Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Kicillof apunta a Milei: “Puede cambiar el Gobierno si gobierna para todos”
  • Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000
  • Fallo en Madryn: Barrios condenado por exceso en legítima defensa en homicidio de Briones
  • Secuestran auto robado en taller de Comodoro
  • Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile
  • Impacto en la Argentina: el dólar oficial y el blue alcanzan niveles récord
  • Más de 3.000 drones recrearon el rostro del papa Francisco en un concierto histórico en el Vaticano
  • Presupuesto 2026: Milei promete superávit mientras la inflación se dispara
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Kicillof apunta a Milei: “Puede cambiar el Gobierno si gobierna para todos”

    14 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025

    Fallo en Madryn: Barrios condenado por exceso en legítima defensa en homicidio de Briones

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Kicillof apunta a Milei: “Puede cambiar el Gobierno si gobierna para todos”

    14 septiembre, 2025

    Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego

    14 septiembre, 2025

    Macri mantiene silencio pese al clamor del Gobierno por un acercamiento

    14 septiembre, 2025

    El gobernador Claudio Vidal acusa a Milei de romper el diálogo con las provincias

    14 septiembre, 2025

    Romero apuntó: «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren»

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025

    Impacto en la Argentina: el dólar oficial y el blue alcanzan niveles récord

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei promete superávit mientras la inflación se dispara

    14 septiembre, 2025

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»¡La IA amplía la brecha de género: las mujeres, en desventaja tecnológica!
Brecha de género en IA
Brecha de género en IA

¡La IA amplía la brecha de género: las mujeres, en desventaja tecnológica!

11 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Brecha de género IA. La inteligencia artificial modifica la forma en que trabajamos, pero no todas las personas surfean esta ola tecnológica por igual.

Un estudio del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) reveló que existe una significativa brecha de género en el uso de herramientas como ChatGPT: mientras que el 50% de los hombres reportó el uso de IA generativa en los últimos 12 meses, solo el 37% de las mujeres lo hizo.

Esta diferencia podría tener efectos reales, ya que el uso de estas herramientas será cada vez más fundamental en el futuro cercano y podría acentuar más aún la brecha laboral. Un análisis realizado por la consultora McKinsey predice que para 2030 el 29,5% de las horas trabajadas podrán ser automatizadas, con 8 puntos porcentuales atribuidos específicamente a la IA generativa. Goldman Sachs, por su parte, pronostica que la IA podría automatizar el equivalente a 300 millones de empleos a tiempo completo en todo el mundo durante la próxima década.

Las mujeres podrían verse especialmente afectadas por esta transformación. Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte encontró que 8 de cada 10 mujeres, aproximadamente 59 millones de trabajadoras en Estados Unidos, tienen ocupaciones «altamente expuestas a la automatización por IA generativa», en comparación con 6 de cada 10 hombres. Los roles más vulnerables son los trabajos administrativos y de oficina, que históricamente contaron con predominio femenino.

El BIS atribuye dos tercios de esta brecha al conocimiento sobre la tecnología. El tercio restante se explica por los niveles de confianza: a las mujeres les preocupa más compartir datos, mientras que los hombres ven mayores beneficios laborales y menos riesgos en el uso de la IA. «Con la tecnología actual, no te podés dar el lujo de quedarte afuera», advierte Sander vant Noordende, CEO de Randstad, la agencia de empleo más grande del mundo.

Esta resistencia a las nuevas tecnologías tiene raíces profundas en el condicionamiento social. Las investigaciones muestran que históricamente las mujeres enfrentaron consecuencias más graves que los hombres cuando fallaron en el ámbito profesional. Esto derivó en una mayor aversión al riesgo, ya que perciben correctamente que tienen más probabilidades de sufrir consecuencias negativas.

«Esto se manifiesta de muchas formas distintas», explica Laura Globig, neurocientífica cognitiva e investigadora posdoctoral de la Universidad de Nueva York. «Los estudios muestran que las mujeres, por ejemplo, se consideraron en mayor riesgo que los hombres de enfermarse durante la pandemia de Covid-19». Sin embargo, Globig sostiene que hay formas de contrarrestar esta dinámica en relación con la IA: «Cuanto más control sentimos los humanos, más dispuestos estamos a tomar riesgos. Si empoderamos a las mujeres con alfabetización digital, esa podría ser una forma realmente importante de cerrar la brecha de género en IA».

 

La industria que produce IA generativa también refleja este desequilibrio. Un análisis realizado en Alemania sobre casi 1,6 millones de empleos en IA en todo el mundo encontró que las mujeres representan solo el 22% del talento en IA, y aún menos en niveles superiores. Esto genera preocupación sobre los sesgos de género que podrían filtrarse en el diseño de la IA. Si se busca ampliar la base de usuarios de IA, es necesario asegurar que también cambien las caras de quienes la construyen.

Sin embargo, hay señales de cambio. Un informe de Deloitte publicado en noviembre mostró que la cantidad de mujeres que usan o experimentan con IA generativa se triplicó en 2024 respecto al año anterior, mientras que en los hombres solo aumentó 2,2 veces. Los autores predicen que, a pesar de la persistente brecha, las mujeres podrían superar a los hombres en el uso de esta tecnología tan pronto como el año próximo en algunos países.

La brecha se reduce aún más cuando se mira específicamente el sector tecnológico. El estudio de Deloitte encontró que las mujeres que trabajan en tecnología confían en la IA tanto como sus colegas hombres. Además, estas profesionales tienen más probabilidades de decir que sus empleadores fomentan el uso de IA generativa y brindan capacitación.

Fuente: Canal12

automatización laboral brecha de género ChatGPT empleo futuro Inteligencia artificial mujeres y tecnología
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sergio Ramos podría llegar al Boca Juniors en el 2025
Siguiente Post River: Liverpool se suma a la pelea por Mastantuono

Noticias relacionadas

iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

13 septiembre, 2025

Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

13 septiembre, 2025

Llaveros y NFC: los dispositivos que frenan adicción a redes

13 septiembre, 2025

Sam Altman alerta: los bots dañaron la esencia de las redes

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.