Tag

Fútbol

Browsing

El seleccionado argentino se presentará hoy en el interior de Argentina por primera vez desde la conquista de la Copa del Mundo de la FIFA, en Qatar, cuando dispute un amistoso celebratorio ante Curazao, en Santiago del Estero.

Después de la gran fiesta ante Panamá en el Monumental, que reunió cerca de 83.000 personas, la «Scaloneta» tendrá su fiesta en el Estadio Unico Madre de Ciudades, un joven escenario de poca historia con la Selección pero con un antecedente simbólico. El partido comenzará a las 20:30 con transmisión de la Televisión Pública y TyC Sports, pero los festejos se extenderán a lo largo del día con un Fan Zone y shows musicales en la explanada del Fórum de la ciudad.

En Santiago del Estero, el equipo de Lionel Scaloni hizo su primera presentación con la estructura de la formación que un mes después salió campeón de América y cortó la racha de 28 años sin títulos.

La ‘Scaloneta’ regresa al Madre de Ciudades, que a diferencia de aquella vez, presentará un marco espectacular. Las autoridades provinciales decidieron ampliar la capacidad a 42.000 localidades con el desmonte de las butacas en diferentes sectores de las gradas.

Los fanáticos argentinos agotaron las entradas el pasado jueves apenas 1 hora y 17 minutos después de que salieran a la venta a través de la web Deportick.

El capitán de la Selección está a sólo un gol de alcanzar los 100 tantos con la camiseta argentina, una marca que ningún otro futbolista consiguió en la historia.

El DT de Argentina avisó que cambiará algunos nombres para que todos los campeones del mundo tengan el reconocimiento del público argentino en una jornada que tendrá un programa festivo similar al del amistoso en la cancha de River Plate.

La «Joya» habló tras el partido ante Panamá y dejó varias declaraciones sobre su presente en la Selección Argentina, su lesión que casi lo deja fuera de la cita máxima y el recuerdo de su padre.

Paulo Dybala festejó la tercera estrella con la Selección argentina en el amistoso con Panamá y lo vivió con mucha emoción. Tras el encuentro, la “Joya” abrió su corazón e hizo una impactante revelación sobre su padre.

El cordobés fue una de las primeras piezas del ciclo Scaloni y, pese a que no es titular, es una parte clave del grupo. Esto lo hizo notar en el Mundial, con el penal pateado y convertido en la final ante Francia, y un heróico despeje en tiempo extra cuando Mbappé se iba para el gol.

En una noche mágica en el colmado estadio de River, el cordobés de Laguna Larga repasó su estado de ánimo en las últimas horas: “Es un historia linda porque mi lesión fue por un penal y pude conmemorarlo con un penal. Cuando me tocó no fue facil, pero trabajé mucho. Me iba a dormir y despertaba haciendo máquinas. Sufrí mucho, quería estar y apoyé desde donde me tocó, estar con el grupo en todo momento”, expresó.

La Joya, surgido en Instituto, no lo dudó. “Hoy somos las personas más felices del mundo”, expresó ante los micrófonos de TyC Sports. Y recapituló: “Mi lesión fue en un penal y puede conmemorarlo en otro penal, en la final”.

Además, tuvo una conmovedora confesión referida a su padre, quien falleció cuando el futbolista tenía 15 años: «Hace poco estaba yéndome a dormir con Oriana y nos pusimos a hablar un poco. No había llorado y fue la primera que lo hize pensando en el mundial y en mi viejo, que no pudo estar levantando la copa conmigo. Si alguien lo merecía era él y le agradezco todos los días por lo que me dio«, cerró el delantero.

La Selección argentina se enfrentará hoy con Panamá en un partido amistoso en el que los jugadores se reencontrarán con el público albiceleste y celebrarán la conquista del Mundial Qatar 2022, en una jornada maratónica que incluirá una serie de eventos en el estadio Monumental.

Ante una multitud que agotó las entradas en menos de dos horas, el plantel del seleccionado, con el capitán Lionel Messi a la cabeza, festejará la consagración del 18 de diciembre del año pasado en la denominada «Fiesta del campeón del mundo».

El estadio abrirá sus puertas desde las 15:30, cinco horas antes del encuentro -se llevará a cabo desde las 20:30- e iniciarán los shows musicales con artistas como el DJ Fer Palacios, el cantante Wos, la banda la T y la M y los grupos Los Totoras y la Konga, que será el encargado de cerrar la fiesta.

Además, se pasará la promo de la película «La Scaloneta» y se cantará la canción «Muchachos» de la mano del histórico hincha apodado «Tula» y del creador del hit del Mundial, Fernando Romero.

La expectativa por ver alzar la Copa a Messi junto a la hinchada generó una gran demanda del público, por lo que se preparó un fuerte operativo policial para evitar incovenientes y que concurran personas sin entradas a la cancha de River.

