Inversion Internacional. Empresarios mexicanos adquirieron más de 50 hectáreas de tierras junto a la Laguna Carao, con el objetivo de construir un exclusivo club vacacional que formará parte de una cadena global con presencia en México, República Dominicana y otros destinos del Caribe.
Así lo confirmó el intendente Matías Taccetta, según publicó LA17.
El proyecto, que ya tuvo sus primeros avances con la compra de terrenos durante el año pasado, fue gestado tras una visita de los inversores a la región. “Vinieron con esta propuesta que acompaña la política local de incentivar inversiones turísticas. Quedaron encantados con la ciudad y su potencial”, expresó Taccetta, quien mantuvo varias reuniones con los empresarios para conocer el modelo de negocios y proyecciones.
Según detalló el jefe comunal, el club vacacional funcionará con un sistema de membresías internacionales. “No solo es una inversión inmobiliaria, sino también una estrategia de comercialización que busca atraer a clientes del Caribe y otros destinos donde ya operan”, explicó. La intención es ofrecer a ese público una alternativa diferente: el entorno natural, cultural y climático de la Patagonia argentina.
Taccetta valoró el hecho de que los empresarios eligieran Esquel tras descartar otras ciudades como Bariloche. “Se enteraron por contactos allá de la modalidad que proponíamos desde el municipio y eso fue decisivo. Esquel les ofrecía algo distinto”, afirmó.
El intendente sostuvo que esta iniciativa marca un punto de inflexión para el desarrollo local. “Siempre dije que quiero transformar la ciudad y eso se logra con ideas a largo plazo. Este proyecto no solo genera infraestructura turística, sino también empleo y oportunidades”.
Además, anticipó que esta inversión se suma a otros avances recientes, como la construcción de nuevos hoteles y hosterías. “Todo tiene que ir acompañado de servicios. El crecimiento de Esquel tiene que estar planificado”, destacó.
La expectativa es que esta inversión impulse una cadena de mejoras que beneficien a toda la comunidad. “Esto no es un hecho aislado. Es parte de un camino hacia el progreso. Queremos una ciudad que crezca, pero que también esté preparada para sostener ese crecimiento”, concluyó Taccetta