Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Le dio a la motosierra como loco”
  • San Lorenzo oficializó la licencia de Moretti y designó a Julio Lopardo como presidente interino
  • Las acciones argentinas subieron hasta 9% y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos
  • Eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
  • Netflix se reinventa con una interfaz al estilo TikTok
  • Dina Boluarte calificó la asunción de León XIV como un “momento histórico para el Perú y el mundo”
  • El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino
  • El papa León XIV y su pasión por el tenis
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    EduCO 2025

    EduCO 2025: la apuesta educativa más importante de la región

    8 mayo, 2025
    Municipio y Bomberos Voluntarios

    Municipio y Bomberos Voluntarios fortalecen su vínculo en beneficio de la comunidad

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Bingo Madryn pozo acumulado

    El Bingo de Puerto Madryn te espera con más de 58 millones en el pozo acumulado

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
  • Política
    Milei gestión financiera Francisco

    Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Le dio a la motosierra como loco”

    8 mayo, 2025
    Legislatura aprobó Empresa Energía

    La Legislatura aprobó la creación de la Empresa Provincial de Energía de Chubut

    8 mayo, 2025
    Milei asunción León XIV

    Milei asistirá a la misa de asunción del papa León XIV

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Milei meme nuevo papa

    Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del nuevo papa

    8 mayo, 2025
  • Policiales
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Trelew Atraparon mujer

    Trelew: Atraparon a una mujer con pedidos de captura

    8 mayo, 2025
    Detenidos Comodoro

    Tres detenidos tras intentar robar una rueda en pleno centro comercial de Comodoro

    8 mayo, 2025
    Joven persiguió a dos motochorros

    Joven persiguió a dos motochorros que habían robado a su novia y mató a uno

    8 mayo, 2025
    Allanamiento Puerto Madryn narcotráfico

    Allanamiento en Puerto Madryn: incautan marihuana, dinero y celulares en causa por narcotráfico

    7 mayo, 2025
  • Economía
    Riesgo país 700 puntos

    Las acciones argentinas subieron hasta 9% y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos

    8 mayo, 2025
    Retenciones exportación productos vitivinicultura

    Eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

    8 mayo, 2025
    Milei peso pagar impuestos

    Milei aseguró que el peso seguirá existiendo y «se usará para pagar impuestos»

    8 mayo, 2025
    Caputo salarios miserables

    Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

    8 mayo, 2025
    Caputo una convertibilidad

    Caputo: «Podríamos ir a una convertibilidad por debajo de mil pesos por dólar»

    8 mayo, 2025
  • Nacionales
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
    Puestos capacitación elecciones legislativas

    Habilitan más de 120 puestos de capacitación para las elecciones legislativas

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Boluarte asunción León XIV

    Dina Boluarte calificó la asunción de León XIV como un “momento histórico para el Perú y el mundo”

    8 mayo, 2025
    León XIV nombrado cardenal

    León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

    8 mayo, 2025
    Trump felicitó León XIV

    Trump felicitó a León XIV: «Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense»

    8 mayo, 2025
    León XIV

    León XIV: cuál es el significado del nombre que eligió el nuevo papa

    8 mayo, 2025
    Robert Prevost

    Robert Prevost es el nuevo Papa, elegido como sucesor de Francisco

    8 mayo, 2025
  • Petróleo
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
    Diseñan nuevo gasoducto

    Diseñan un nuevo gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»A partir de enero, comercios habilitados para exhibir precios en pesos y dólares
Gobierno monedas convertibilidad
Gobierno monedas convertibilidad

A partir de enero, comercios habilitados para exhibir precios en pesos y dólares

6 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pagos en dólares, nuevos cambios. Según publicó Canal Doce Misiones, el Gobierno nacional y el sistema financiero están avanzando en la implementación de un sistema bimonetario que permitirá a los argentinos realizar pagos en dólares de forma directa en comercios locales. Este proyecto busca principalmente captar los dólares blanqueados depositados en las cuentas CERA y destinarlos al consumo interno a través de un mecanismo simplificado. Desde este mes, las empresas están autorizadas a exhibir sus precios en dólares y en pesos.

Se espera que desde fines de este mes se adopten los cambios normativos necesarios para que los comercios puedan exhibir precios en pesos y dólares en igualdad de condiciones. Este cambio surge tras la decisión de derogar la resolución 7 de 2002, que establecía que los precios en dólares debían mostrarse en caracteres menos destacados que los precios en pesos.

Según fuentes del Gobierno, esta modificación busca facilitar las operaciones comerciales, en especial en empresas de sectores donde ya brindan sus precios en dólares y operan de manera informal, como el mercado inmobiliario y automotor.

