Préstamos Mercado Pago 2025. Mercado Pago es una de las billeteras digitales más populares en nuestro país. Mediante el código QR o transferencias, podés abonar con tus tarjetas bancarias vinculadas, la tarjeta prepaga de la misma aplicación o el dinero disponible en la plataforma. Así, podes realizar transferencias, ingresar dinero, pagar productos o hasta cargar la SUBE.
Las tasas de financiación, los montos límites y plazos de esta financiación son personalizadas y varían de acuerdo a cada perfil y las condiciones del mercado. Es por esto, que los usuarios tienen la opción previa de simular el préstamos para conocer, por ejemplo, la cantidad de cuotas y lo que deberán pagar.
¿Cómo solicitar un préstamo en Mercado Pago?
Para sacar un préstamo personal por Mercado Pago, los usuarios deberán seguir los siguientes pasos luego de ingresar a la aplicación:
- Seleccioná la pestaña “Créditos” y hacé clic en «Simular préstamo».
- Ingresá el monto que se deseas solicitar e indicá la cantidad de cuotas que planeas pagar. Recordá, que Mercado Pago ofrece hasta 12 cuotas para devolver el dinero e informa a cuánto queda el monto final, sumado la tasa de interés.
- Seleccioná «Siguiente», y si estás de acuerdo con lo ofrecido por la aplicación, hacé clic en «Sacar préstamo». El dinero será depositado en la cuenta de Mercado Pago y se notificará cuándo deben pagarse las cuotas.
Los montos máximos a solicitar pueden actualizarse periódicamente, ya sea, por ejemplo, por la revisión trimestral que la plataforma realiza sobre el historial del usuarios, publicó ámbito. Los consumidores también pueden solicitar un aumento en su límite crediticio, pero para esto tienen que adjuntar un comprobante de ingresos (a través del salario u otras vías) o de domicilio.
Por otra parte, todas las cuotas son fijas y mensuales, y el usuario siempre podrá ver el monto total antes de confirmar la solicitud del préstamo y previo a pagar cada cuota. Estos cupos se debitan automáticamente del saldo disponible en Mercado Pago, con acreditación inmediata.
Pero, en caso de no contar con fondos suficientes, existen otras opciones como abonar dinero en efectivo en un Pago Fácil, mediante transferencia a la cuenta de la billetera virtual vía CVU, o con una tarjeta de débito externa.