Los gatos y sus instintos. Los cambios más simples pueden alterar el sueño de las mascotas. Cuáles son las claves para poder encontrar un equilibrio entre sus necesidades y las tuyas.
Los gatos, aunque son animales domésticos, tienden por naturaleza a ser más activos en las primeras horas del día y al anochecer. Y si bien se trata de un comportamiento intuitivo, también puede convertirse en un problema para los dueños, ya que buscan atención mientras ellos intentan dormir, según publicó Canal 26.
Muchos dicen despertarse con sus maullidos, sus carreras repentinas o saltos sobre la cama y hasta gritos desde la cocina para obtener comida. Saber cuáles son las causas por las que un gato se comporta de esta forma durante la noche es clave para poder controlar este comportamiento y descansar correctamente.
Según los veterinarios, una de las causas más comunes se debe a los periodos largos sin actividad física, especialmente si viven en interiores o si se encuentran gran parte del día solos. La falta de ejercicio hace que, inevitablemente, esa energía acumulada se libere por la noche.
Por este motivo, es importante incrementar su actividad física diaria y modificar ciertos hábitos de la persona para que los gatos también puedan descansar por la noche, ya que esto se verá traducido también en la salud del animal. Comprarle juguetes que imiten el movimiento de sus presas, jugar con ellos o incluso proporcionarles una caja es una gran solución para que descarguen su energía.
Además, la interacción directa con ellos es indispensable: basta con dedicarles 15 o 20 minutos al día a jugar y a acariciarlos para que los gatos puedan liberar energía y fortalecer el vínculo afectivo con sus dueños.
Otras causas por las cuales tu gato te despierta por la noche
Los gatos son muy apegados a sus dueños y, de hecho, si se trata de gatos bebés o recién adoptados, es normal que la adaptación al nuevo hogar les genere episodios de llanto y maullidos nocturnos. En este caso, deberás tener paciencia. Pero si su comportamiento no mejora o cambia de repente, podría ser por las siguientes causas:
- Los gatos son más activos de noche
Los gatos no son nocturnos, pero sí crepusculares, lo que significa que tienen más energía al atardecer y al amanecer. Justo cuando sus dueños quieren dormir y relajarse.
- ¡Tengo hambre!
A veces a los gatos se les despierta el apetito por la madrugada y por eso, al esperar comida, suelen maullar al lado de sus dueños incansablemente e incluso tirar cosas de la mesita de luz para despertarlos.
- Los gatos también se aburren
Lo ideal en estos casos, no es darles de comer cuando ellos requieren atención, ya que lo seguirán haciendo, sino que en su lugar deberías retrasar la hora de cenar lo más posible para que no lleguen con hambre a la madrugada.
Si tu gato pasa el día durmiendo solo, es probable que a la noche esté lleno de energía acumulada. Entonces, ¿Qué mejor momento para corretear por la casa o buscar tu atención que cuando todo está en silencio?
- Tu gato te extraña
¡Esto es cierto!, a veces, los gatos simplemente buscan contacto y un poco de cariño. Suelen ponerse muy mimosos con sus dueños y los amasan y ronronean hasta que logren despertarlos. Para ellos, este gesto es una forma de decirles “te quiero”, ¡Aunque sean las tres de la mañana!