Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente
  • El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca
  • Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure
  • Oficializaron el aumento del salario mínimo
  • Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso
  • Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados
  • Chubut: se volcó un camión, el chofer murió y los vecinos lo saquearon
  • Dictaron prisión preventiva para 10 acusados por intento de homicidio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
  • Política
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
    Ficha Limpia PRO y LLA

    El fracaso de Ficha Limpia agudizó el malestar entre el PRO y LLA

    9 mayo, 2025
    Adorni cerrará campaña Recoleta

    Manuel Adorni cerrará su campaña porteña con Javier Milei en una plaza del barrio de Recoleta

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
    Avión Ambulancia

    Chile informa el deceso de los seis ocupantes de avión ambulancia

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
    Diseñan nuevo gasoducto

    Diseñan un nuevo gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»A la espera de definiciones sobre las tarifas, Edenor prepara inversiones
Edenor prepara inversiones
Edenor prepara inversiones

A la espera de definiciones sobre las tarifas, Edenor prepara inversiones

26 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Edenor prepara inversiones. La empresa distribuidora de electricidad Edenor prepara inversiones en el AMBA por USD 1.275 millones para los próximos 5 años, a la vez que espera una recomposición de tarifas en el marco de la audiencia pública prevista para este jueves, a partir de la cual el Gobierno definirá nuevos aumentos.

Esto corresponde al Proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), ideado para poder plasmar los parámetros de calidad de servicio de los próximos años, penalidades por incumplimientos, planes de inversión y los ingresos que recibirán las compañías para financiarlos. Asimismo, se buscan reconocer las zonas más deficientes para abastecer la demanda.

El incremento que pedirá Edenor contempla los recursos necesarios para realizar distintas de inversiones. Tiene previsto concretar 3 subestaciones eléctricas para los próximos 3 años. Se llevarán a cabo en Hurlingham, el corredor norte y General Rodríguez. Cada una de ellas tiene un costo de entre 60 y 80 millones de dólares.

Al mismo tiempo, se planea una obra de almacenamiento inédita en el país, que tiene por objetivo instalar baterías con energía listas para inyectar en el sistema en caso de faltantes, evitando cortes de suministro en el AMBA, donde se concentra cerca del 40% del consumo a nivel nacional. Se trata de una medida “paliativa” hasta que pueda ampliarse el parque de generación. La inversión se estima en USD 500 millones.

Edenor participará junto a un socio en la licitación a la que llamó al Gobierno días atrás para el proyecto. En su zona de abastecimiento esperan sumar alrededor de 270 MW de capacidad para 2027.

Desde la distribuidora aseguran que a pesar del congelamiento de tarifas durante los últimos años, sus inversiones promediaron los USD 200 millones anuales, para lo cual destinan aproximadamente el 50% de sus ingresos. La diferencia ahora, con la actualización en las tarifas, es que dejarían de acumular deudas con CAMMESA e ir a pérdida.

Mientras tanto, Edesur, de la multinacional italiana Enel, desembolsará unos 875 millones de dólares.

Por otro lado, las empresas transportistas de energía eléctrica también forman parte del proceso de readecuación tarifaria.

Estas son Transener S.A, Transportista Independiente de Buenos Aires (TIBA), Yacylec S.A, Líneas de Transmisión del Litoral (LITSA), Líneas Mesopotámicas Sociedad Anónima (LIMSA), Integración Eléctica Sur Argentina Sociedad Anónima (INTESAR), Interandes S.A, Transportel Minera 2 S.A, Enecor S.A, Empresa de Energía de Río Negro Sociedad Anónima (EDERSA), y TRANSACUE S.A.

Cabe recordar que los usuarios del área metropolitana vieron una suba promedio de 247% en sus facturas, según datos del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (UBA- CONICET). El aumento se dio por la reducción de subsidios en el costo de la energía, sumado a los incrementos en las tarifas de transportistas y distribuidoras, que son los tres componentes principales de las boletas finales (además de los impuestos).

Bajo la premisa de que los incrementos en los costos de distribución y transporte no se trasladen a los usuarios en más de un 10%, el nuevo cuadro de tarifas será publicado el próximo 31 de marzo y entrará en vigencia el 1° de abril.

De acuerdo a fuentes del sector, a eso se le sumaría una actualización mensual por inflación. Como referencia, la proyección del Indice de Precios al Consumidor (IPC) plasmada en el Presupuesto 2025, que finalmente no se trató, fue de 18,3% anual.

Las compañías seguirían ese sendero a la hora de hacer sus propuestas en la audiencia de este jueves. Un alivio para los hogares es que en los próximos 60 días, según dijeron desde Edenor, se dejará de cobrar en las boletas la tasa de alumbrado municipal, debido al reciente fallo judicial que respalda la postura del Ministerio de Economía. Se consideraron cargos ajenos al servicio y los intendentes tendrán que encontrar otro mecanismo de recaudación.

El Ejecutivo pretende ir hacia un esquema de subsidios más “focalizado” pero podría tomar más tiempo de lo previsto y no estar listo para mediados de 2025. Las empresas prepararon los aumentos pensando en un escenario en que continúa la actual segmentación.

En este sentido, tal como se dispuso en 2022, las subvenciones estatales se otorgan en base a los ingresos que reciben los hogares respecto a la Canasta Básica Total (CBT) del Indec, cesta que marca el umbral para no ser pobre. Hay tres categorías: ingresos altos (Nivel 1) -que no tienen descuento-, ingresos bajos (N2) e ingresos medios (N3).

Vale mencionar que una encuesta realizada en enero por Casa Tres arrojó que casi la mitad de los argentinos (44%) prefiere mantener sin aumentos las tarifas aceptando la posibilidad de cortes de luz. Por otra parte, se consultó acerca de quién tiene la responsabilidad de las interrupciones: el 38% de los encuestados señaló a las empresas, el 34% a la gestión actual y un 23% al kirchnerismo.

“A medida que pase el tiempo es probable que crezca la idea de que la responsabilidad es del Gobierno porque se diluye la idea de la herencia”, afirmó Mora Jozami, directora de Casa Tres. La analista resaltó también que la “situación económica” -principalmente la dificultad para llegar a fin de mes- encabeza la lista de preocupaciones de los argentinos, cuando en enero de 2024 ese lugar era ocupado por la inflación.

Economía luz tarifas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Incendio en Parque Los Alerces está arrasando con un bosque de lengas de unos cien años
Siguiente Post Departamentos, pymes y proyectos de inversión: a qué se destinarán los créditos

Noticias relacionadas

Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
Mayoristas y almacenes

Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

9 mayo, 2025
Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
Crecimiento del crédito

Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.