Castillos a visitar. Imponentes estructuras rodeadas de paisajes de ensueño, donde la arquitectura se fusiona con una interesante variedad de actividades, rincones que guardan secretos para descubrir y relatos fascinantes que te transportan al pasado.
Con el otoño ya instalado y el clima ideal para paseos más tranquilos, las escapadas cortas cerca de CABA se convierten en una opción perfecta para cortar con la rutina sin tener que recorrer largas distancias y aprovechando la propuesta de explorar espacios rodeados de verde, historia y actividades culturales, según publicó Crónica.
Entre las múltiples alternativas que ofrece la provincia, hay lugares que sorprenden por su arquitectura imponente, sus paisajes encantadores y el halo de misterio que los envuelve. Con estructuras majestuosas, parques diseñados al detalle y un aire de otra época, estos palacios y castillos invitan a explorar un costado poco conocido del turismo bonaerense.
5 castillos y palacios cerca de CABA que te dejaran sin palabras
Estancia La Candelaria (Lobos)
A tan solo 119 kilometros de CABA, La Candelaria se destaca por su arquitectura de estilo francés, con un imponente castillo rodeado de un parque diseñado por el prestigioso paisajista Carlos Thays. La estancia fue construida a fines del siglo XIX y, además de sus elegantes habitaciones, cuenta con amplios jardines, caballerizas y un entorno natural ideal para desconectar.
¿Qué podés hacer?
- Visitas guiadas por el castillo y sus jardines
- Días de campo con almuerzo criollo
- Cabalgatas, paseos en carruajes y actividades al aire libre
- Alojamiento en la estancia con propuestas gastronómicas especiales
Estancia Villa María (Ezeiza)
Ubicada a solo 56 kilometros de la Ciudad de Buenos Aires, Villa María es considerada una de las estancias más emblemáticas por su arquitectura de estilo normando, diseñada en 1927 por el arquitecto Alejandro Bustillo. Con un parque de 74 hectáreas y árboles centenarios, este palacio combina lujo y naturaleza.
¿Qué podés hacer?
- Hospedarte en sus elegantes habitaciones
- Recorrer sus jardines diseñados por Benito Carrasco
- Participar de días de campo con actividades rurales
- Disfrutar de eventos gastronómicos y culturales
- Realizar visitas guiadas por la historia de la estancia
Castillo Felicitas Guerrero (Domselaar)
A 96 kilómetros de la Capital, este castillo alberga una de las historias más enigmáticas del siglo XIX. Construido en honor a Felicitas Guerrero, una joven de alta sociedad cuya trágica muerte dio origen a leyendas, la estructura de estilo francés permanece intacta y rodeada de un entorno rural que invita a viajar en el tiempo.
¿Qué podés hacer?
- Realizar visitas guiadas por sus 24 habitaciones y extensos terrenos
- Conocer la historia de Felicitas y sus leyendas
- Disfrutar de jornadas de campo con gastronomía típica
- Recorrer la antigua capilla y jardines del lugar
Estancia La Raquel (Guerrero)
A unos 174 kilometos de CABA, La Raquel es otra joya arquitectónica ligada a la familia Guerrero. Con detalles victorianos y un entorno natural privilegiado, esta estancia mantiene su encanto original.
¿Qué podés hacer?
- Participar de visitas y jornadas de campo
- Relajarte en sus jardines y recorrer las áreas históricas
- Reservar espacios para eventos, producciones audiovisuales o escapadas rurales
- Conocer más sobre la historia de la familia que habitó el lugar
Palacio Sans Souci (San Fernando)
En Victoria (partido de San Fernando), este palacio de estilo neoclásico francés fue construido entre 1914 y 1918 por el arquitecto René Sergent. Sus imponentes salones, escalinatas y jardines, también diseñados por Carlos Thays, lo convierten en una verdadera joya arquitectónica.
¿Qué podés hacer?
- Realizar visitas guiadas con reserva previa
- Recorrer sus majestuosos jardines y ambientes interiores
- Asistir a eventos y actividades culturales
- Conocer las anécdotas e historias que rodean a una de las residencias más emblemáticas de Buenos Aires