En la jornada del día de hoy BYMA, Bolsas y Mercados Argentinos, llevó a cabo su octava Asamblea de Accionistas en el que se eligieron a las autoridades del Directorio y se anunció el pago de un importante dividendo para sus accionistas.
Luego, las autoridades del Directorio elegido para el nuevo período definieron -en su primera reunión de Directorio efectuada post Asamblea- la designación de un nuevo Presidente para la institución: Claudio Zuchovicki, quien contará con el acompañamiento de Ernesto Allaria en su nuevo rol de Vicepresidente.
Estas novedades están enfocadas en la evolución del ecosistema del Mercado de Capitales, que BYMA viene impulsando desde el inicio de su actividad en 2017.
Asamblea, dividendo y autoridades
En el día de la fecha, BYMA realizó su octava Asamblea de Accionistas. Durante la actividad tuvieron lugar hechos centrales, tales como: la presentación de la gestión, los estados contables finalizados el 31 de diciembre de 2024, y la aprobación de dos dividendos a pagar en efectivo:
- El primero de $150.000 millones a pagar en dólares durante el mes de abril;
- Se aprobó la distribución de un segundo dividendo de hasta $50.000 millones a cancelar antes del 31 de diciembre del corriente año.
Además, se confirmó un aumento de capital con distribución de acciones del orden de 1 nueva acción por cada acción de tenencia.
También tuvo lugar la exposición de las iniciativas centrales de la empresa durante ese período, que marcarán el rumbo para el actual ejercicio. Y la elección de las autoridades del órgano de administración y fiscalización.
Sobre la performance de BYMA 2024, el CEO de la organización, Gonzalo Pascual Merlo, comentó: “2024 marcó un punto de inflexión en el Mercado de Capitales argentino, concluyó con más de 16.5 millones de cuentas comitentes abiertas en nuestra Caja de Valores. Elevamos los estándares en términos de tecnología, innovación, eficiencia, educación y acceso al financiamiento. Nuevos productos, desarrollos, soluciones y acuerdos con líderes mundiales. Incorporamos lo mejor de la tecnología world-class al mercado local. Así, BYMA consolidó su transformación, pero sobre todo impulsó el avance del ecosistema financiero argentino, que se acercó notablemente a la sociedad argentina. Un año en el que las cifras evidencian una conexión cada vez más tangible entre el mercado de capitales y la economía real. Seguimos construyendo la infraestructura de base para el desarrollo económico de Argentina sobre bases sólidas, consistentes y maduras”.
Designación de autoridades
En la Asamblea de Accionistas se eligieron a las autoridades que conformarán el Directorio de BYMA durante el próximo período y se aplicaron algunos esquemas de mejora. En pos de potenciar permanentemente los modelos de trabajo y la eficiencia, se establecieron 2 actualizaciones:
- Se redujo el número de directores de 12 a 11, eligiéndose 3 nuevos directores en lugar de 4.
Las Autoridades que integrarán el Directorio de BYMA son:
Directorio
Presidente: Claudio A. Zuchovicki
Vicepresidente: Ernesto Allaria
Directores Titulares
- Marcelo A. Menéndez
- Gabriel Martino*
- Alexander Zawadzki
- Luis E. Álvarez
- Roberto D´Avola
- Silvia Abeledo
- Andrés M. Edelstein*
- Ricardo Torres
- Alberto Ubertone
Directores Suplentes
- Juan Martín de la Serna
- Mateo Brito
- Gonzalo de la Serna
- Mariano Fiorito*
- Sebastián Arena
- Tomás Vassolo
- Gustavo D. Lazzari
- Ileana C. Aiello
- Paula Bujía*
- Alejandra Naughton
- Guillermo Gamble
(*) Reviste el carácter de Director Independiente elegido por Asamblea.
