 y 1735, cuando la brujería era un delito capital, aunque los historiadores creen que el número real podría ser el doble. Escocia mató a unas 2.500 “brujas”; en toda Europa se cree que fueron ejecutadas hasta 60.000. Los juicios también se extendieron a Norteamérica, donde, como es bien sabido, 19 fueron ejecutadas en Salem, Massachusetts, y otras más murieron bajo tortura e investigación.

La gran mayoría eran mujeres inocentes que simplemente encajaban con el perfil asociado: normalmente mayores, solteras y que a menudo utilizaban dispositivos para caminar. “Era antimujeres, antienvejecimiento y antidiscapacidad”, dijo Stoyle, quien agregó que las leyes se crearon originalmente a partir de la paranoia de que los católicos pudieran usar la brujería para matar a Enrique VIII e Isabel I. “Es irónico que una ley promulgada principalmente contra los sacerdotes católicos se haya vuelto contra las mujeres comunes en las provincias”, dijo.

“Estas personas deberían haber sido exoneradas en 1735”, dijo Charlotte Meredith, cuya campaña “Justicia para las brujas” está presionando para que las víctimas inglesas reciban indultos póstumos como un “reconocimiento formal del grave error judicial”.

John Worland, un inspector de policía retirado de Essex, en el sureste de Inglaterra, dijo que “no deberíamos olvidar” las historias de las mujeres.

Desde 1996, una placa rinde homenaje a Molland en el castillo de Exeter, donde fue condenada a muerte.

Essex ejecutó a 82 personas por brujería, más que cualquier otro condado de Inglaterra. Worland ha pasado 18 años desenterrando detalles de las víctimas y ha hecho campañas exitosas para que se construyan monumentos en memoria de las “brujas” ejecutadas en Colchester y Chelmsford.

“Casi siempre se basaba en disputas vecinales”, dijo sobre las mujeres. “Se las ha tergiversado a lo largo de la historia”.

Stoyle publicará sus hallazgos en la edición de noviembre de la revista de la Asociación Histórica del Reino Unido, “The Historian”.

“Aunque esté completamente equivocado, el trabajo ha sacado a la luz la historia de Avis Molland”, dijo. “Era una mujer muy humilde que nunca habría sido conmemorada de ninguna manera”.

Una persona que no está tan convencida es Judy Molland, que creció como hija de un prebendado de la catedral de Exeter y fue fundamental para que se levantara la placa financiada con fondos privados en honor a las cuatro mujeres de Devon en 1996.

Molland, que se enteró de “Alice” en los años 70 e “indignaba” a su padre ante la sugerencia de que podrían estar relacionadas, pasó dos veranos investigándola en los años 90.

“Encontré cosas fascinantes, pero nunca su nombre”, dijo. Ha escrito una novela imaginando la vida de Alice.

“Estoy completamente convencida de que hubo una Alice”, dijo sobre el descubrimiento de Stoyle.

“Y si no era Alice, sería otra mujer acusada de brujería. Ésa es la cuestión”.

bruja Inglaterra muerte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Finalizó la obra de adoquinado del estacionamiento de la Secretaría de Salud de Rawson
Siguiente Post Biss coincidió con Macharashvili y se mostró a favor de la soberanía energética: “Lo veo totalmente viable”

Noticias relacionadas

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025

Falla en WhatsApp expuso 3.000 millones de cuentas

26 noviembre, 2025

Afirman que una ciudad chubutense será el mejor lugar del mundo para observar un esperado eclipse

26 noviembre, 2025

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.