Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina
  • Ni energía eólica ni solar: Argentina apuesta a lo mismo que las mayores potencias del mundo
  • Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei
  • Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87
  • Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»
  • Messi revela sus condiciones para jugar el Mundial 2026 con Argentina
  • Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro
  • Polisario: ONU no cierra puerta a autodeterminación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Ni energía eólica ni solar: Argentina apuesta a lo mismo que las mayores potencias del mundo

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025

    Axel Kicillof cuestiona la exclusión de la reunión de gobernadores: «No es una buena señal»

    1 noviembre, 2025

    Adorni sobre Francos: “Había un ciclo cumplido, fue una pieza clave del Gobierno”

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete el lunes: «Gracias al Presidente y a la secretaria general, Karina Milei»

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres abrió el ciclo lectivo 2025 en Chubut: «Somos la primera provincia de todo el país en empezar las clases»
Torres inaugura ciclo lectivo

Nacho Torres abrió el ciclo lectivo 2025 en Chubut: «Somos la primera provincia de todo el país en empezar las clases»

27 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Torres inaugura ciclo lectivo

Así lo expresó el mandatario chubutense al inaugurar, en la escuela n° 60 de Ranquil Huao, el ciclo lectivo 2025 para establecimientos de Período Especial. En su mensaje, el gobernador ratificó el objetivo de superar, en 2025, los 190 días de clases e indicó que, por segundo año consecutivo, los alumnos en Chubut vuelven a las aulas en tiempo y forma.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este lunes el inicio del ciclo lectivo 2025 para establecimientos educativos de período especial. Desde la escuela n° 60 de Ranquil Huao, ubicada a pocos kilómetros de la comuna rural de Cushamen, el mandatario ratificó el compromiso de cumplir este año con los 190 días de clases y aseguró que para este Gobierno “la educación es lo más importante para construir un futuro mejor para nuestra provincia”.

Acompañado por el ministro de Educación, José Luis Punta; el presidente comunal Omar González; el intendente de El Maitén, Óscar Currilén; y la directora del establecimiento anfitrión, Teresa Railef, el titular del Ejecutivo provincial puso en valor lo realizado en estos meses de gestión para garantizar la continuidad y la calidad de enseñanza en todos los niveles del sistema educativo, destinando cifras millonarias en capacitación docente, infraestructura, transporte, conectividad, alfabetización, comedores escolares y recomposición salarial para el sector, entre otros ejes.

Asimismo, y ante directivos, docentes, alumnos y familias de la comunidad educativa, reveló que “no solo somos la primera provincia del país en empezar las clases, sino que, por segundo año consecutivo, los alumnos de Chubut vuelven a las aulas” en tiempo y forma. “Estamos garantizando a los más chicos, vivan donde vivan, el derecho a la educación que se merecen”, apuntó también.

190 días de clases

En esa línea, el gobernador ratificó el objetivo de alcanzar en 2025 los 190 días de clases, luego de la “tragedia educativa” que por más de una década atravesó nuestra provincia. Esta proyección permitiría superar, en solo dos años, los días de clases registrados entre 2019 y 2023, es decir, durante los cinco períodos previos a la gestión.

“Durante el gobierno anterior los chicos perdieron muchos días de clases, un ciclo lectivo y medio en total”, reveló el mandatario y agregó que, sumando 2024 y 2025, “vamos a estar cumpliendo un récord de días de clases, dando un salto de calidad académico”.

Primera escuela del país

Además, Torres expresó que se trata de un “día muy emocionante, un día para inflar el pecho porque esta escuela, que estaba cerrada el año pasado, no solo la estamos reabriendo, sino que es la primera escuela que inicia las clases en toda la Argentina”.

En ese contexto, el titular del Ejecutivo remarcó que es, además, “en una comunidad mapuche-tehuelche”, destacando que “en un momento donde nos quieren dividir, nosotros unimos creando ciudadanía, dando herramientas a los más chicos para defenderse y fomentar el espíritu crítico”.

Asimismo, el mandatario precisó que en este 2025, y después de 10 años, vuelve a abrir sus puertas el nivel inicial del establecimiento educativo. Y agregó: “No sólo eso, sino que lo hacemos en una escuela conectada al mundo, en un paraje donde no había internet y hoy, gracias al trabajo que estamos realizando con la Fundación Banco del Chubut, a través del programa “Conectar Futuro”, la escuela cuenta por fin con conexión satelital, y los chicos van a tener acceso al mundo”.

