Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN
  • RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%
  • Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil
  • Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo
  • Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza
  • Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural
  • Trump exige a la OTAN cortar compras de petróleo ruso y amenaza a China
  • Rusia y Bielorrusia despliegan poder militar en las maniobras Zapad-2025 en plena tensión con la OTAN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Menna denuncia: “Degradaron institucionalmente a Chubut”

    13 septiembre, 2025

    Milei buscará reunión con Trump y hablará en la ONU el 24 de septiembre

    13 septiembre, 2025

    Gobernadores reconfiguran estrategia tras veto de Milei y derrota en PBA: El mapa provincial se reorganiza

    13 septiembre, 2025

    Milei prepara un «súper lunes» con juramento, reuniones y Presupuesto 2026

    13 septiembre, 2025

    El Gobierno demandará a la UBA tras el bloqueo de su web contra el veto universitario

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025
  • Economía

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres abrió el ciclo lectivo 2025 en Chubut: «Somos la primera provincia de todo el país en empezar las clases»
Torres inaugura ciclo lectivo

Nacho Torres abrió el ciclo lectivo 2025 en Chubut: «Somos la primera provincia de todo el país en empezar las clases»

27 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Torres inaugura ciclo lectivo

Así lo expresó el mandatario chubutense al inaugurar, en la escuela n° 60 de Ranquil Huao, el ciclo lectivo 2025 para establecimientos de Período Especial. En su mensaje, el gobernador ratificó el objetivo de superar, en 2025, los 190 días de clases e indicó que, por segundo año consecutivo, los alumnos en Chubut vuelven a las aulas en tiempo y forma.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este lunes el inicio del ciclo lectivo 2025 para establecimientos educativos de período especial. Desde la escuela n° 60 de Ranquil Huao, ubicada a pocos kilómetros de la comuna rural de Cushamen, el mandatario ratificó el compromiso de cumplir este año con los 190 días de clases y aseguró que para este Gobierno “la educación es lo más importante para construir un futuro mejor para nuestra provincia”.

Acompañado por el ministro de Educación, José Luis Punta; el presidente comunal Omar González; el intendente de El Maitén, Óscar Currilén; y la directora del establecimiento anfitrión, Teresa Railef, el titular del Ejecutivo provincial puso en valor lo realizado en estos meses de gestión para garantizar la continuidad y la calidad de enseñanza en todos los niveles del sistema educativo, destinando cifras millonarias en capacitación docente, infraestructura, transporte, conectividad, alfabetización, comedores escolares y recomposición salarial para el sector, entre otros ejes.

Asimismo, y ante directivos, docentes, alumnos y familias de la comunidad educativa, reveló que “no solo somos la primera provincia del país en empezar las clases, sino que, por segundo año consecutivo, los alumnos de Chubut vuelven a las aulas” en tiempo y forma. “Estamos garantizando a los más chicos, vivan donde vivan, el derecho a la educación que se merecen”, apuntó también.

190 días de clases

En esa línea, el gobernador ratificó el objetivo de alcanzar en 2025 los 190 días de clases, luego de la “tragedia educativa” que por más de una década atravesó nuestra provincia. Esta proyección permitiría superar, en solo dos años, los días de clases registrados entre 2019 y 2023, es decir, durante los cinco períodos previos a la gestión.

“Durante el gobierno anterior los chicos perdieron muchos días de clases, un ciclo lectivo y medio en total”, reveló el mandatario y agregó que, sumando 2024 y 2025, “vamos a estar cumpliendo un récord de días de clases, dando un salto de calidad académico”.

Primera escuela del país

Además, Torres expresó que se trata de un “día muy emocionante, un día para inflar el pecho porque esta escuela, que estaba cerrada el año pasado, no solo la estamos reabriendo, sino que es la primera escuela que inicia las clases en toda la Argentina”.

En ese contexto, el titular del Ejecutivo remarcó que es, además, “en una comunidad mapuche-tehuelche”, destacando que “en un momento donde nos quieren dividir, nosotros unimos creando ciudadanía, dando herramientas a los más chicos para defenderse y fomentar el espíritu crítico”.

Asimismo, el mandatario precisó que en este 2025, y después de 10 años, vuelve a abrir sus puertas el nivel inicial del establecimiento educativo. Y agregó: “No sólo eso, sino que lo hacemos en una escuela conectada al mundo, en un paraje donde no había internet y hoy, gracias al trabajo que estamos realizando con la Fundación Banco del Chubut, a través del programa “Conectar Futuro”, la escuela cuenta por fin con conexión satelital, y los chicos van a tener acceso al mundo”.

