Corte luz Rawson viernes. La Cooperativa de Rawson, a través de su Servicio Eléctrico, informó que este viernes 21 de febrero se realizará un corte de energía programado entre las 08:00 y las 10:00 horas en varios barrios de la ciudad. La medida responde a tareas de mantenimiento preventivo en una línea de Media Tensión ubicada frente al Hospital Santa Teresita, con el objetivo de garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en la zona.
Áreas afectadas y puntos críticos
El operativo impactará en los barrios Luis Vernet, General Valle, San Pablo, Hornitos, San Ramón, Hunt, así como en las Áreas 12 y 13. Además, se verán interrumpidos los servicios en sectores estratégicos como:
- La Municipalidad de Rawson y sus dependencias.
- La plaza Guillermo Rawson, espacio público central de la ciudad.
- El Hospital Santa Teresita y el Instituto Cardiovascular, instituciones clave para la salud local.
- Comercios y viviendas en calles aledañas a la avenida principal.
Detalles del operativo
Según explicó el gerente técnico de la Cooperativa, Marcelo Durán, las tareas incluirán la revisión de transformadores, el reemplazo de aisladores dañados y la poda de vegetación cercana a los cables, publicó El Chubut. «Son trabajos esenciales para evitar fallas mayores y asegurar la continuidad del servicio, especialmente ante el aumento del consumo en temporada estival», afirmó.
Durán aclaró que, aunque el corte está programado para dos horas, el equipo técnico buscará reducir al mínimo el tiempo de interrupción. «Contamos con personal adicional y maquinaria especializada para agilizar las tareas», destacó.
Contingencias y recomendaciones
La Cooperativa advirtió que el cronograma podría modificarse si las condiciones climáticas son adversas (lluvias intensas o vientos superiores a 50 km/h). En caso de postergación, se informará a través de sus canales oficiales: sitio web, redes sociales y mensajes SMS a los usuarios registrados.
Para mitigar inconvenientes, se recomienda a los vecinos:
- Desconectar electrodomésticos sensibles (heladeras, computadoras) ante posibles fluctuaciones al restablecerse el servicio.
- Utilizar linternas en lugar de velas para evitar riesgos de incendio.
- Planificar actividades que requieran energía eléctrica fuera del horario del corte.
Respuesta institucional
El Hospital Santa Teresita confirmó que activará sus generadores de emergencia para mantener en funcionamiento equipos críticos, como salas de terapia intensiva y laboratorios. Por su parte, el Instituto Cardiovascular limitará la atención a urgencias durante el lapso del corte.
Desde la Municipalidad, el secretario de Servicios Públicos, Héctor Roldán, aseguró que se coordinará con bomberos voluntarios para monitorear zonas vulnerables. «Es una intervención necesaria, pero trabajaremos para que los vecinos no sufran mayores trastornos», sostuvo.
Contexto y reclamos previos
El anuncio revive el debate por la infraestructura eléctrica en Rawson, donde vecinos de los barrios afectados han reportado fluctuaciones frecuentes en los últimos meses. En enero, la Cooperativa recibió 320 reclamos por cortes no programados, según datos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
«Esperamos que este mantenimiento solucione los problemas crónicos. No es fácil organizarse con niños o adultos mayores en casa sin luz durante la mañana», expresó Laura Méndez, vecina del barrio San Pablo, en diálogo con este medio.