Comisión Fiscalizadora
Titulares
- Fernando A. Díaz (Presidente)
- Guillermo M. Lipera
- Matías Olivero Vila
Suplentes
- Eduardo Di Costanzo
- José María Salinas
- María José Van Morlegan
Nuevo presidente para una nueva etapa de BYMA
Desde sus inicios BYMA ha mantenido un foco en la evolución permanente en pos de un propósito central: transformar la inversión en trabajo y desarrollo para el bienestar de la sociedad argentina. Con este enfoque, desde 2017 BYMA trabajó generando las condiciones para construir un mejor Mercado de Capitales: más tecnológico, eficiente y alineado a los más altos estándares internacionales. Sobre la base de innovación permanente, tras 8 años de trabajo se logró dar ese salto evolutivo.
Con niveles de actividad que en la actualidad alcanzaron 1.000.000 de operaciones diarias y su promedio en una jornada se aloja en 787.000, ante las 35.113 operaciones diarias que promediaban en 2019, es posible confirmar que el mercado argentino y BYMA alcanzaron un nuevo nivel de madurez que instauran nuevas oportunidades, enmarcadas en las posibilidades que avizora el contexto internacional.
Con el entendimiento de este nuevo paradigma, y priorizando la función social de BYMA, en la reunión de Directorio realizada en el día de la fecha luego de la Asamblea de Accionistas, se resolvió designar a Claudio Zuchovicki como nuevo Presidente de BYMA.
Claudio es un referente argentino con más de 30 años de experiencia en el sector del Mercado de Capitales. Con una trayectoria destacada, hoy es uno de los principales voceros de las oportunidades y herramientas del mercado, dado su rol de divulgador y de educador financiero. Su experiencia y capacidad profesional para analizar contextos y generar alternativas favorables, conjuntamente con sus cualidades de líder que devienen del conocimiento y su talento para transmitirlo, lo posicionan como un excelente referente para la nueva etapa de BYMA.
Asumirá este rol para continuar con una prioridad central para BYMA, profundizar la integración entre la inversión y el financiamiento del sector productivo. “Mi desafío como Presidente de BYMA será el de convocar a una mayor cantidad de personas para que aprendan a invertir y a mejorar su situación económica personal a través de los productos disponibles en nuestro mercado de valores. Necesitamos más Mercado de Capitales. Tenemos que aumentar la base de inversores para financiar nuestro sector productivo y generar un mayor bienestar para Argentina. Mi tarea será acercar el mercado a la gente y a las empresas al mercado para financiar la producción de nuestro país. Nuestro desafío es seguir integrándonos, aumentar la eficiencia y ser competitivos respecto a mercados externos. Queremos ayudar a que los inversores confíen cada vez más en las empresas argentinas y éstas en el mercado”, mencionó Claudio Zuchovicki, nuevo Presidente de BYMA.
Ernesto Allaria, un referente en la historia de desarrollo del Mercado de Capitales argentino -con un extenso legado familiar en el sector-, asumirá la posición de Vicepresidente de BYMA. Habiendo sido parte del proyecto de gestación de BYMA, que dio inicio en 2017 a su actividad como nueva Bolsa de Valores líder de Argentina. Y luego de haber desarrollado un vasto y destacado trabajo en la organización y en el ecosistema del Mercado de Capitales argentino; seguirá acompañando a la organización desde este nuevo rol en el que seguirá aportando todo su expertise y visión estratégica para los próximos objetivos de BYMA.
Al respecto, Ernesto Allaria, expresó: “Hoy asumo un nuevo rol en la organización con la certeza de haber cumplido el compromiso asumido en 2017 en cada paso, en cada proyecto, en cada decisión, en cada hito, y con la motivación de que aún se mantiene vigente: transformar la inversión en trabajo y desarrollo. Como Presidente de BYMA me enfoqué en fortalecer la institucionalidad, la continuidad, la unidad, la integración por medio de la transparencia y la eficiencia. Ahora estamos listos para dar otro paso en este desafío. Estoy convencido de que Claudio, como Presidente de BYMA, nos permitirá acercar el Mercado de Capitales a las personas y con esto, el sector productivo y las pequeñas y grandes empresas podrán acceder con mayor facilidad al financiamiento”.
