Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
  • Trump firma decreto para transferir TikTok a propietarios estadounidenses
  • Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social
  • El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632

    27 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut

    27 septiembre, 2025

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres en el Foro PescAR: “El Estado, el empresariado y los gremios tenemos que ponernos de acuerdo de una vez por todas para sacar a la Argentina adelante”
Nacho Torres Foro PescAR
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, en el Foro PescAR

Nacho Torres en el Foro PescAR: “El Estado, el empresariado y los gremios tenemos que ponernos de acuerdo de una vez por todas para sacar a la Argentina adelante”

6 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo expresó el titular del Ejecutivo chubutense al participar del primer encuentro nacional dedicado exclusivamente a la industria pesquera argentina. Ante empresarios, sindicatos y principales referentes del sector, el mandatario instó a trabajar en conjunto para “agregarle valor al recurso, generar más trabajo de calidad e impulsar una agenda de desarrollo inteligente”.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves en Puerto Madryn la apertura de un encuentro inédito en el ámbito de la industria pesquera nacional. Se trata del Foro PescAR, un evento que por primera vez en el país reúne a los máximos referentes de la actividad, tanto del sector público como privado.

En el Hotel Rayentray de la ciudad del Golfo, el mandatario chubutense expuso ante empresarios, funcionarios, cámaras, sindicatos, proveedores y renombrados especialistas a nivel local e internacional. “Hoy estamos todos defendiendo al sector y tenemos que ver de qué manera podemos dar un paso más y agregarle valor a ese recurso, generar más trabajo de calidad e impulsar una agenda de desarrollo inteligente”, apuntó.

“Queremos mostrar que nos podemos sentar, de una vez por todas, el empresariado, el Estado y los gremios para sacar a la Argentina adelante”, señaló el titular del Ejecutivo en la inauguración oficial del Foro. Lo acompañaron en la oportunidad el vicegobernador Gustavo Menna; los intendentes de Puerto Madryn; Gustavo Sastre; de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; y de Rawson, Damián Biss; el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla; diputados provinciales; legisladores nacionales y el directivo de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), Raúl Cereseto; entre otras autoridades y representantes del sector.

Responsabilidad de todas las partes

En ese contexto, el gobernador defendió la conformación de una agenda conjunta “que apunte a lo más importante de todo: exportar mucho más y agregarle mucho más valor al recurso”. Consideró al respecto que para esto “primero tenemos que ponerle nombre y apellido al problema, y segundo tener la capacidad y la humildad suficiente para sentarse en esa mesa y aprender de los errores en épocas de bonanza, donde se acordaron un montón de cosas que hoy no se puede cumplir”.

Torres aseguró que “de este lado van a tener un gobernador que los va a acompañar siempre para tener una matriz fiscal más amigable, menos regresiva, menos distorsiva, para quitarle el pie de encima a la producción y al trabajo, siempre y cuando ustedes también se hagan responsables”, indicó.

Competitividad

Por otra parte, el mandatario destacó el desarrollo de un evento de estas características: “Era una deuda pendiente, nos merecíamos nuclearlos a todos y también terminar con esa falsa dicotomía de Mar del Plata y Chubut”. En ese sentido, consideró que “hoy estamos todos defendiendo al sector porque todos profesamos lo mismo de alguna manera, terminar con esos cuellos de botella que tiene el sector para poder ver de qué manera podemos dar un paso más”.

El gobernador garantizó su acompañamiento e indicó que “vamos a estar para pedir una baja en los derechos de exportación, pero yo quiero que cuando hagamos una mesa de trabajo para hablar de competitividad que todos nos hagamos cargo del problema, que todos miremos los costos operativos que tenemos y nos hagamos cargo de muchos de esos cuellos de botella que no necesariamente tiene que ver con la matriz fiscal”.

Obra pública

En materia de obra pública, Torres aseguró que “cuando se hace de manera transparente, eficiente y con una mirada anclada en una agenda de desarrollo, es una oportunidad para ser más competitivos, para que nuestros puertos sean más competitivos. Cómo vamos a conseguir divisas si queremos exportar un recurso y las rutas nacionales están hechas un desastre o los puertos se caen a pedazos”, reflexionó.

En ese sentido, explicó que “muchos impuestos que se están cobrando actualmente tienen asignaciones específicas para poder cubrir esas falencias, estamos hablando de rutas, infraestructura portuaria que no se están ejecutando”. Manifestó que “lo que nosotros estamos pidiendo junto a muchos otros gobernadores es que las partidas se transfieran para hacernos cargo de esas obras”.

Amplio temario

El evento es organizado en forma conjunta por la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFACH); y cuenta con el acompañamiento del Gobierno del Chubut y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Este primer y único foro de la industria a nivel nacional reunió en Chubut a más de 500 personas que participaron, a lo largo de este jueves, de distintos espacios de debate vinculados con la actualidad del sector y los principales ejes de interés de la actividad pesquera.

Con una variada agenda, durante el encuentro se abordaron temáticas relacionadas con la coyuntura política, regulatoria y su impacto en la economía pesquera; los desafíos productivos frente a las nuevas realidades macroeconómicas; la ciencia y tecnología aplicada a la producción; profesionalización de la mano de obra; los objetivos de desarrollo sostenible 2030; la industria naval y su desarrollo en los distintos puertos y en la generación de empleo; entre otros aspectos.

Renombrados expositores

Participaron de los distintos paneles el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche; el reconocido analista político Sergio Berensztein; Eduardo Boiero, presidente de CAPECA; Darío Sócrate, director ejecutivo de CAPA; Diego García Luchetti, presidente de la Cámara de Armadores; la ex subsecretaria de Pesca y Acuicultura de Chile, Alicia Gallardo Lagno; Diego Palacio, director de Story Lab y Alejandra Volpedo, directora del INPA-CONICET-UBA.

Formaron parte además Claudio Zuchovicki, analista económico y financiero; André Martins Vaz Dos Santos, profesor en la UFPR de Brasil; Otto Wöhler, director nacional de Investigaciones del INIDEP; José María García de Francisco, consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Embajada de España; Rodrigo Polanco, representante para Sudamérica del MSC; y Damián Santos, CEO del Grupo San Isidro y secretario de CAPIP.

También expusieron Gustavo González, presidente de CaFACH; Domingo Contessi, presidente de Astillero Naval Contessi; Facundo Enrique Godoy, presidente y Gerente General de Tecnopesca Argentina (TPA); y Florencia Garrido, presidente de la Cámara de la Industria Naval Mar del Plata (CINMDP) y Vicepresidente de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), entre otros investigadores, funcionarios y especialistas.

Chubut Foro PescAR Ignacio Torres Puerto Madryn
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El ENRE investigará responsabilidades y posibles sanciones tras el apagón en Buenos Aires
Siguiente Post Albania cierra TikTok por un año para proteger a los niños

Noticias relacionadas

Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

27 septiembre, 2025

Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

27 septiembre, 2025

Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

27 septiembre, 2025

La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.