Crisis humanitaria en Goma
Los intensos combates en Goma, la mayor ciudad del este de la República Democrática del Congo (RDC), han causado la muerte de al menos 700 personas desde el domingo, según informó la ONU este viernes. Además, 2.800 personas han resultado heridas, mientras los rebeldes del M23, respaldados por Ruanda, tomaron la capital de la provincia de Kivu del Norte y avanzan hacia Bukavu, en Kivu del Sur. Señaló el diario R3cp
El conflicto, que tiene raíces en la década de 1990, ha escalado en las últimas semanas. El grupo M23, compuesto por tutsis étnicos, afirma luchar por los derechos de las minorías, mientras que el gobierno congoleño denuncia que buscan controlar la riqueza mineral de la región. La ministra de Relaciones Exteriores congoleña, Thérèse Kayikwamba Wagner, acusó a Ruanda de ocupar ilegalmente su país y de intentar un cambio de régimen con impunidad.
En respuesta a la ofensiva rebelde, el ejército de la RDC ha establecido una línea defensiva en la carretera entre Goma y Bukavu, donde cientos de voluntarios civiles se han alistado para defender la ciudad. En paralelo, la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (Sadc) reafirmó su apoyo a la RDC y mantiene tropas en la región. Dieciséis soldados sudafricanos han muerto en enfrentamientos en la última semana.
La situación humanitaria en el este del país es crítica. Shelley Thakral, del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, advirtió que los residentes de Goma se están quedando sin alimentos, agua y suministros médicos, con las cadenas de suministro prácticamente cortadas. Desde enero de 2025, más de 400.000 personas han sido desplazadas debido a la violencia.