Superclásico. Hay 13 jugadores que podrían tener su estreno en el duelo más caliente del fútbol argentino este domingo. Ocho del lado Xeneize y cinco del Millonario.
El Superclásico no es simplemente un partido de fútbol. Es una ceremonia que puede torcer destinos, elevar figuras, fomentar leyendas o dejar marcas imborrables en la historia del deporte argentino. Y este domingo, desde las 15.30 en el Estadio Monumental, River y Boca se verán las caras por la jornada 15 del Torneo Apertura 2025, según publicó TN.
No sólo se disputará el orgullo eterno y la gloria, sino que también podría marcar el bautismo de 13 futbolistas en esta contienda histórica. Del lado azul y oro, hay ocho jugadores que se alistan para su primera experiencia en el clásico de clásicos. En la vereda opuesta, el conjunto de Núñez cuenta con cinco posibles debutantes. La mayoría de ellos se incorporó en la última ventana de traspasos, mientras otros simplemente no habían tenido la posibilidad de enfrentar al rival más acérrimo.
Kevin Castaño
El mediocampista colombiano, que llegó como refuerzo a cambio de 13 millones de dólares desde Krasnodar y rápidamente se ganó un lugar entre los titulares, será una de las piezas clave. Con gran despliegue físico, manejo de balón y recuperación, Castaño mostró personalidad y temple, lo que hace pensar que no le pesará el contexto del Superclásico. Aunque ante Independiente del Valle tuvo un flojo rendimiento, se espera que Marcelo Gallardo le dé la titularidad el domingo.
Giuliano Galoppo
Con un paso reciente por el fútbol brasileño, el ex Banfield retornó al país en busca de protagonismo y recaló en Núñez. Aunque aún no se consolidó como titular, su participación en los segundos tiempos viene siendo frecuente. Su buen remate y capacidad para llegar al gol lo convierten en una opción interesante desde el banco. El miércoles en el empate frente a Independiente del Valle marcó su primer tanto en la institución.
Ian Subiabre
Este prometedor juvenil, de la categoría 2007, empezó a sumar minutos con la Primera tras destacar en el Sudamericano Sub 20 con la Selección Argentina. Zurdo, encarador y con un futuro prometedor, Subiabre podría tener participación si el desarrollo del juego así lo requiere.
Matías Rojas
El ex volante de Racing aún no logró afirmarse entre los habituales relevos, ya que el técnico de River opta por darle rodaje a otros en su puesto, pero la experiencia que posee en partidos importantes (como el clásico de Avellaneda) y su excelsa pegada lo transforman en un recurso táctico interesante si el equipo necesita variantes ofensivas o en pelota parada. En la Academia, le ganó dos finales a Boca (Trofeo de Campeones 2022 y Supercopa Internacional 2023).
Gonzalo Tapia
El atacante chileno fue perdiendo terreno en las convocatorias recientes, pero sigue siendo considerado por Gallardo. Si el contexto lo amerita, podría ingresar en la parte final del encuentro como una carta ofensiva fresca.
Los posibles debutantes en Boca
Agustín Marchesín
Veterano de mil batallas, pero novato en Superclásicos. El arquero formado en Lanús tomó el control del arco xeneize tras su arribo desde Europa y, a sus 37 años, será el encargado de custodiar los tres palos en un duelo que promete y mucho. En la mitad de sus partidos oficiales mantuvo la valla invicta.
Rodrigo Battaglia
El volante central que sabe hacer de zaguero cuando Fernando Gago lo necesita, con recorrido en el Viejo Continente, llegó para aportar experiencia y solidez. Su presencia fue fundamental para equilibrar el equipo y se espera que sea uno de los bastiones del equipo en su primer Superclásico ante River. El año pasado, formó parte del equipo de Atlético Mineiro que eliminó al Millonario en la Copa Libertadores por un global de 3-0.
Carlos Palacios
El extremo/mediapunta chileno arribó con altas expectativas tras su paso por Colo-Colo y rápidamente se adueñó del puesto. Con desborde, habilidad y precisión, Palacios será una de las armas principales de Boca desde el arranque. Enfrentó a River en la Copa Libertadores 2024, marcó un gol pero quedó eliminado en cuartos de final.
Milton Delgado
Una de las apariciones más sorpresivas del semestre. El juvenil se ganó un lugar entre los titulares con buen rendimiento. Para Gago es un fetiche y hay grandes chances que tenga su primera experiencia ante River con nueve titularidades consecutivas en su haber.
Brian Aguirre
El ex Newell’s se perdió el último Superclásico por lesión, pero ahora estaría en condiciones de ingresar desde el banco. Aguirre puede aparecer como una opción ofensiva interesante de cara al complemento.
Ayrton Costa
El defensor zurdo, con pasado en Independiente y experiencia en el fútbol europeo, ingresó como una alternativa durante la lesión de Marcos Rojo y cumplió con creces. Podría entrar en caso de que Gago decida fortalecer la defensa en algún momento del derbi.
Ander Herrera
El mediocampista español sorprendió con su arribo a Boca tras una carrera europea destacada. Aunque su adaptación fue accidentada por una lesión muscular, el ex PSG trabaja intensamente para recuperarse y tener aunque sea unos minutos en este cruce cargado de simbolismo. A priori, iría de suplente.
Alan Velasco
Con un precio de traspaso elevado, ya que el Xeneize pagó 10 millones de dólares por su ficha, Velasco llegó con la presión de demostrar. Rápido, vertical y con gol, todavía busca ganarse un lugar entre los once. Si no arranca como titular, estará entre las opciones de recambio. Es uno de los jugadores más resistidos del plantel, más aún luego de fallar el penal ante Alianza Lima en La Bombonera, el cual dejó a Boca sin Copa Libertadores.