Salamín defiende su gestión. El intendente de El Hoyo, César Salamín, expuso ante los concejales de esa localidad sobre el árbol que cayó sobre el techo de la construcción de la Escuela Nº 7727, lo cual disparó distintos cuestionamientos de los ediles, los cuales, aclaró y señaló que buscan ensuciar su figura y desprestigiarlo. Señaló que los árboles no fueron quitados por la gestión de Gobierno municipal anterior, cuando se inició la obra, y que todavía no fue notificado de ninguna denuncia en relación al hecho.
El jefe comunal fue centro de las acusaciones debido a un accidente que ocasionó daños en el techo de la escuela que está prevista ser inaugurada en junio de 2026. En ese sentido Salamín habló ante los concejales de su comuna y luego en FM EL CHUBUT, donde lamentó que primeramente los ediles que hicieron acusaciones no lo hayan consultado. Por el contrario, «decidieron tomar otro camino, y ahora quedó demostrado que en realidad el camino era ensuciar, desprestigiar mi figura, meterse con mi familia».
El mandatario expresó en torno a lo sucedido y la denuncia que se efectuó ante la fiscalía a cargo del fiscal Mayer, «supongo que en unos días o se archivará o nos notificarán, o nos pedirán alguna documentación de todo».
Acto seguido en referencia a la quita de los árboles expresó, «nosotros tenemos un convenio marco firmado donde nos pide la extracción de más de 80 árboles de álamos que están muy pegados a una construcción que se está haciendo, una escuela técnica. En realidad, eso debería haberse retirado antes de construir la escuela, cuya obra arrancó en la gestión anterior, y nadie lo hizo».
El mandatario de la localidad indicó que se acordó un presupuesto con un tercero, según lo presupuestado por el Ministerio de Educación, considerando que era bajo y que incluso los concejales en la firma del convenio, «me dan todas las facultades para contratar, licitar, certificar, hacer todos estos trabajos que estamos haciendo».
El trabajo se adjudicó a un tercero, dijo, sindicando que no se podía contratar una grúa porque en la zona no había -las hay en Neuquén o Bahía Blanca, dijo- y tampoco se podría pagar por el dinero acordado para la labor.
También aludió a la participación de su hijo en la situación, recalcando que como intendente al acercarse a ver los trabajos aquel día, observó que eran arrastrados con una motocicleta de dimensiones no acordes a las especies que estaban cortando, y lo llamó por teléfono a su hijo para pedirle que trajera su motovehículo para prestar ayuda en el trabajo mencionado.
QUISIERON ENCONTRAR LA FORMA DE PERJUDICARME»
«Quisieron encontrar la forma de perjudicarme a mí, y por cierto, no lo van a lograr porque hicieron una denuncia en la justicia en la cual a mí todavía ni siquiera se me ha notificado de nada», señaló.
Sobre los costos de reparación de los daños, sostuvo, «lo que rompió fue chapa, alguna faja de la que sujeta la chapa, pero no fue un daño así como decir que vale fortuna, de hecho en contacto con la empresa ya nos han pasado el presupuesto de lo que sale cambiar esas chapas y acomodar lo que se dañó, que se va a resolver en estos días, y es eso todo lo que ha sucedido».
También manifestó en relación a dichos de un concejal que indicó de un cuil no existente, que se trata del de una persona que realizó un trabajo de pintura en otra escuela, la Nø 81, «entonces está mezclando todo el concejal este».
«LA GENTE NO LA ESTA PASANDO BIEN»
Por otro lado graficó la situación de su municipio, anticipando que «este año será complejo». Al respecto añadió, «vamos a ser sinceros, la gente no la está pasando bien con el Gobierno Nacional. Los municipios no la estamos pasando bien porque no tenemos ningún tipo de aporte del Estado Nacional. Acá tenemos la Ruta 40 que nos atraviesa, que prácticamente está abandonada, nos tenemos que hacer cargo nosotros del mantenimiento, banquinas y eso, por decirte algo. La verdad que se nota la falta de presencia del Estado Nacional y cada vez el municipio es el que tiene que salir a responder en todas las situaciones».