UE presenta Inteligencia Artificial
La Unión Europea dio un paso clave en la autonomía digital con la presentación de OpenEuroLLM, su modelo de inteligencia artificial diseñado para competir con herramientas de Estados Unidos y China. Este proyecto busca reducir la dependencia tecnológica y fortalecer la innovación en la región.
Desarrollado en colaboración con más de 20 instituciones de Portugal, Francia, Escocia y los Países Bajos, OpenEuroLLM se distingue por ser un modelo de código abierto. Su desarrollo abierto permitirá a empresas y desarrolladores acceder a su documentación y conjuntos de datos, señaló Radio 3.
Una de sus principales ventajas es su capacidad multilingüe, lo que permitirá a los usuarios europeos interactuar en sus idiomas nativos. Esto fomenta la inclusión y preserva la diversidad lingüística en el continente.
El lanzamiento de OpenEuroLLM coincide con la reciente implementación de la Ley de Inteligencia Artificial en Europa. Este marco normativo busca garantizar un uso seguro y responsable de la IA, estableciendo reglas claras sobre transparencia y derechos fundamentales.
El modelo europeo no solo busca competir a nivel técnico, sino también diferenciarse por su alineación con valores éticos. La combinación de innovación y regulación puede convertirlo en un referente global en el desarrollo de IA responsable.
Por el momento, OpenEuroLLM está disponible solo para desarrolladores en la plataforma Hugging Face. Las versiones de prueba para el público general estarán disponibles en los próximos meses.