Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Ignacio Torres expuso sobre el modelo de Seguridad y Justicia de Chubut en el Congreso
Torres expuso modelo Seguridad
“En la provincia hacemos cumplir la ley", aseguró el gobernador

Ignacio Torres expuso sobre el modelo de Seguridad y Justicia de Chubut en el Congreso

18 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, participó junto al ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, de la edición 2025 del Seminario Antimafia que se desarrolló este martes en el Salón de Pasos Perdidos, de la Cámara de Diputados de la Nación, en el marco del “Encuentro Ítalo-Argentino de Iniciativas Legislativas”.

En su discurso, el Gobernador hizo hincapié en el conjunto de medidas impulsadas por la actual gestión, entre ellas la Ley de Extinción de Dominio, la modificación del Código Procesal Penal y la implementación del Comando Unificado de Seguridad, como los cimientos sobre los cuales actualmente las fuerzas provinciales y federales desarrollan un trabajo constante y mancomunado con el Poder Judicial, con resultados exitosos y una considerable baja en los índices de inseguridad.

Ordenamiento institucional y estructuras de poder

Torres disertó en el panel “Cooperación en la Lucha contra el Crimen Organizado Transnacional”, en la Mesa Política denominada «Estrategias Federales: el Caso de Chubut». Durante su alocución, expresó que «si de algo podemos estar orgullosos en Chubut, es que pudimos dar vuelta la página de una época verdaderamente oscura, triste, donde éramos noticia sistemáticamente por causas de corrupción y papelones institucionales» y recordó que «tenemos el triste récord de ser la primer provincia que condena, por asociación ilícita y lavado de activos, a prácticamente todos los integrantes de gabinetes pasados, quienes terminaron presos en las causas Revelación y Embrujo, que fueron tan resonantes a nivel nacional».

«También fuimos el primer caso de condena por peculado de servicio en un juicio por jurado, y todas estas condenas se dieron en el marco de muchas reformas que tuvimos que hacer; sobre todo, apenas asumimos como gobierno, después de 20 años de que la provincia hubiera estado gobernada por un mismo signo político», continuó el mandatario.

En este contexto, «nos planteamos un dilema, que era cómo romper con esas estructuras de poder que van desde empresarios prebendarios del Estado que manejan los medios de comunicación, hasta una una Justicia enquistada en el poder, que en connivencia con esos empresarios y con el poder político de turno tenían blindada y alambrada a una provincia donde se terminó naturalizando el ‘roban, pero hacen’”, señaló el Gobernador, añadiendo que “incluso, hay dirigentes que han hasta romantizado el concepto de ‘mafia’, mencionándola como una virtud».

Extinción de Dominio y trabajo conjunto con la Justicia

Asimismo, Torres fue contundente al remarcar que «en Chubut creemos en los códigos de la gente de bien, que es la que tenemos que defender como dirigentes; y cuando nos planteamos ese dilema, la primera decisión que tomamos antes de asumir fue convocar a Héctor Iturrioz, por entonces uno de los fiscales que tomó la bandera de la lucha contra la corrupción en las causas Revelación y Embrujo, y luego pedirle que hiciera una patriada, dejando la comodidad de la Justicia para ser Ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, porque justamente el problema nuestro no era operativo; es decir, Chubut no tiene una Policía corrupta, sino una fuerza se autodepura, y el problema era en el sistema judicial».

«El primer proyecto que tuve que elevar a la Legislatura fue un juicio político a un miembro de la Corte provincial, la cual estaba enquistada desde hacía mucho tiempo y que respondía a intereses espurios de la política, de esa asociación ilícita y también de ese empresariado prebendario», mencionó el Gobernador, destacando que dicho proceso «tuvo un acompañamiento social como nunca antes vimos en Chubut».

«Entonces, decidimos avanzar en una reforma judicial, y fue la vocación reformista de nuestro gobierno la que permitió modificar el Código Procesal Penal y avanzar en una Ley de Extinción de Dominio, donde las mansiones de esos corruptos que gobernaron a los chubutenses durante tanto tiempo, hoy están al servicio de la ciudadanía; se pudo rematar algunas, incluso una propiedad con una piscina enorme, hoy la usan Centros de Jubilados de una de las localidades de la provincia para desarrollar actividades recreativas», aseguró el mandatario.

Comando Unificado de Seguridad

Asimismo, Torres destacó que «en Chubut pudimos hacer Justicia después de mucho tiempo, que no es más que hacer cumplir la ley, darle herramientas a la buena Justicia para poder ajustar los plazos y también avanzar en muchas cosas en conjunto con el Gobierno Nacional».

En materia de seguridad, el Gobernador explicó que «el delito en Chubut había crecido exponencialmente en los últimos diez años, y lo que suele suceder cuando hay una provincia que tiene un distinto signo político que la Nación, es que siempre hay un conflicto jurisdiccional, porque se plantea que ‘el narcotráfico es federal’ y que ‘el narcomenudeo es provincial’; por eso decidimos reunir esfuerzos y Chubut fue la primera provincia en contar con un Comando Unificado de Seguridad, que nos sirvió para bajar considerablemente el delito y el narcomenudeo en el principal foco de conflicto que tuvimos, que era la zona del Valle de la provincia».

«En definitiva», planteó Torres, «la Ley Antimafia es un conjunto de medidas, una ‘Ley Ómnibus’ que apunta a lo mismo a lo que apuntamos en Chubut, que es darle herramientas a la Justicia para poder actuar rápido.

Corrupción y eliminación de fueros

«El 99% de los casos de corrupción tienen como fin el dinero; la corrupción busca, justamente, enriquecerse. Pero hay otros casos que responden al fanatismo religioso y político, que también calzan en esta ley y que tienen que ver, por ejemplo, con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en nuestra provincia, donde pudimos agilizar los procesos para que inmediatamente, cuando haya una toma de un territorio, se pueda desalojar y no tener que padecer procesos judiciales durante años», manifestó el mandatario.

Por último, Torres sostuvo que «todas esas medidas nos permitieron concretar el primer desalojo en la historia de la provincia de este grupo de delincuentes, y también forjar los cimientos para que nunca más haya un dilema sobre si algunos tienen derecho a cometer un delito y otros no», concluyendo que «los sindicalistas y los políticos en Chubut no van a tener más fueros, y Chubut va a ser la primera provincia de la Argentina donde los fueros, que hoy son un llamado a los corruptos para invitarse a permanecer en el poder y tener inmunidad de arresto, sean eliminados».

Chubut Ignacio Torres Seguridad y Justicia Seminario Antimafia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Vaca Muerta es la nueva Pampa Húmeda de la Argentina”, aseguró el gobernador de Neuquén
Siguiente Post Rawson: El área de la Mujer Municipal brindó el 1° Encuentro Anual del Programa “Nutriendo Futuro”

Noticias relacionadas

Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

19 octubre, 2025

El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

19 octubre, 2025

Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

19 octubre, 2025

Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.