Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
  • River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo
  • Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego
  • Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos
  • El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo
  • Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas
  • Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.

    19 octubre, 2025

    Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará

    19 octubre, 2025

    River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo

    19 octubre, 2025

    Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego

    19 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La IGJ impulsa que los Consorcios de Propietarios cuenten con libros y registros rubricados

La IGJ impulsa que los Consorcios de Propietarios cuenten con libros y registros rubricados

27 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la República Argentina existen más de 250.000 Consorcios de Propiedad Horizontal que albergan a más de 5.000.000.- de personas que habitan o utilizan sus unidades funcionales.
En el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, solamente, hay más de 122.000 consorcios. Compuestos por más de 1.600.000 unidades funcionales. Señala el Gobierno Argentino

1. La antigua Ley de Propiedad Horizontal

Desde que se sancionó el año 1948 la Ley Nº 13.512 de Propiedad Horizontal, se produjo una gran discusión respecto de si la figura del “consorcio” era o no era un apersona jurídica. Habiéndose encontrado dividida tanto la doctrina de los autores como la jurisprudencia al respecto. Entre quienes consideraban que el “consorcio” era un sujeto de derecho y quienes consideraban que no lo era.

Ello trajo muchísimos problemas a estas entidades y a todo el régimen de Propiedad Horizontal. Sibre todo porque dificultaba la posibilidad de que los consorcios tuvieran legitimación procesal para estar en juicio y defender sus derechos.

Otorgar poderes judiciales y administrativos, y llevar una contabilidad regular que le permitiera hacer valer sus registros. En caso de controversias por reclamos laborales, comerciales y civiles. Tampoco los consorcios podían ser titulares de otros bienes registrables en razón de que no se les admitía su carácter de sujetos de derecho.

Y se convertía en difuso su carácter de contribuyentes fiscales, exponiendo también la responsabilidad de los propietarios de las unidades funcionales. Pues cualquier reclamo contra el “consorcio” impactaba de un modo directo en los consorcistas. Pues los acreedores del consorcio podían atacar directamente los bienes que integraban el patrimonio de los diversos copropietarios. Sin poder exigir que se agotara previamente el patrimonio de consorcio propiamente dicho.

2. Los Consorcios de Propiedad Horizontal en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación del año 2015

En el año 2015, cuando se sancionó el Código Civil y Comercial de la Nación, tanto la Comisión Redactora designada por Poder Ejecutivo por el Decreto Nº 191/2011. Como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de aquel entonces —que revisó el Anteproyecto. Promovieron que el Congreso incorporara en el texto de la ley 26.994 que sancionó el Código un reconocimiento expreso del “Consorcio de Propiedad Horizontal” como sujeto de derecho. Bajo el instituto de la “persona jurídica privada” —arts. 141 y siguientes— zanjando la discusión doctrinaria y jurisprudencial de más de medio siglo al respecto.

Así el artículo 148 del Código —que enumera el listado de personas jurídicas privadas— incluyó en su inciso “h)” la mención de “el consorcio de propiedad horizontal”. A su vez, en el art. 2044 definió a esta persona jurídica privada “consorcio” como “el conjunto de propietarios de las unidades funcionales.”

Del mismo modo, los arts. 320 y siguientes del mencionado Código estableció que todas las personas jurídicas privadas deberían llevar una contabilidad regular. Contando con libros rubricados por los Registros Públicos —nacional o provinciales— correspondientes a la jurisdicción del domicilio de las mismas.

Sin embargo, a pesar de que en el año 2015 se produjo este reconocimiento. Las autoridades nacionales y provinciales durante más de 10 años se desentendieron de lo que había establecido el Código. Y nunca se ocuparon de dictar las normas reglamentarias correspondientes a estas previsiones —como tampoco lo hicieron respecto de otros sujetos de derecho reconocidos en el Código. De modo que los “consorcios”, a pesar de haber sido reconocidos como “personas jurídicas privadas”. No podían cumplir con su obligación de llevar una contabilidad regular ni rubricar sus libros y registros.