Y añadió: “Acepto este nuevo rol con la misma vocación con la que comencé este proyecto hace 7 años: acompañar aportando lo mejor para lo que hoy la organización necesita. BYMA nació pensando en las necesidades de las empresas y las personas, es decir, de todos los participantes del mercado. Manteniendo el mismo enfoque, seguiré colaborando con los objetivos de BYMA”.
El foco de BYMA 2025, nuevos desafíos
Luego de un recorrido de modernización del mercado argentino sobre la base de innovación permanente e incorporación de tecnología world-class, BYMA ingresó en 2025 en una nueva etapa con nuevos desafíos.
Con foco en que el mercado sea el motor del desarrollo económico de Argentina, los proyectos venideros estarán enfocados en acercar aún más los beneficios del Mercado de Capitales a la gente, que la sociedad argentina transforme sus ahorros en inversiones, y que esos recursos estén disponibles para que el sistema productivo acceda a un mayor nivel de financiamiento. Integrando a todos los sectores del mercado local para darle a la bolsa argentina un mayor peso y visibilidad en la región y en el mundo.
En el marco de los anuncios, el CEO de BYMA, Gonzalo Pascual Merlo, compartió su mirada sobre la novedad: “Como CEO de BYMA mi trabajo ha consistido en gestionar la transformación digital y del equipo humano de la compañía; potenciando los principios de seguridad, transparencia, eficiencia e integración que desde siempre han regido nuestro mercado de valores. La definición de un nuevo Presidente está orientada al nuevo desafío que tiene la Argentina y que BYMA asume como propio: el de financiar al sector productivo con un Mercado de Capitales más amplio en cantidad y calidad”.
Y comentó las proyecciones de la organización: “El camino recorrido hasta acá nos permitió construir las capacidades, ahora es momento de amplificar el impacto. Ya tenemos la infraestructura de base para impulsar el desarrollo económico de Argentina. Hoy invertir y financiarse en el Mercado de Capitales es el escenario seguro, regulado y transparente. Queremos visibilizar esta posibilidad, ampliar la base de inversores para potenciar la economía real”.
Con una visión tecnológica muy marcada, el CEO seguirá liderando la continuidad de la profesionalización y modernización de la empresa, de productos y servicios; potenciando el liderazgo de Claudio Zuchovicki como Presidente.
Acerca de BYMA
BYMA es la Bolsa de Valores de Argentina que combina de manera inteligente mercados y tecnología, para convertir la inversión en crecimiento y desarrollo.
BYMA ofrece un acceso seguro y transparente al mundo de las inversiones. Contempla en su actividad todos los pasos de la industria del mercado de capitales argentino, a partir de una integración vertical que abarca: el listado, la negociación, el registro, la liquidación, la custodia con depósito central, el pago de acreencias, el acceso a tenencias, y otros servicios pre y post negociación. En su actividad, BYMA garantiza la liquidación compensada, centralizada y garantizada, contando como Cámara Compensadora con calificación QCCP.
BYMA cuenta con la más amplia oferta de productos financieros y modalidades operativas de Argentina, como instrumentos de renta fija, acciones, fondos cerrados, CEDEARs, cauciones, futuros, opciones, plazo por lote, préstamos, colocaciones primarias y cheques; así como también productos que promueven el acceso al financiamiento de las PYMEs a lo largo del país.
Integrada bajo una plataforma tecnológica de última generación, el ciclo completo de la operatoria en BYMA se realiza en tecnología world-class. alineada a los estándares de los mercados más evolucionados del mundo.
BYMA es la evolución del mercado de capitales argentino, conjuga liquidez, conocimiento y profesionalismo, para afrontar los desafíos y exigencias del mundo actual, transformando las inversiones en trabajo y desarrollo para el país en un ámbito de buenas prácticas de gobierno corporativo.
Más información: www.byma.com.ar