Puro Cuento. El sábado 10 a las 18 horas en el Museo Histórico Juan Meisen Ebene se presentará el libro del escritor
La Municipalidad de Puerto Madryn, invita a la comunidad a la presentación del libro “Puro Cuento”. La actividad, organizada por el Centro de Estudios Históricos y Sociales de Puerto Madryn, se llevará a cabo el sábado 10 de mayo a las 18 horas en el Museo Histórico Juan Meisen Ebene. La obra recopila historias pergeñadas por Hermann Buxhoeveden, nacido y criado en nuestra ciudad.
“Puro Cuento” es una recopilación de historias que entrelazan recuerdos, experiencias y dramatizaciones de la vida misma. Desde el nacimiento narrado en primera persona hasta encuentros cargados de emociones y secretos en un café porteño, los relatos exploran la profundidad de las relaciones humanas y los giros inesperados que pueden cambiar el rumbo de una existencia. Cada cuento revela un fragmento de la cotidianidad con un toque de reflexión, humor y dramatismo, invitando al lector a ser testigo y partícipe de las emociones y dilemas de sus personajes.
Las historias relatadas en este libro, basadas en experiencias propias expresadas a través de personajes imaginarios, cuentan en un estilo intimista hechos que pudieron ser y no lo fueron, o cosas de las que fue un simple espectador y hubiera querido ser protagonista. A través de ellos trata de poner en sus palabras el concepto que nos legará Jean Paul Sartre en los últimos tiempos de su vida: “Lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros”.
Hermann Buxhoeveden, hijo de inmigrantes, nació y se crió en Puerto Madryn. La escuela pública lo formó en sus estudios hasta que la necesidad de extender el horizonte lo desarraigara en Buenos Aires para estudiar Ciencias Exactas. Una vez graduado como Licenciado en Química el destino quiso que su vida laboral se desarrollara en el rubro de los lubricantes industriales.
Ya retirado de la profesión que lo mantuvo activo durante 55 años, como cualquier otro jubilado víctima de la pandemia del Covid 19, meditar sobre el camino recorrido y poner su pensamiento por escrito le ayudó a sobrellevar la soledad del aislamiento.