Alfabetización y más oportunidades

En otro tramo de su discurso, el gobernador aseguró que el objetivo central de este Gobierno es “nivelar hacia arriba y darles oportunidades a las futuras generaciones. Nada nos hace sentir más orgullosos que poder sembrar una semilla en esta comunidad”, y agregó: “con el paso de los años vamos a ver cómo estos chicos van a tener un mejor futuro”.

Consideró también que “el interior de la Argentina tiene realidades muy distintas, hay que tener una mirada específica y redoblar los esfuerzos sin importar si son muchos o son pocos”. En ese marco anticipó que “estamos realizado una inversión muy importante para reforzar el programa de alfabetización que lanzamos el año pasado para revertir esos datos muy tristes que dimos al principio” de la gestión.

El mandatario se refirió así al Plan Provincial de Alfabetización impulsado por la actual gestión de gobierno para reforzar el aprendizaje de los estudiantes en todos los niveles educativos. De esta manera, se ofrecieron en 2024 recursos y apoyo en todas las etapas de la educación, alcanzando a 188 escuelas de nivel inicial, 245 de nivel primario y 46 de nivel secundario. Asimismo, fueron capacitados más de 3.000 docentes y 680 directivos para que cuenten con las herramientas necesarias para mejorar la educación en todas sus áreas.

Pilar de la sociedad

Por su parte, el ministro José Luis Punta celebró “el compromiso de los gobiernos municipales y del Gobierno de la Provincia por volver a apostar a esta idea de crecer, mantenernos en cada localidad y que la educación vuelva a ser el pilar”.

“Los 190 días de clase, la calidad en esas clases y el trabajo inconmensurable que hacen docentes y auxiliares junto a la comunidad es irremplazable y es lo que valoramos y agradecemos” remarcó el ministro, al tiempo que aseguró que “nada de lo que hagamos se puede hacer separados, por eso Juntos por la Educación seguirá siendo el lema este año y todos los que vengan”.

En tanto, la directora de la Escuela Nº 60, Teresa Railef, indicó que “después de un año de estar en plan de contingencia, trabajando en la escuela Nº 69, pudimos volver y concretar este gran sueño de reabrir nuestro establecimiento junto al Ministerio de Educación”.

Railef agradeció al Gobierno de la Provincia que “apostó a poder reabrir esta escuela y que escuchó a la comunidad que sabe que es muy significativa para los pobladores de la zona de Ranquil Huao, de la cordillera, del paraje Tropezón”.

Histórico plan de conectividad en Ranquil Huao

Cabe señalar que la Escuela N°60 de Ranquil Huao está integrada a “Conectar Futuro”, el plan de conectividad que lleva adelante la Fundación Banco del Chubut, con la asistencia técnica de la Subsecretaría de Innovación y Mejora de Procesos, para llevar internet satelital de alta velocidad a diferentes puntos de la provincia, permitiendo que cada vez más chubutenses puedan estudiar en línea.

Reapertura

Este lunes, el establecimiento educativo volvió a abrir sus puertas. Para lograrlo, desde el Gobierno de la Provincia se realizaron refacciones y mejoras en el nivel inicial, en los baños de varones y niñas, en el comedor, la cocina y las aulas, además de trabajos en la instalación eléctrica, de pintura exterior de paredes y ventanas, como así también la limpieza y reparación de todos los equipos de calefacción del edificio escolar.

También se realizaron intervenciones en las dos viviendas docentes, con la reparación de las instalaciones eléctricas, del sistema de agua y la limpieza y mantenimiento de caloramas y cocinas de gas. Se llevó adelante, además, la reparación y construcción de veredas perimetrales.

Período Especial

Como consecuencia de tener inviernos más crudos, algunos establecimientos del interior provincial inicial las clases varias semanas antes para luego tener un receso invernal más extenso.

En total, son nueve los establecimientos educativos que cuentan con un calendario especial de clases: las escuelas n° 25 de Villa Futalaufquen; 58 de El Colihue; 60 de Ranquil Huao; 69 de Cushamen; 90 de Leleque; 97 de Atilio Viglione; 717 de Lago Puelo y 740 de Trevelin.

Chubut ciclo lectivo clases Educación Ignacio Torres periodo especial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno convoca a audiencias para licitar la ruta del Mercosur
Siguiente Post Rafael Obligado, el poeta del Paraná y los paisajes argentinos

Noticias relacionadas

Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

1 noviembre, 2025

Chubut recibe 52 nuevos residentes en hospitales provinciales; 36 médicos y 16 no médicos comenzaron su formación en distintas especialidades

1 noviembre, 2025

Chubut extiende hasta diciembre el plazo para regularizar deudas fiscales: ¿Cómo es el sistema de prórroga?

1 noviembre, 2025

Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.