En cuanto a lo futbolístico, el entrenador Lionel Scaloni podría elegir a los once que salieron al campo de juego para la final con Francia: en ese caso, la alineación la conformarían Emiliano «Dibu» Martínez; Nahuel Molina, Cristian «Cuti» Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María; Lionel Messi y Julián Álvarez.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, visitará la provincia de Catamarca el lunes próximo acompañado por la Copa del Mundo lograda por el seleccionado nacional en el Mundial de Qatar el 18 de diciembre pasado, según informaron hoy fuentes oficiales.

Según explicaron desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca durante la visita de Tapia programada para el próximo lunes 6 de marzo, se presentará el proyecto de ampliación del estadio Bicentenario de la provincia.

El evento está organizado por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, junto a la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, la capital de la provincia, y la AFA.

Si bien, en un primer momento el trofeo iba a estar exhibido en el Predio Ferial a las 18, ante la gran demanda de entradas requeridas para ver la Copa del Mundo, la organización decidió trasladar el evento desde el Predio Ferial, hacia el Estadio Bicentenario y habilitar nuevamente la plataforma de Ticketweb hasta agotar 8.000 nuevas localidades.

El ingreso se realizará por las puertas principales hasta que las localidades de cada sector del estadio estén completas en el siguiente orden: campo, plateas y populares.

El operativo de seguridad contempla la presencia de 200 efectivos de las fuerzas de seguridad, móviles de emergencias y puestos de hidratación.

El cierre del espectáculo, estará a cargo del reconocido Dj Fer Palacio, para celebrar entre todos los catamarqueños la consagración de la selección argentina con las canciones que nos acompañaron en el Mundial.

Finalmente, desde la organización informaron que el evento no se suspenderá por cuestiones climáticas.

Con tres goles del delantero argentino, la «Vecchia Signora» se impuso por 3-0 en Francia, para clasificar a los octavos de final. En la ida habían igualado 1-1.

Ángel Di María dio hoy una clase magistral de fútbol en la Liga de Europa, con tres goles anotados contra el Nates en Francia y una actuación descollante para que su equipo, Juventus, se lleve a Italia el triunfo por 3-0 y la clasificación a octavos de final tras el empate 1-1 en la ida.

Di María, campeón del mundo con el seleccionado argentino en Qatar 2022, anotó un golazo a los 5 minutos del primer tiempo; marcó de penal a los 20m. tras una lujosa jugada personal que derivó en una mano de un defensor del nantes para evitar el gol; y cerró de cabeza su cuenta personal y la de la «Juve» a los 33 minutos de la segunda parte.

La actuación del «Fideo» fue la llave con la cual el equipo de Turín destrabó la igualdad del partido de ida: Di María fue desequilibrante en el juego y letal frente a la red.

El atacante rosarino mostró un juego total y fue ovacionado por los hinchas de Juventus que viajaron a Nantes, en un año muy complicado para la «vecchia signora» que en la Serie A corre de muy atrás, debido a los 15 puntos que le descontaron tras una sanción deportiva.

Otro argentino campeón del mundo en Qatar, Exequiel Palacios, convirtió un golazo para el triunfo de visitante de su equipo, el Bayer Leverkusen, contra el Monaco por 3-2 y ganara después la clasificación por penales, tras la derrota que había sufrido en Alemania por el mismo marcador.

En otros resultados de la primera tanda de hoy por la Europa League, el Sevilla con Marcos Acuña de arranque, más Lucas Ocampos y Gonzalo Montiel que ingresaron en el segundo tiempo, perdió 2-0 ante el PSV Eindhoven en Países Bajos (con Walter Benítez en el arco), pero el equipo de Jorge Sampaoli clasificó igual a octavos de final ya que en la ida había ganado por 3 a 0.

El Sporting Lisboa de Portugal eliminó al Midtjylland de Dinamarca con una goleada por 4-0 de visitante, tras empatar 1-1 en la ida.

Desde las 17, jugaban Manchester United- Barcelona; Rennes- Shakhtar; Union Berlin- Ajax; y Roma- Salzburgo

El astro argentino Lionel Messi comenzó las negociaciones con el Paris Saint Germain de Francia pero las partes aún se encuentran lejos, según indicó el diario local L’Equipe, mientras que podría reflotarse la chance de que la «Pulga» llegue al Inter de Miami de la Major League Soccer de Estados Unidos.

El medio local afirmó que Jorge Messi, padre del capitán de la Selección argentina, tuvo ayer la primera reunión con los directivos del PSG, pero con una amplia distancia entre las pretensiones del jugador y del club, tanto en el salario como en la duración del vínculo.

Sin embargo, L’Equipe asegura que el conjunto parisino mantiene la esperanza de llegar a un desenlace positivo, aunque el presente del equipo podría perjudicar la posibilidad de convencer a Messi de continuar en Francia.

