Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
  • La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral
  • Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos
  • Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas
  • La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson
  • EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Milei impulsa un crecimiento económico con récord de importaciones
Milei crecimiento económico de importaciones
Milei crecimiento económico de importaciones

Milei impulsa un crecimiento económico con récord de importaciones

25 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Milei crecimiento económico de importaciones. Mientras se esperan detalles del nuevo acuerdo con el FMI, el diario británico Financial Times publicó un artículo en el que puso el foco sobre el aumento de las importaciones y la apreciación del peso en Argentina para contener la inflación, resaltando la presión que ejerce la estrategia sobre las “escasas” reservas del Banco Central.

El medio destacó que a medida que Argentina sale de una recesión que había deprimido las importaciones y el presidente Javier Milei avanza en la apertura de una economía tradicionalmente proteccionista, el comercio exterior creció 30% en los últimos seis meses frente al semestre anterior, según el Indec.

“Pastas italianas, pan brasileño y manteca uruguaya son cada vez más visibles en las góndolas de los supermercados, tras un aumento de casi el doble en las importaciones de alimentos durante los dos primeros meses de 2025 en comparación con el año anterior. Las compras de paneles solares se multiplicaron por diez y los productores rurales cuadruplicaron las adquisiciones de tractores en el exterior”, indicó el Financial Times.

“La estrategia de fortalecer el peso y reducir las restricciones a las importaciones ha contribuido a moderar la inflación, pero no está exenta de riesgos. Al aumentar el gasto en dólares y no lograr recomponer reservas, el país se vuelve más vulnerable a un shock externo o una fuerte devaluación que podría revertir los avances del Gobierno en el control de precios”, añadió.

La nota explicó que la situación incrementó la presión sobre el Presidente para cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que permita recuperar reservas, algo que, según afirmó, se concretaría en abril.

“La apreciación del peso se ha convertido en un tema políticamente sensible en Argentina. Milei ha calificado como ‘econo-chantas’ a los analistas que advierten sobre los riesgos de un tipo de cambio atrasado. Varios comerciantes evitaron hablar en público sobre el vínculo entre el peso y el aumento de las importaciones, por temor a represalias del Gobierno o del sector industrial”, señaló el periódico.

“Las importaciones provenientes de China son las que más crecieron: se duplicaron en febrero respecto del mismo mes de 2024, mientras empresarios argentinos viajaron a ese país en busca de proveedores. También se dispararon las compras externas a través de plataformas como Alibaba, previamente restringidas”, añadió.

“Hay gente llenando los depósitos de carga de los aeropuertos de Buenos Aires con cajas”, dijo al Financial Times Rubén Minond, dueño de Tienda Bike, una empresa que incrementó las compras de luces y bolsos de bicicleta en China y planea comenzar a importar bicicletas por contenedor. “Estoy comprando más afuera que en el país, porque cuesta menos y es muchísimo más fácil que antes”, agregó.

El diario aseguró en su artículo que el nivel actual de importaciones, que alcanzó los 5.900 millones de dólares en febrero, no es inédito en Argentina, donde el comercio exterior ha registrado variaciones abruptas durante la última década. Sin embargo, “el ritmo de crecimiento refleja el delicado equilibrio que Milei intenta mantener para lograr una estabilidad duradera”.

Así, “para afrontar el desafío de reducir una inflación severa y, al mismo tiempo, reactivar el crecimiento económico, el Gobierno ha recurrido a un estricto control cambiario”.

Sucede que tras una fuerte devaluación inicial en diciembre de 2023, el Ejecutivo permitió que el peso se deprecie solo 2% mensual, a pesar de que la inflación superaba ese nivel. Según la consultora GMA Capital, eso implicó una apreciación real del peso de 47%. El fortalecimiento del peso redujo las presiones inflacionarias, pero encareció los bienes locales en dólares frente a otros países y elevó el poder de compra de los argentinos en el exterior.

En paralelo al aumento de las importaciones, menciona el Financial Times, se observa un récord casi histórico de viajes al extranjero, impulsado por un peso fuerte que abarató las playas de Brasil y los centros comerciales de Chile. En enero, el gasto mensual en turismo alcanzó los 1.500 millones de dólares, el segundo más alto registrado.

“Como consecuencia, el país registra un déficit de cuenta corriente desde junio, y el superávit comercial cayó en febrero a 224 millones de dólares, tras haber superado los 1.000 millones mensuales durante gran parte de 2024″, explica.

“Sin superávit externo, Milei no puede acumular reservas en el Banco Central, que aún presenta un rojo cercano a los 6.000 millones de dólares si se excluyen pasivos. Pese a ello, el Gobierno mantiene el rumbo y avanza con recortes de aranceles y la eliminación de trabas aduaneras para cientos de productos”, asegura.

Desde la industria textil advierten que el aumento de las importaciones podría provocar despidos en un sector que emplea a casi una quinta parte de los trabajadores del país. Funcionarios del Gobierno responden que las fábricas se benefician con la importación más barata de insumos y que las empresas deben volverse más competitivas.

No obstante, el Ejecutivo prometió evitar una fuerte devaluación del peso, con elecciones legislativas mediante. Si cumple la promesa, “vamos a ver un crecimiento muy fuerte de las importaciones de bienes y un mayor déficit de cuenta corriente este año”, advirtió al medio británico Martín Rapetti, director ejecutivo del centro de estudios Equilibra.

“Este es un tipo de cambio real históricamente alto… y, en mi opinión, esa es la causa principal del aumento de las importaciones”, agregó.

Argentina Economía productos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El intendente Salamín defiende su gestión tras acusaciones por el árbol en la escuela de El Hoyo
Siguiente Post Chubut celebra hasta abril con siete fiestas populares, incluidas jineteadas y homenajes

Noticias relacionadas

Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

17 noviembre, 2025

Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

17 noviembre, 2025

Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

17 noviembre, 2025

Netflix aplica un nuevo aumento y los abonos vuelven a encarecerse en Argentina

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.