Boris Pistorius señala esto de «inaceptable»
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, generó controversia este viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich al criticar el estado de la democracia en Europa.
En su discurso, Vance insinuó que muchos gobiernos europeos estaban adoptando prácticas autoritarias. Y advirtió sobre el riesgo de que la democracia estuviera «en retirada». Esto fue criticado por Pistorius.
Además, denunció lo que consideró un uso de «desinformación» como cortafuegos para evitar la libertad de expresión y la participación política. Relata R3cp
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, respondió tajantemente a estas declaraciones, calificándolas de «inaceptables». Pistorius rechazó las comparaciones entre los gobiernos europeos y regímenes autoritarios, defendiendo que la democracia en Europa sigue vigente.
Afirmó que el discurso de Vance no reflejaba la realidad de la Europa democrática en la que él vive y trabaja. Y señaló que los ciudadanos europeos siguen disfrutando de la libertad de expresión y el derecho al voto.
Vance también se refirió a la intervención de actores externos, como Rusia, en los procesos electorales de la región. El vicepresidente estadounidense mencionó que, si una democracia puede ser destruida con una pequeña cantidad de dinero. O mediante la propaganda digital extranjera, entonces esa democracia no está lo suficientemente fortalecida.
Aseguró que la democracia debe protegerse de estos ataques y que los líderes europeos deberían estar comprometidos con la voluntad de sus votantes.
Pistorius replicó, subrayando que la democracia europea es inclusiva y permite que todas las voces sean escuchadas, incluso las de los partidos de extrema derecha como AfD. Sin embargo, advirtió que la democracia no se puede someter a las demandas de una minoría ruidosa que busca destruir el sistema. Enfatizó que la democracia debe tener mecanismos para defenderse de aquellos que intentan socavarla.
Aunque se esperaba que Vance se centrara en cuestiones relacionadas con la seguridad europea o el conflicto en Ucrania. Su discurso desvió la atención hacia una crítica a la democracia en Europa. Lo que generó una inmediata respuesta de los líderes europeos presentes en la conferencia.