Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?
  • Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza
  • Lula a EE.UU.: «Cooperar contra el narco, no invadir»
  • EE.UU. envía destructor cerca de Venezuela en escalada
  • Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios
  • Arriba Chubut impulsa una ordenanza pionera para fomentar la Economía Circular en Rada Tilly
  • ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio
  • Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Lula a EE.UU.: «Cooperar contra el narco, no invadir»

    24 octubre, 2025

    EE.UU. envía destructor cerca de Venezuela en escalada

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

    24 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025

    Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

    24 octubre, 2025

    Capturan a prófugo de Puerto Madryn en estación de servicio

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rada Tilly»Los alfajores de Rada Tilly una tradición que buscan conquistar Argentina
Los alfajores de Rada Tilly
Los alfajores de Rada Tilly

Los alfajores de Rada Tilly una tradición que buscan conquistar Argentina

5 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los alfajores de Rada Tilly. Ana Gristan, creadora de «Alfajores Artesanales La Rada», vuelve a presentarse en el Festín de Sabores este fin de semana, una de las ferias gastronómicas más importantes de la región.

La historia de esta mujer, que decidió emprender para poder seguir cuidando a sus hijas, terminar sus estudios universitarios y que ahora sueña con presentarse en el Mundial del Alfajor de Buenos Aires y tener su propia alfajorería, es inspiradora, según publicó ADNSur.

Ana Gristan, creadora de «Alfajores Artesanales La Rada», vuelve a presentarse en el Festín de Sabores, una de las ferias gastronómicas más importantes de la región. Su historia es la de una mujer que transformó su pasión por la pastelería en un emprendimiento que hoy no para de crecer.

Ana llegó a Comodoro Rivadavia desde Buenos Aires hace más de dos décadas. Siempre sintió pasión por la pastelería, influenciada por la tradición culinaria de su familia de ascendencia judía. Su abuela preparaba tortas y galletas memorables, y esos sabores quedaron grabados en su memoria. Sin embargo, su vida tomó otro rumbo hasta que la maternidad la llevó a buscar un trabajo flexible que le permitiera criar a sus hijas sin abandonar sus estudios universitarios.

Fue así como, en enero de 2023, decidió lanzarse a la elaboración de alfajores artesanales. «Siempre me gustaron los alfajores, así que dije: ‘Bueno, ¿por qué no los hago yo?’. Probé en casa, me gustaron y seguí adelante». Lo que comenzó como un pequeño experimento pronto se convirtió en una marca con identidad propia: «La Rada».

Un crecimiento acelerado y el desafío de emprender

En menos de un año, Ana pasó de hacer alfajores en su casa a trabajar en la Sala de Elaboración de Comodoro Conocimiento. Registró su producto y comenzó a vender en ferias, comercios y redes sociales. «Al principio no tenía los elementos adecuados, pero arranqué igual, haciendo 200 alfajores por semana. Hoy la producción sigue creciendo y me doy cuenta de que esto es un camino de ida».

Su emprendimiento se volvió un esfuerzo familiar: su esposo la ayuda a hacer las tapas, su hija mayor corta las etiquetas y ella se encarga de los rellenos y el baño de chocolate. Con 10 sabores en su stock, entre los que destacan el Alfokinder, el intenso de frutos rojos y el de chocolate con cerveza, Ana sigue innovando y comenzó a experimentar con alfajores de pulpa de damasco.

Festín de Sabores y el sueño de competir en el Mundial del Alfajor

El regreso de «La Rada» al Festín de Sabores representa un nuevo hito en su trayectoria. «Participar en estas ferias me permite dar a conocer mi producto y conectar con los clientes de una manera directa», cuenta con entusiasmo. La experiencia le ha abierto muchas puertas y le ha permitido proyectarse más allá de la región.

Su gran sueño es llevar sus alfajores al Mundial del Alfajor en Buenos Aires. «Quiero que se conozcan en Argentina, es algo a lo que apunto y que estoy proyectando. Y por qué no, en algún momento, abrir una alfajorería con mi propia sala de elaboración».

Ana Gristan representa el espíritu emprendedor de muchas mujeres que buscan una alternativa laboral que se adapte a sus necesidades. Su historia es un testimonio de esfuerzo, creatividad y pasión por lo que hace. Mientras tanto, sus alfajores siguen deleitando a quienes los prueban y consolidándose como un símbolo de Rada Tilly en el mundo de la pastelería artesanal.

Argentina gastronomía Los alfajores rada tilly
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Acercate al Festín de Sabores y disfruta de una Brato
Siguiente Post En Rada Tilly: Jornada de vacunación antigripal en centro de salud

Noticias relacionadas

Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

24 octubre, 2025

Arriba Chubut impulsa una ordenanza pionera para fomentar la Economía Circular en Rada Tilly

24 octubre, 2025

Un rincón soñado para dormir bajo las estrellas en la Patagonia

23 octubre, 2025

Dolavon abre inscripción para la edición 2025 del Chorilavon

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.