Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”
  • ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita
  • Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio
  • Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»
  • Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?
  • Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos
  • Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly
  • Racing vs. Flamengo: La formación de la Academia para la revancha
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025

    ¿De cuánto será la PUAM de ANSES en noviembre 2025?

    29 octubre, 2025

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Inteligencia Artificial llegó al Palacio Municipal
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial llegó al Palacio Municipal

23 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Inteligencia Artificial. Con una innovadora pantalla interactiva que recrea a los intendentes históricos de Río Gallegos mediante inteligencia artificial, la Municipalidad conmemoró un siglo de historia.

El intendente Pablo Grasso encabezó el acto y destacó el valor de unir pasado y futuro con tecnología y memoria colectiva. “Era lo último que faltaba para modernizar completamente el municipio”, aseguró, según publicó La Opinión Austral.

La ciudad de Río Gallegos celebró este lunes los 100 años del Palacio Municipal con un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso, quien presentó una intervención inédita: un pasillo de ingreso completamente renovado, donde una pantalla digital exhibe a todos los exintendentes de la capital santacruceña recreados mediante inteligencia artificial. Las imágenes, en movimiento, dan la sensación de que los jefes comunales históricos están hablando, en una propuesta que combina memoria, tecnología y patrimonio.

Grasso destacó que este proyecto representa “un paso más en la modernización de todo el edificio municipal”, y lo calificó como “el broche de oro” de una gestión que priorizó tanto la infraestructura como la recuperación de la identidad local. “No era solo tener ahí arriba un cuadro sin sentido. Hoy están ahí y te cuentan la historia, cada uno de ellos”, sostuvo en declaraciones a La Opinión Austral.

De edificio centenario a espacio digital de memoria

El Palacio Municipal fue inaugurado en 1925 y, desde entonces, conserva su fachada original. Las modificaciones fueron cuidadosamente planificadas para respetar el carácter patrimonial del edificio. Según explicó Jimena, guía de turismo de la Secretaría de Cultura, el antiguo pasillo con retratos enmarcados fue reemplazado por una pantalla digital que recorre todas las gestiones municipales hasta la actual, incluyendo las dos de Pablo Grasso.

“Con inteligencia artificial se pudo hacer movimientos. Podemos ver las fotos de ellos dialogando, aunque no se escuchan las voces”, explicó la guía. La pantalla no solo permite apreciar los rostros de quienes ocuparon la intendencia, sino también evoca una narración visual de la evolución política y social de Río Gallegos a lo largo del último siglo.

Tecnología, identidad y memoria colectiva

Durante el acto, Pablo Grasso remarcó que la obra no solo fue un ejercicio de modernización edilicia, sino una apuesta por reforzar el vínculo con la historia de la ciudad. “Es poder seguir contándonos esta historia en tiempo real”, sostuvo, y resaltó el trabajo de los técnicos y profesionales del área de prensa y comunicación del municipio.

acto-100-anos-palacio-municipal-pablo-grasso-rio-gallegos-LF-19-728×485
Entre los vecinos invitados estuvieron presentes el exdiputado nacional Mauricio Gómez Bull, el exconcejal José Luis Gómez y el exintendente Juan Carlos Villafañe.
“Queremos que los vecinos vengan y recorran este lugar para entender el esfuerzo que se hizo para que la ‘Muni’ sea distinta. Este es un municipio a la altura de cualquier capital”, afirmó Grasso. El intendente agregó que planean continuar sumando herramientas interactivas para que las figuras recreadas también puedan “hablar” mediante inteligencia artificial, siempre que puedan obtener voces fieles o testimonios históricos de archivo.

En el acto estuvieron presentes junto al intendente todo el gabinete municipal, diputados y concejales. Además participaron excombatientes de la guerra de Malvinas, vecinos históricos que recibieron el premio Villarino y ex empleados municipales que fueron reconocidos por el intendente con una medalla. Fernando Alturria, del Centro de Veteranos le obsequio al intendente una bandera de Río Gallegos que estuvo en la tumba de José Honorio Ortega en Malvinas y un recipiente con turba de las islas, “un pedazo de nuestra tierra”.

El trabajo arquitectónico detrás del homenaje

La arquitecta Marcela Vega, directora de Planeamiento de Río Gallegos, fue una de las responsables de la restauración y revalorización del pasillo de ingreso. En diálogo con el móvil de radio LU12 AM680, explicó: “Se trata de un hall que cumple varias funciones: es acceso, distribuidor y sala de espera. Tiene un uso intensivo desde hace años, porque es un municipio de puertas abiertas. Eso genera un desgaste natural en materiales que debimos conservar”.

Pablo Grasso recibió un pedazo de tierra de Malvinas. FOTO: LEANDRO FRANCO / LA OPINIÓN AUSTRAL.
La obra implicó la restauración de pisos, cielorrasos, revestimientos y la instalación de una nueva iluminación para mejorar la funcionalidad del espacio. Se respetaron las características arquitectónicas originales del edificio declarado patrimonio histórico municipal, al tiempo que se protegieron los materiales antiguos colocando revestimientos de resguardo sobre los originales.

Respecto a los cuadros originales de los intendentes, Vega detalló: “Ya no teníamos espacio para exhibirlos. Por eso decidimos escanearlos, conservar los originales en el Archivo Histórico Municipal y exponerlos digitalmente en la pantalla. Fue una solución que nos permitió preservar el edificio y, al mismo tiempo, seguir mostrando nuestra historia”.

Además, Vega reflexionó sobre el futuro del edificio: “Como arquitectos debemos pensar que, en algún momento, este edificio podrá dejar de ser funcional para el uso administrativo diario. Es un edificio histórico y debe protegerse. En el futuro podría convertirse en un museo municipal, rescatando su valor patrimonial completo”.

La propuesta fue valorada como una forma innovadora de enseñar historia local, especialmente para las nuevas generaciones.

Entre los vecinos invitados estuvieron presentes el exdiputado nacional Mauricio Gómez Bull, el exconcejal José Luis Gómez y el exintendente Juan Carlos Villafañe. Durante el discurso, Grasso recordó los debates dentro del Concejo Deliberante y agradeció la presencia de todos.

Más tarde dijo a La Opinión Austral que la interna del Partido Justicialista debe resolverse “puertas adentro” y cuestionó a quienes salen quienes intentan resolverla con fotos afuera de la provincia. “Cuando salís puertas afuera es ya el escándalo. Vos tenés la chismosa en el barrio y tenés la chismosa en la política”, apuntó. Además cuestionó a quienes salen a hacer declaraciones ahora y “se preocupan más en hablar para calentar una banca que por resolver los problemas de la gente”.

El intendente cerró con una visión optimista sobre el futuro: “Vendrán dirigentes más audaces, más inteligentes que nosotros, y le darán una nueva impronta a esta ciudad que siempre tiene que seguir creciendo”.

Inteligencia artificial Pablo Grasso Palacio Municipal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Menna defendió el acuerdo con PAE y desafió a la oposición
Siguiente Post La balanza comercial energética cerró el primer trimestre con superávit

Noticias relacionadas

Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

29 octubre, 2025

Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

29 octubre, 2025

Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

29 octubre, 2025

El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.