Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Menna defendió el acuerdo con PAE y desafió a la oposición
Menna defendió PAE
Menna defendió PAE

Menna defendió el acuerdo con PAE y desafió a la oposición

23 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Menna defendió PAE. En una semana cargada de definiciones políticas, el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, salió al cruce de las críticas opositoras y defendió con firmeza el tratamiento de un paquete de proyectos clave que el oficialismo buscará aprobar en la Legislatura.

Entre los puntos centrales de la agenda se destacan el acuerdo con Pan American Energy (PAE), la colocación de deuda nueva para cancelar el BOCADE, la creación de la agencia de Recaudación y la postergada Ley de Bosques, que demandará 21 votos para ser aprobada.

Ante las objeciones de algunos legisladores de la oposición, que advierten que falta tiempo para analizar iniciativas de alto impacto, Menna fue enfático y chicaneó: “Hay que trabajar. Ese es el único secreto”. Consideró que las críticas apuntan más a una incomodidad con la nueva dinámica de trabajo que a objeciones de fondo. “Antes de diciembre de 2023, los últimos 4 años el Poder Legislativo estuvo cerrado a cal y canto. Hoy, que hay trabajo, hay quejas”, disparó, en diálogo con Actualidad 2.0.

Además, aclaró que, ante cualquier pedido fundado, se ha demostrado apertura para analizar los temas y anticipó que en estos días habrá reuniones con funcionarios del Ejecutivo para aclarar dudas: “Si hay requerimientos de informes o presencia de funcionarios, se piden. Lo que no podemos aceptar son objeciones abstractas como ‘hay poco tiempo’. El tiempo siempre es escaso”, argumentó.

“Yo escucho quejas genéricas, pero no sobre el tema de fondo. También las hubo cuando convocamos a sesiones extraordinarias en enero y febrero, o en el receso invernal del año pasado y es algo que va a contramano contra las expectativas de la sociedad -apuntó-, que espera que el cuerpo legislativo labure”.

El paquete legislativo incluye también una autorización para emitir deuda con el fin de refinanciar el BOCADE en mejores condiciones. Menna precisó que este proyecto requiere mayoría absoluta, es decir, alcanza con 15 votos, y explicó que se trata de una herramienta para “cancelar en mejores condiciones de perfil y de tasa” la deuda existente.

Junto a estas iniciativas, también se debatirán propuestas de los propios diputados, en lo que el vicegobernador considera una sesión histórica tanto por su extensión como por su profundidad política. “No podemos estar quejándonos de que la Legislatura trabaje mucho. Esa fue la idea desde el inicio”, aseguró.

Entre los temas que se incluye en el amplio temario está también la ley de Bosques, un tema en el que destacó que es una materia pendiente desde hace varios años, tras un fallo del Superior Tribunal de Justicia que exhortó a la Legislatura para que avance con esa norma.

“Es una ley que requiere una mayoría más agravada que un código electoral y es una deuda histórica, sobre todo para la cordillera -indicó-. Requiere cuatro quintos de los votos de la Legislatura, superando a los dos tercios de los temas electorales”.

El presidente de la Legislatura aclaró también que el acuerdo con PAE para la reconversión del área Cerro Dragón y la concesión otorgada hasta el año 2070 no requiere una mayoría especial, sino que alcanza con una mayoría simple.

Frente a los cuestionamientos que comparan el nuevo entendimiento con PAE con el que se había firmado en 2007, Menna marcó distancia y remarcó que se trata de “un contexto distinto y un acuerdo absolutamente distinto”. Según explicó, la iniciativa busca hacer frente al retroceso de la actividad hidrocarburífera en la Cuenca del Golfo San Jorge.

“El problema que tenemos hoy es un declino importante de la producción. Nos la pasamos hablando de la madurez de la cuenca, de que hay que hacer algo, y acá hay una empresa interesada en invertir”, subrayó.

Además, indicó que el nuevo marco de la ley Bases habilita a reconvertir yacimientos para aprovechar recursos No convencionales, siempre que existan condiciones naturales y voluntad empresaria. Según publica ADNSUR. 

“En un contexto donde el problema que tenemos es el desinterés o retiro de otras compañías, me parece que es una noticia sumamente auspiciosa, algo para apoyar, sobre todo si queremos evitar que se profundice el proceso de deterioro y las dificultades para competir con otras cuencas. Tenemos que aprovechar estas oportunidades y no darles mucha vuelta, generando las condiciones de seguridad jurídica para poner en marcha esa explotación, que nos da un horizonte y una esperanza, que lo íbamos perdiendo, sobre todo en la zona sur de la provincia”, concluyó.

Argentina Menna defendió PAE petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detenido joven investigado por el millonario robo en Pico Truncado
Siguiente Post Inteligencia Artificial llegó al Palacio Municipal

Noticias relacionadas

Linares: “Felicito a Torres y al Gobierno nacional por la eliminación de retenciones petroleras”

19 noviembre, 2025

‘Nacho’ Torres: «La eliminación de retenciones es el punto de inflexión que necesitaba la cuenca»

19 noviembre, 2025

Othar aseguró que los incentivos otorgados deben ser reinvertidos en la Cuenca para poder generar empleo

19 noviembre, 2025

¿Qué dice el acuerdo que firmó el gobierno con Chubut para quitar retenciones a las exportaciones de crudo convencional a partir de 2026?

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.