3. La nueva mirada del Gobierno de Milei

La situación cambió cuando asumieron las nuevas autoridades de la Inspección General de Justicia en el año 2024 ya que. En el mes de julio del año pasado, en el texto de la Resolución General IGJ Nº 15/2024, se reconoció el hecho de que los Consorcios de Propiedad Horizontal. No habían podido acceder en los diez años de vigencia del nuevo código, a la posibilidad efectiva de cumplir con la exigencia legal establecida por las normas vigentes. Por la ausencia de regulación de los sistemas de registro por parte de los organismos de control y Registros Públicos. En relación con la rúbrica de aquellos instrumentos expresamente dispuestos por los artículos 320 a 331 del Código Civil y Comercial de la Nación. Con los alcances y efectos establecidos en la Sección 7ª mencionada—; ello con grave afectación de sus derechos constitucionales —ver considerando 27 de la mencionada resolución general.

Para subsanar esta situación —que había traído enormes perjuicios a los consorcios— se estableció que la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA. Que tiene a su cargo el Registro Público de la Capital Federal —Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Inscribiría “a los Consorcios de Propiedad Horizontal con domicilio en jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

E inscriptos por ante el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, que soliciten voluntariamente su inscripción al solo efecto de la habilitación de sus registros. O la rúbrica de libros en los términos de los artículos 320 y siguientes del Código Civil y Comercial de la Nación.”

Ahora bien, luego de varios meses de haberse puesto en vigencia esta resolución general se señaló también que. Conforme a lo dispuesto por las leyes 22.315, 22.316 y el Decreto Reglamentario 1493/1982, la competencia y jurisdicción de la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA.

Solamente corresponde respecto de personas jurídicas privadas que tengan su domicilio en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De donde lo establecido en la Resolución General IGJ Nº 15/2024 en relación con los Consorcios de Propiedad Horizontal no se extiende ni se aplica en las jurisdicciones provinciales.

Generando —por una parte— una asimetría en la efectividad del resguardo de los derechos constitucionales de estos sujetos. Y —por otra parte— una frustración respecto del cumplimiento de lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de la Nación. Que es una ley de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional.

De allí que el Inspector General de Justicia consideró que resultaba conveniente y necesario que se dictara —por parte del PODER EJECUTIVO NACIOINAL. Un decreto mediante el cual se estableciera la obligación, por parte de las autoridades de contralor societario y de entidades civiles.

Y de los Registro Públicos establecidos en el resto del país, de las normas correspondientes y necesarias para permitir que los Consorcios de Propiedad Horizontal. Puedan ser anotados en un libro especial a cargo de esos organismos provinciales. A efectos de la individualización y rúbrica de los libros obligatorios y voluntarios que deben llevar en los términos de los artículos 320 y siguientes del Código mencionado.

Consecuentemente, y con fundamento en los artículos 11, incisos a) y c) de la Ley Nº 22.315, y 141 y siguientes, 320 y siguientes y 2044 del Código Civil y Comercial de la Nación. Sancionado por la Ley Nº 26.994, el Inspector General de Justicia elevó —por medio de un expediente administrativo— a consideración del PODER EJECUTIVO NACIONAL.

Un proyecto de Decreto mediante el cual se establezca la obligación, por parte de las autoridades de contralor societario y de entidades civiles y de los Registro Públicos establecidos en el país.

De dictar las normas correspondientes y necesarias para permitir que los Consorcios de Propiedad Horizontal, en su carácter de personas jurídicas privadas. Puedan ser anotados en un libro especial a cargo de esos organismos provinciales, a efectos de la individualización y rúbrica de los libros obligatorios. Y voluntarios que deben llevar en los términos de los artículos 320 y siguientes del Código Civil y Comercial de la Nación.

consorcios empresa propiedad IGI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Enrique Eskenazi, empresario y fundador del Grupo Petersen, muere a los 99 años
Siguiente Post México recibió a unos 4.000 deportados en la primera semana del gobierno de Trump

Noticias relacionadas

Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

19 octubre, 2025

ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

19 octubre, 2025

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025

Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.