La obra social SEROS implementó una ampliación de horarios en todos sus vacunatorios de la provincia para facilitar el acceso gratuito al Autotest de VPH, una herramienta innovadora para la prevención del cáncer de cuello uterino.
La medida, que rige los días lunes, martes y miércoles, busca eliminar barreras de acceso y llegar a más mujeres, especialmente aquellas que por distancia o falta de tiempo postergaban sus controles ginecológicos.
Los primeros resultados de la campaña son alentadores: más de 300 afiliadas ya realizaron el test, detectándose un 15% de casos positivos que permitieron iniciar tratamientos tempranos. Según informó Pablo Macadam, presidente del ISSyS, la iniciativa refleja la decisión del Gobierno de Chubut de «priorizar la salud preventiva y salvar vidas».
Una herramienta revolucionaria en prevención
El Autotest de VPH se consolida como un método superior al Papanicolau tradicional para la detección temprana del virus del papiloma humano, principal causante del cáncer de cuello uterino. Esta prueba innovadora es rápida, indolora y confidencial, otorgando autonomía a las mujeres que pueden realizarla por sí mismas.
El procedimiento no requiere pedido médico previo y los resultados se envían digitalmente al celular o correo electrónico de la paciente, agilizando significativamente el proceso de diagnóstico y seguimiento.
Resultados que demuestran impacto concreto
La implementación del programa ya muestra datos significativos. Una de cada cuatro mujeres que se realizó el test no se había controlado en más de cinco años, demostrando la efectividad de la estrategia para llegar a poblaciones históricamente desatendidas.
El 15% de positividad detectado permite a los equipos de salud iniciar seguimientos y tratamientos de manera precoz, aumentando exponencialmente las chances de curación y reduciendo la necesidad de intervenciones invasivas a futuro.
Horarios ampliados y acceso simplificado
Para facilitar el acceso, todos los vacunatorios de SEROS en la provincia extendieron sus horarios de atención:
Rawson y Trelew: lunes a miércoles de 8 a 16 hs
Puerto Madryn: lunes a miércoles de 8 a 16 hs
Esquel: lunes a miércoles de 8 a 16 hs
Comodoro Rivadavia: lunes a miércoles de 8 a 17 hs
Las afiliadas de entre 30 y 65 años deben ingresar a la plataforma Pegasi, aceptar el consentimiento informado, cargar sus datos y solicitar turno en el vacunatorio más cercano. Se recomienda realizar el test al menos 48 horas después de relaciones sexuales y no durante la menstruación.
Prevención accesible y con perspectiva de género
Bajo el lema «Prevenir está en tus manos», la campaña consolida un modelo de salud preventiva que acerca herramientas innovadoras a todas las mujeres de la provincia. Esta iniciativa no solo mejora los indicadores de salud, sino que también promueve una cultura de cuidado personal y corresponsabilidad en el manejo de la salud ginecológica.
La ampliación horaria representa un paso más en el compromiso de SEROS y el Gobierno de Chubut para reducir la incidencia del cáncer de cuello uterino, democratizando el acceso a tecnologías de diagnóstico que salvan vidas. Información extraída del medio La17.