Alfabetización y más oportunidades

En otro tramo de su discurso, el gobernador aseguró que el objetivo central de este Gobierno es “nivelar hacia arriba y darles oportunidades a las futuras generaciones. Nada nos hace sentir más orgullosos que poder sembrar una semilla en esta comunidad”, y agregó: “con el paso de los años vamos a ver cómo estos chicos van a tener un mejor futuro”.

Consideró también que “el interior de la Argentina tiene realidades muy distintas, hay que tener una mirada específica y redoblar los esfuerzos sin importar si son muchos o son pocos”. En ese marco anticipó que “estamos realizado una inversión muy importante para reforzar el programa de alfabetización que lanzamos el año pasado para revertir esos datos muy tristes que dimos al principio” de la gestión.

El mandatario se refirió así al Plan Provincial de Alfabetización impulsado por la actual gestión de gobierno para reforzar el aprendizaje de los estudiantes en todos los niveles educativos. De esta manera, se ofrecieron en 2024 recursos y apoyo en todas las etapas de la educación, alcanzando a 188 escuelas de nivel inicial, 245 de nivel primario y 46 de nivel secundario. Asimismo, fueron capacitados más de 3.000 docentes y 680 directivos para que cuenten con las herramientas necesarias para mejorar la educación en todas sus áreas.

Pilar de la sociedad

Por su parte, el ministro José Luis Punta celebró “el compromiso de los gobiernos municipales y del Gobierno de la Provincia por volver a apostar a esta idea de crecer, mantenernos en cada localidad y que la educación vuelva a ser el pilar”.

“Los 190 días de clase, la calidad en esas clases y el trabajo inconmensurable que hacen docentes y auxiliares junto a la comunidad es irremplazable y es lo que valoramos y agradecemos” remarcó el ministro, al tiempo que aseguró que “nada de lo que hagamos se puede hacer separados, por eso Juntos por la Educación seguirá siendo el lema este año y todos los que vengan”.

En tanto, la directora de la Escuela Nº 60, Teresa Railef, indicó que “después de un año de estar en plan de contingencia, trabajando en la escuela Nº 69, pudimos volver y concretar este gran sueño de reabrir nuestro establecimiento junto al Ministerio de Educación”.

Railef agradeció al Gobierno de la Provincia que “apostó a poder reabrir esta escuela y que escuchó a la comunidad que sabe que es muy significativa para los pobladores de la zona de Ranquil Huao, de la cordillera, del paraje Tropezón”.

Histórico plan de conectividad en Ranquil Huao

Cabe señalar que la Escuela N°60 de Ranquil Huao está integrada a “Conectar Futuro”, el plan de conectividad que lleva adelante la Fundación Banco del Chubut, con la asistencia técnica de la Subsecretaría de Innovación y Mejora de Procesos, para llevar internet satelital de alta velocidad a diferentes puntos de la provincia, permitiendo que cada vez más chubutenses puedan estudiar en línea.

Reapertura

Este lunes, el establecimiento educativo volvió a abrir sus puertas. Para lograrlo, desde el Gobierno de la Provincia se realizaron refacciones y mejoras en el nivel inicial, en los baños de varones y niñas, en el comedor, la cocina y las aulas, además de trabajos en la instalación eléctrica, de pintura exterior de paredes y ventanas, como así también la limpieza y reparación de todos los equipos de calefacción del edificio escolar.

También se realizaron intervenciones en las dos viviendas docentes, con la reparación de las instalaciones eléctricas, del sistema de agua y la limpieza y mantenimiento de caloramas y cocinas de gas. Se llevó adelante, además, la reparación y construcción de veredas perimetrales.

Período Especial

Como consecuencia de tener inviernos más crudos, algunos establecimientos del interior provincial inicial las clases varias semanas antes para luego tener un receso invernal más extenso.

En total, son nueve los establecimientos educativos que cuentan con un calendario especial de clases: las escuelas n° 25 de Villa Futalaufquen; 58 de El Colihue; 60 de Ranquil Huao; 69 de Cushamen; 90 de Leleque; 97 de Atilio Viglione; 717 de Lago Puelo y 740 de Trevelin.

Chubut ciclo lectivo clases Educación Ignacio Torres periodo especial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno convoca a audiencias para licitar la ruta del Mercosur
Siguiente Post Rafael Obligado, el poeta del Paraná y los paisajes argentinos

Noticias relacionadas

Chubut presentó una ampliación presupuestaria de $331 mil millones para 2025

13 septiembre, 2025

Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina en Comodoro: «En Chubut, los compromisos se cumplen»

13 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.