Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maira Frías: «Se define el modelo de país que queremos»
  • Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»
  • Adorni votó y descartó un “plebiscito a Milei”: “Mañana todo sigue igual”
  • Por qué está prohibido portar armas durante las elecciones en Argentina
  • Guillermo Francos votó y anunció que “viene una época de cambios importantes”
  • Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia
  • Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”
  • Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maira Frías: «Se define el modelo de país que queremos»

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Adorni votó y descartó un “plebiscito a Milei”: “Mañana todo sigue igual”

    26 octubre, 2025

    Por qué está prohibido portar armas durante las elecciones en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías: «Se define el modelo de país que queremos»

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Adorni votó y descartó un “plebiscito a Milei”: “Mañana todo sigue igual”

    26 octubre, 2025

    Guillermo Francos votó y anunció que “viene una época de cambios importantes”

    26 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas

    26 octubre, 2025

    17% del padrón ya votó a media mañana en elecciones 2025

    26 octubre, 2025

    ¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

    26 octubre, 2025

    IBIOMAR celebra 10 años con jornada científica y abierta en Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025

    Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Autopartes: nueva desregulación genera preocupación en la industria
Importación de autopartes
Importación de autopartes

Autopartes: nueva desregulación genera preocupación en la industria

7 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desregulación autopartes Argentina. El gobierno de Javier Milei avanzó con una nueva desregulación que afecta al sector autopartista. En este caso lo hizo a través del sistema de “pequeños envíos” que permitirá ingresar repuestos al país sin la homologación del certificado de seguridad, más conocido como CHAS. La medida se enmarca en un proceso de cambios más profundos para la actividad. En la industria ahora analizan el impacto cuantitativo de la medida, pero advierten que se trata de competencia desleal.

Federico Sturzenegger tiene entre ceja y ceja al Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS). A mediados del año pasado el ministro desregulador comparó a esa normativa con el “mal” de chagas y desde entonces viene insistiendo con la idea de eliminarlo.

En las últimas horas. la Aduana dio un paso en ese sentido. Desreguló la importación de autopartes que ahora podrán ingresar al país mediante el régimen de Pequeños Envíos, llamado habitualmente “puerta a puerta”. De esta forma, se evitarán los controles de seguridad que rigen para el resto de los importadores a gran escala.

“Los envíos efectuados mediante esta opción estarán exceptuados del Certificado de Homologación de Autopartes y/o Elementos de Seguridad (C.H.A.S.) previsto en la Resolución N° 166/2019 de la ex Secretaría de Industria”, dice la normativa publicada por la Aduana.

Alarma en el sector autopartista

Ante la consulta de este medio, en el sector autopartista remarcaron que “el impacto dependerá de cuántos particulares se animen a importar. Hay un aspecto cuantitativo, que variará de acuerdo a distintos factores”, aunque señalaron que “hay otro punto conceptual: ¿Por qué algo que se importa masivamente tiene que cumplir con la Ley Nacional de Tránsito y lo importado individualmente no? ”.

En agosto del año pasado las cámaras que agrupan a los fabricantes de autopartes, los comerciantes de repuestos y los talleres de reparación, enviaron una nota al secretario de Comercio, Pablo Lavigne, en la que cuestionaron la decisión del Gobierno que amplió de 30 a 142 las autopartes habilitadas para regresar al circuito de comercialización una vez desechadas.

Ya en ese entonces señalaban que, tanto los países que integran la Unión Europea como Brasil, tienen esquemas muy similares, publicó Crónica. Luego, destacaron que si bien una autoparte de seguridad que tiene una certificación para asegurar la calidad necesaria en piezas críticas y sensibles es más costosa que una de baja calidad y prestación dudosa: “lo barato, en estos casos puede salir muy caro”.

El futuro del sector de autopartes

El sector autopartista está en alerta. Aunque hay realidades distintas entre quienes trabajan directamente para las terminales y quienes están enfocados en el mercado de reposición.

En las últimas décadas la participación de las piezas locales en los autos nacionales cayó drásticamente. En 2024 Brasil, principal competidor pese a los acuerdos de complementación aún vigentes, anunció inversiones por cerca de u$s20.000 millones, Argentina alrededor de u$s900, indicó una empresa grande del sector.

A mediano plazo esto podría generar un desplazamiento de gran parte de los fabricantes hacia el país vecino. En el corto, varias multinacionales podrían dejar Argentina, cuentan en el sector. Están esperando el momento político para dar el paso.

autopartes CHAS desregulación Importaciones Industria Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva versión de Nosferatu aterriza en Esquel
Siguiente Post Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén: Más de 200 mil personas el día 1

Noticias relacionadas

ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

26 octubre, 2025

AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

26 octubre, 2025

ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

26 octubre, 2025

ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.