Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • SUPA Chubut eligió delegados tras 15 años de espera en los puertos
  • Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn
  • Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn
  • Franco Colapinto sobre su futuro en Alpine para 2026: «No soy yo quien toma las decisiones»
  • Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo
  • River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentan este viernes en el estadio Mario Alberto Kempes
  • Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo
  • Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    SUPA Chubut eligió delegados tras 15 años de espera en los puertos

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Franco Colapinto sobre su futuro en Alpine para 2026: «No soy yo quien toma las decisiones»

    24 octubre, 2025
  • Política

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025

    Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”

    24 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Ganaremos y llevaremos a Despierta Chubut al Congreso para defender los intereses de la provincia»

    24 octubre, 2025

    ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut trabaja en el abordaje y la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico
Prevención del síndrome urémico en Chubut
Prevención del síndrome urémico en Chubut

Chubut trabaja en el abordaje y la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico

11 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Prevención síndrome urémico. Se trata de una enfermedad que afecta especialmente a los niños menores de cinco años y cuya tasa de incidencia aumenta durante el verano. La Secretaría de Salud de la Provincia recordó que las medidas de higiene constituyen la única forma de prevención posible.

Como parte de las capacitaciones que impulsa de manera permanente la gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres; el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, realizó en las ciudades de Puerto Madryn y Trelew dos jornadas para trabajar el abordaje y la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), una enfermedad que afecta especialmente a los niños menores de cinco años y cuya tasa de incidencia aumenta durante el verano.

De las jornadas, realizadas en el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn y el Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de Trelew respectivamente, participaron integrantes de los equipos de salud de hospitales cabecera, del primer nivel de atención y del área de Bromatología.

El SUH es una enfermedad cuya tasa de incidencia aumenta durante el verano, y la iniciativa fue organizada de manera conjunta por las distintas áreas de la cartera sanitaria que están relacionadas con la temática: las Direcciones Provinciales de Una Salud, Atención Primaria de la Salud, Epidemiología y Patologías Prevalentes, y Maternidad, Infancia y Adolescencia.

Alcances de las jornadas

En el marco de cada uno de los talleres, se presentó la situación epidemiológica nacional y provincial del SUH, precisando que en Argentina se detectan entre 300 y 500 casos por año, lo que marca una incidencia anual de entre 12 y 14 casos, cada 100.000 niños menores de 5 años.

A su vez, el objetivo de las jornadas fue trabajar en acciones de prevención y seguimiento epidemiológico, por lo que se presentaron casos clínicos para ser resueltos de manera hipotética por los distintos grupos de trabajo, conformados por médicos pediatras y generalistas, nutricionistas, enfermeros, trabajadoras comunitarias de salud en terreno y referentes de Bromatología, entre otros.

Al respecto, la responsable del Departamento Provincial de Salud Infantil, Silvina Leiva, señaló: “Estamos muy conformes con la convocatoria y también con la organización de las acciones de respuesta frente a la sospecha de SUH, lo cual dispara intervenciones de prevención y control de la situación para buscar la fuente y evitar que se produzcan nuevos casos”.

Características de la enfermedad

El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad que afecta especialmente a los niños menores de cinco años, manifestándose a través de la insuficiencia renal, la anemia hemolítica y la disminución de plaquetas en sangre, pudiendo ocasionar daños graves en la salud de las personas.

Por lo general, su aparición se produce por una bacteria llamada “Escherichia coli”, que se encuentra en los intestinos de las vacas y puede ingresar al organismo de las personas como consecuencia de la ingesta de carne mal cocida, o de otros alimentos que hayan estado en contacto con materia fecal, como la leche no pasteurizada, las verduras y frutas mal lavadas y las aguas contaminadas.

Claves de la inocuidad de los alimentos

En esta línea, la cartera sanitaria provincial recordó que las medidas de higiene constituyen la única forma de prevención posible para esta enfermedad, y es por ello que desde el equipo sanitario enfatizaron la necesidad de implementar estas medidas conocidas como las 5 claves de la inocuidad de los alimentos.

Esas claves de la inocuidad son lavarse las manos siempre, con agua y jabón: antes de comer y cocinar, después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales; lavar las frutas y las verduras cuidadosamente bajo un chorro de agua segura; cocinar completamente los alimentos, en especial las comidas que lleven carne picada; y separar siempre las carnes crudas de los alimentos cocidos o listos para consumir, no utilizando los mismos utensilios para manipular carnes crudas y alimentos listos para el consumo.

Además, el agua de uso y consumo debe ser potable. Ante la duda agregar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua, o hervirla durante 5 minutos para beber, cocinar o lavar los alimentos. También se recomienda bañarse en aguas recreacionales seguras.

Síntomas

El cuadro clínico suele presentarse con una diarrea que aparece luego de 3 a 4 días de ingerido el alimento contaminado por la bacteria, seguida por dolor abdominal y vómitos. Posteriormente, esta diarrea se vuelve sanguinolenta y, aunque puede ceder espontáneamente, el paciente seguirá presentando palidez y disminución en la frecuencia de la eliminación de orina.

Es importante que ante el primer síntoma o sospecha de la enfermedad el paciente concurra al hospital o centro de salud más cercano, ya que las condiciones clínicas pueden variar rápidamente y agravarse.

Chubut higiene prevención salud pública síndrome urémico Verano
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por qué Israel está llevando a cabo cientos de ataques aéreos en Siria
Siguiente Post Concierto de fin de año de la Orquesta Infantil municipal del barrio Perón

Noticias relacionadas

Hantavirus en Chubut: cómo se encuentra la mujer de 30 años contagiada en Corcovado

24 octubre, 2025

¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

24 octubre, 2025

La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

23 octubre, 2025

Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.