Además, se está trabajando en la habilitación de tarjetas de débito en dólares, vinculadas a las cuentas CERA, para que los consumidores puedan gastar directamente sus dólares en el país. Estas tarjetas están siendo desarrolladas por bancos, procesadores y empresas como Visa y Mastercard, quienes afirmaron que la tecnología ya está lista y solo falta la adaptación de los sistemas de los comercios y las normativas correspondientes.

Exhibición de precios en pesos y dólares en empresas

El primer paso en la implementación del sistema bimonetario es el cambio en la forma en que los comercios exhiben sus precios. Con la derogación de la resolución 7 de 2002, los precios podrán mostrarse en pesos y dólares con el mismo tamaño y relevancia. Esta modificación busca mayor transparencia en las transacciones y apunta a sectores donde históricamente se manejan valores en dólares, como la venta de autos, inmuebles y tecnología.

El equipo de la Secretaría de Comercio, liderado por Pablo Lavigne, está a cargo de esta reforma normativa. Según fuentes oficiales, la resolución actualizada está lista y se implementará desde enero. Aunque inicialmente la medida está dirigida a sectores dolarizados, las grandes cadenas de supermercados también se verán impactadas por los cambios en la normativa.

Un aspecto adicional del cambio es la obligación de desglosar impuestos en los precios de góndola, como el IVA y los impuestos internos. Esta medida responde al Régimen de Transparencia Fiscal, que comenzó a regir el 1° de enero de 2025, y busca brindar claridad al consumidor sobre el costo real de los productos.

Las tarjetas de débito en dólares y su implementación

El segundo eje del plan es la implementación de tarjetas bimonetarias, que permitirán realizar pagos en dólares directamente desde las cuentas CERA. Este sistema, según explicaron fuentes del Banco Central, no requiere modificaciones normativas, ya que el marco actual permite vincular tarjetas de débito a cajas de ahorro en dólares.

Desde Visa, afirmaron que la tecnología para habilitar estos pagos en dólares ya está lista desde septiembre de 2024. Según la empresa, ahora están trabajando con emisores y adquirentes para que los comercios puedan aceptar pagos en dólares a través de sus POS (terminales de pago) o en plataformas de comercio electrónico. Este sistema ya se utiliza en países como Uruguay, donde permite a los consumidores elegir la moneda en la que desean pagar.

Por su parte, Mastercard también confirmó que tiene desarrollada una solución para habilitar pagos en dólares, tanto con tarjetas de débito como de crédito y prepagas. Sin embargo, destacaron que la extensión de esta funcionalidad a tarjetas de crédito requerirá ajustes normativos adicionales.

Se estima que el sistema de tarjetas de débito en dólares estará operativo durante los primeros meses de 2025. Según una cámara bancaria consultada, los principales bancos del país están trabajando para adecuar sus sistemas y permitir esta nueva modalidad de pago.

Sectores beneficiados y objetivos del plan

El sistema bimonetario comenzará a implementarse en sectores donde ya existe una alta dolarización en las transacciones, como la compra de autos, embarcaciones, inmuebles, terrenos y locales comerciales. Aunque no está pensado inicialmente para el consumo masivo, el plan del Gobierno a mediano plazo contempla la posibilidad de extender esta modalidad a rubros como el retail y los supermercados.

Según explicaron fuentes oficiales, uno de los objetivos principales de estas medidas es estimular el consumo de los USD 22.165 millones depositados en las cuentas CERA. Una parte de estos fondos ya se utiliza en créditos e inversiones financieras, pero ahora se busca canalizarlos hacia el consumo de bienes y servicios.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en agosto durante el primer streaming del Ministerio de Economía que esta iniciativa permitirá a los argentinos utilizar dólares del blanqueo para adquirir desde bienes de alto valor, como autos y propiedades, hasta productos más accesibles. Según el funcionario, los consumidores podrían pagar en dólares sin necesidad de convertirlos a pesos, ya sea a través de transferencias bancarias, pagos en efectivo o tarjetas.

cuentas CERA economía argentina pagos en dólares reforma monetaria sistema bimonetario tarjetas en dólares
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Padre de Colapinto publicó y luego borró un misterioso mensaje sobre su futuro en la F1
Siguiente Post La temperatura en Neuquén ya superó la máxima

Noticias relacionadas

Riesgo país 700 puntos

Las acciones argentinas subieron hasta 9% y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos

8 mayo, 2025
Retenciones exportación productos vitivinicultura

Eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

8 mayo, 2025
Milei peso pagar impuestos

Milei aseguró que el peso seguirá existiendo y «se usará para pagar impuestos»

8 mayo, 2025
Caputo salarios miserables

Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.