Es que el elenco de Christophe Galtier sufrió tres derrotas consecutivas -viene de caer por la ida de los octavos de final de la Champions League con el Bayern Munich de Alemania-, lo que complicó el día a día en el vestuario y generó un gran malestar en los hinchas, que el último fin de semana se congregaron en las afueras del predio para pedirles explicaciones a los futbolistas.

Mientras tanto, sigue latente la opción de que el astro argentino arribe a la MLS para jugar en el Inter Miami, liderado por David Beckham.

Messi quedaría libre en junio, por lo que ya podría negociar con una nueva institución para sumarse en ese entonces. No obstante, la intención del reciente campeón del mundo sería continuar algunos años más en la élite del fútbol, por lo que una llegada a Estados Unidos le pondría un freno a la competitividad para el finalista del premio The Best al mejor jugador del mundo.

El club catalán le habría abonado 1,4 millones de euros a DASNIL 95, sin embargo, zafaría de la condena en España.

El caso del FC Barcelona salpica al mundo del fútbol. Según trascendió, los culés le habrían abonado 1,4 millones de euros a DASNIL 95, una empresa propiedad del excolegiado José María Enríquez Negreira, quien también fuera árbitro del deporte en España, entre 1977-1992, es decir, 15 temporadas.

Cuando Negreira colgó el silbato, pasó a dirigir el Colegio Catalán de Árbitros y luego fue la mano derecha de Victoriano Sánchez Arminio como vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) hasta mayo de 2018. Arminio fue relegado de su cargo al frente del CTA tras posicionarse contra Luis Rubiales -presidente de la Real Federación Española de Fútbol) en las elecciones de 2018 y en favor de Juan Luis Larrea, que actualmente ejerce funciones junto a Rubiales.

Mientras Negreira ejercía este cargo institucional, también cobraba del FC Barcelona durante, al menos, tres años (2016, 2017 y 2018) unos 1.392.680 euros, repartidos en tres temporadas, aseguraron fuentes españolas.

El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros Negreira le ha asegurado a la Cadena SER que nunca «hubo trato de favor al conjunto azulgrana» y que esas retribuciones se debían a un trabajo de asesoría, que consistía en explicar a los jugadores cómo se debían comportar durante los encuentros con los referees.

Luego de varios idas y vueltas, parece que finalmente Benfica y Chelsea se pusieron de acuerdo y el campeón del mundo Enzo Fernández jugará en el equipo de Londres, publicó Minuto Uno.

El periodista especializado en traspasos, Fabrizio Romano, confirmó el acuerdo entre las instituciones por 120 millones de euros. «Importante: los clubes corren para que se firmen los documentos antes de que finalice la ventana, finalmente se acuerda», indicó.

River está más que atento con lo que suceda con el mediocampista, ya que de concretarse la operación, recibirá unos 35 millones de euros.

El equipo inglés quiere adquirir si o si al mediocampista campeón del mundo con Argentina.

Una cifra extraordinaria desembolsará el Chelsea inglés para hacerse de los servicios de Enzo Fernández, el joven mediocampista que fue mejor jugador joven del Mundial de Qatar 2022 donde Argentina fue campeón.

La cita mundialista le dio mayor visibilidad a la joven promesa surgida de River en la que el Benfica de Portugal había posado su mirada y se lo llevó por algo más de 10 millones de euros, aunque el Millonario se quedó con el 25% de los derechos económicos del jugador.

Estuvo apenas unos meses en el Benfica y el Chelsea se lo quiere llevar si o si. Por eso desembolsaría nada más y nada menos que 130 millones de euros para hacerse de la ficha del argentino ex Defensa y Justicia.

De este monto, River percibiría entre 30 y 40 millones de euros dependiendo el plan de pago que acuerden entre el club portugués y el inglés.

Lo cierto es que medios británicos se animan a dar por hecho la operación, aunque resta confirmación oficial por parte de los clubes involucrados. Así, River firmaría la mayor entrada de dinero de su historia sin haberse tratado de la venta directa de un jugador propio.

Luciano Cabral marcó su primer gol tras salir en libertad este sábado con la camiseta de Coquimbo Unido.

El jugador de 27 años obtuvo la libertad condicional en octubre de 2022 y desde entonces estuvo trabajando en las instalaciones del Bicho. Finalmente firmó un contrato por dos temporadas en Coquimbo Unido de Chile, donde este sábado convirtió su primer gol en su regreso al fútbol tras cinco años en prisión.

«Deseo poder revivir nuevas cosas en un país que me ha dado mucho cariño y afecto, cosas que no encontré en Argentina«, había dicho Cabral en su llegada a Chile. El volante ofensivo no tardó en demostrar que sigue vigente y, en su segundo partido, anotó el tanto de su equipo en el 1-1 ante Palestino por la segunda fecha del Clausura.

El último gol de Luciano Cabral había sido el 6 de febrero de 2016, hace casi siete años, también en un empate 1-1 entre Argentinos Juniors y Tigre por el torneo local. En total lleva 5 tantos en 65 partidos disputados en toda su carrera.